Ir al contenido
_
_
_
_
'A Baixada da Marela'. Maceda (Ourense), 2022.
Exposición

‘Habitar o baleiro’

Cerca de 2.000 aldeas gallegas ya no tienen quien las habite. Solo vive en ellas el vacío, ese ‘baleiro’ que parece irrecuperable. Otras están en ese camino. Pierden, poco a poco, su historia. Hay una forma de vivir que está desapareciendo ante nuestros ojos. Un relato vivo que explica quiénes y cómo somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos. Al mismo tiempo, en el mismo lugar, otro escenario habla de recuperación y reinvención, de celebraciones, costumbres y nuevos usos del territorio

Fotografía de Samuel Nacar galardonada con el World Press Photo 2025 en la categoría de Reportaje Gráfico.
WORLD PRESS PHOTO

Las fotografías ganadoras del World Press Photo 2025

Los fotógrafos españoles Samuel Nacar y Luis Tato figuran entre los ganadores de World Press Photo 2025, ambos en la categoría de reportaje gráfico (Stories). Una instantánea del colombiano Federico Ríos sobre los migrantes que cruzan Panamá publicada el pasado diciembre en El País Semanal ha sido premiada en la de proyectos de largo recorrido, que destaca el trabajo conjunto de varios años y que incluía reportajes también para The New York Times

‘Mientras se silencia el eco’
EXPOSICIÓN

‘Mientras se silencia el eco’

Martín Zurutuza|

Estos retratos de músicos se tomaron tras sus actuaciones, momentos después del regreso al hotel. Un instante posescénico que genera otra escena. Una atmósfera parpadeante de luces y sombras que ambientan la transición anímica entre el ser y el estar. El músico como personaje da pie al músico como persona. Ese preciso instante en el que se silencia el eco de lo divino y habla lo humano

‘Una absurda realidad’
EXPOSICIÓN

‘Una absurda realidad’

Julio Marchamalo|

Para escapar de la aburrida vida real, me volví adicto a la luz, y eso lo cambió todo. Esta adicción me ha permitido descubrir lo mágico en lo ordinario, llegando a descifrar una irracional realidad mucho más excitante. En este universo las respuestas formulan nuevas preguntas en un ciclo infinito que, como la mera existencia, solo pueden comprenderse abrazando el absurdo.

‘Inside’
EXPOSICIÓN

‘Inside’

En ‘Inside’, la autora indaga en la imagen recurrente, aquella que se multiplica en su ambigua apariencia y se antepone al desarraigo, a la incertidumbre y a la soledad a través del extrañamiento y la deconstrucción del paisaje natural y urbano. Una imagen que surge del distanciamiento con su lugar de origen y que muta ante la vulnerabilidad de las sociedades contemporáneas

Presentación de los nuevos productos de HONOR durante el Mobile World Congress de Barcelona, el 2 de marzo de 2025.
Especial publicidad

Cómo descartar definitivamente que Brad Pitt no es quien habla por videollamada, aunque lo parezca

HONOR, compañía especializada en el diseño de dispositivos, está transformando nuestra relación con el teléfono móvil gracias a la inteligencia artificial. Sus productos permiten detectar los ‘deepfakes’, esas imágenes en las que alguien se hace pasar por otra persona, o editar las fotos como un profesional, entre otras prestaciones sorprendentes

‘Trilogía del alma’
Exposición

‘Trilogía del alma’

Soledad Córdoba|

Este proyecto fotográfico indaga en la condición humana y en la poética del paisaje. Viaje iniciático por los desiertos del alma, las obras son acciones inspiradas en rituales sagrados que abren puertas a cuestiones vivenciales expresadas como estados de ánimo. Con un lenguaje poético, la autora se introduce en espacios íntimos donde el cuerpo de la mujer se integra en el paisaje desértico

‘Encarnados’
Exposición

‘Encarnados’

¿Dónde está lo real? se pregunta Tono Arias en un incansable esfuerzo por trabajar siempre desde una posición que le permita interrogarse ante el mundo. La construcción de un particular relato visual sobre la forma y el color le lleva a pequeñas secuencias, narraciones breves, haikus imaginarios. Un discurso abierto a la interpretación del espectador. Fotografías al margen de lo explícito que intentan atraer, murmurar. Imágenes imprevisibles que vibran en un campo magnético entre la mirada y el mundo