La jueza aplaza la cita de Burgueño, quien deberá relatar el encuentro del 11 de marzo de 2020, cuando fue nombrado “mando único”, pero ya se conocen detalles por sus declaraciones previas
Antonio Burgueño ha declarado que el 11 de marzo de 2020 asumió el mando de la pandemia y la vista se ha aplazado ‘ipso facto’, en previsión de que tenga que completar ese relato como imputado
Los conservadores se abren al proyecto de la presidenta, pero subrayan que su diana está puesta en las iniciativas ya en marcha sobre la gestión de Sánchez
El pacto alcanzado en la OMS sienta las bases para una respuesta más equitativa ante futuras emergencias pandémicas
Afectados por catástrofes con multitud de muertos —dana, covid en residencias, accidentes del Alvia, el metro de Valencia y el Yak 42— narran el calvario de exigir responsabilidades
El exconsejero Reyero y el exasesor Burgueño también declararán en este caso el próximo martes como testigos
La evolución de un único gen del microbio de la peste bubónica facilitó que la enfermedad persista durante siglos, hasta la actualidad
Si no garantizamos a todos los países los recursos que necesitan para identificar nuevos brotes y darles una respuesta rápida, todos estaremos en peligro
“Ni a nivel político ni administrativo”, ha dicho el exministro de Transportes, que ha acudido al Parlamento canario tras ser citado por tercera vez
La socióloga analiza en un libro qué separa a las democracias de las autocracias y cómo esa zona gris, en la que sitúa a EE UU, es propicia para el enfrentamiento fratricida
Carlos Mur y Javier Peromingo deben declarar el lunes por su papel en la elaboración del documento que descartaba la hospitalización de mayores
La infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) ha pasado de mortal a crónica gracias a los grandes avances en los tratamientos antirretrovirales y de preexposición, pero el estigma asociado al VIH sigue provocando que muchas personas aún no se atrevan a contar que lo tienen por miedo al rechazo. Aunque la ciencia nos acerca al final de la pandemia, señalan los expertos, sin curar el estigma nunca alcanzaremos el fin
El plan contra la pandemias de la OMS nace lastrado por la ausencia financiera y política de EE UU, pero es más necesario que nunca
El pacto busca garantizar una respuesta global más equitativa y coordinada ante futuras crisis sanitarias. Incluye mecanismos innovadores como el reparto de beneficios en investigación y desarrollo financiada con dinero público, aunque carece de medidas obligatorias
Los seres humanos han sabido sobrellevar su fragilidad y salir adelante durante milenios
El Tribunal General de la UE anula la decisión de la Comisión Europea, que denegó acceso a una periodista al intercambio de SMS entre la presidenta del Ejecutivo europeo y el directivo de la farmacéutica
La agencia Hanaley factura más de cinco millones con un servicio de personalización completado con IA 
Los científicos proyectan que para 2026 se aprobarán los resultados de los ensayos clínicos que se realizan en 25 países, entre ellos España
Recupera su profesión preparando comida preparada para Viena Capellanes. En 2022 cerró su restaurante, La Cocina de María Luisa
El episodio que se vivió el lunes en España y Portugal está cargado de simbolismo en un mundo en el que no dejan de ocurrir cosas que ya vaticinaron los grandes de la literatura distópica. Se fue la luz, pero el país superó la sensación de apocalipsis escuchando las noticias con una radio a pilas y bebiendo cerveza en las terrazas
La referente global en estrategias de contención del ébola quiere convertir a su país en un polo de innovación científica que inspire a todo el continente
Sin caos, pero con cierta tensión, vecinos, turistas y oficinistas compran comida y productos básicos en una gran tienda de Barcelona donde todas las neveras están cerradas
L’autora de ‘La cartera’, la novel·la més venunda a Itàlia durant els dos últims anys, ret homenetge a la seva terra, el Salento, a la seva besàvia i a les dones
El éxito de la tecnología en la educación no dependerá de los algoritmos, sino de qué tan bien preparemos y acompañemos a quienes enseñan. Invertir hoy en el cuerpo docente es invertir en la adaptabilidad del sistema educativo
La organización acaba de formar un equipo para dar forma a un instrumento jurídicamente vinculante que impida discriminaciones por edad, como el acceso a la salud
Los negociadores acuerdan un texto menos ambicioso del previsto en la propuesta inicial, que deberá ser aprobado por los países miembros de la institución en la próxima Asamblea General, en mayo, y ratificado después por cada Estado
El 15 de abril es la fecha límite para reclamar el pago del IRS que fue ofrecido durante la pandemia
Para el líder del PP, las recientes revelaciones de la Guardia Civil sobre el rescate de Air Europa, acreditan “indicios racionales de conductas delictivas en el entorno del presidente” del Gobierno
El órgano de garantías estima que una norma que imponga la inmunización forzada puede vulnerar el derecho a la integridad física
El magistrado atribuye a Philippe Haim Solomon la venta de 500.000 tapabocas defectuosos al Consistorio por 2,5 millones de euros en plena pandemia
En un mundo hiperconectado en el plano virtual pero aislado en el real, las ciudades tienen el desafío de ser espacios de encuentro. Y en este esfuerzo, la cultura latina puede ofrecer una inspiración vital 
Los jóvenes y las mujeres son los más proclives a atender la sugerencia europea de guardar un equipo para subsistir 72 horas sin ayuda externa
Los acuerdos son estudiados al milímetro por temor a que este sistema se convierta en un derecho adquirido
Los ‘millennials’ no buscan simplemente un lugar para trabajar, sino un catalizador de experiencias significativas
En 2011 el tiovivo se instaló donde se encuentra ahora, en la plaza de Alfons el Savi del Parc de les Aigües, en permanencia
La modista ha presentado su nueva colección ‘Destensar Bastidores’ en la 080 Barcelona Fashion, una propuesta con la que reivindica la pausa y volver a pensar las cosas
Qué miedo las bestias como Trump y Putin que auguran el fin del universo si no les hacemos caso
Los problemas de oferta por la gripe aviar, causada por el virus H5N1, han provocado un desequilibrio en el mercado que ha impulsado al alza el precio en Estados Unidos desde enero de 2022
El vídeo protagonizado por la comisaria Hadja Lahbib, forma parte de la nueva estrategia de preparación ante las crisis y busca que los ciudadanos tengan reservas para subsistir durante tres días sin ayuda externa ante desastres climáticos o ataques