Flores de temporada, hayas, secuoyas, ginkgos, los jardines de la Taconera y de la ciudadela, el Festival Arbola... En la ciudad navarra es difícil saber en qué punto terminan los vergeles y comienza la naturaleza menos domada
Sus esculturas florales decoran hoteles y visten eventos de marcas de lujo. Una mezcla fascinante de flor natural y artificial que la ha llevado a impartir talleres en Shanghái y que ya atrae a galerías de arte
La estima por esta especie con pétalos de color rojo bermellón y vidas fugaces se resume en el generoso número de nombres populares con los que se ha bautizado
Clara Vignolo, técnico en la Unidad de Cultura Científica del vergel de Madrid, coordina un concurso para fotografiar a los polinizadores de las plantas para dar a conocer su enorme diversidad e importancia
Estas plantas herbáceas son muy apreciadas por su continua floración desde abril hasta noviembre, con una sucesión de flores que pueden tener tonos en la gama de los blancos, violetas, rosados y rojizos
Antiguamente, se actuaba con mano dura ante la aparición de bichos y así un vergel se convertía en un enfermo crónico. Ahora los cuidadores tienden hacia una mirada más atenta, observan y esperan, porque saben que en muchos casos el equilibrio llega solo
Observar con una lupa los pelos absorbentes por los que se alimentan, apreciar el diferente crecimiento de sus hojas dependiendo de la luz, cultivar litops o hacer su propio herbario pueden convertirse en la coartada perfecta para generar una nueva inquietud en los más pequeños
El responsable del equipo jardinero de los Servicios Funerarios de Madrid equipara su trabajo con el que haría en cualquier parque, aunque en su caso las flores las traiga la gente y las plantas crezcan entre nichos. “Los días de los Enamorados, del Padre y de la Madre también se celebran en La Almudena”, cuenta
La hierba cana y las pamplinas crecen en el suelo o a los pies de los árboles. Son plantas poco longevas y a las que les bastan unos pocos meses, entre octubre y marzo, para completar todo su ciclo vital. Ahora, con todas las lluvias, llenan de belleza los trozos de tierra cuadrada de las aceras
La floración de este ‘Cercis’ es admirable y su poético nombre proviene de la forma de sus hojas, algo acorazonadas. Es una especie nativa de Oriente Próximo, suele rondar los 10 metros de altura y una de sus peculiaridades es que se ve tanto formada con un solo tronco como con varios
Endrinos en Navarra; melocotoneros en Aitona (Lleida) y en Cieza; almendros en Mula, y lavanda en Moratalla. Nace una plataforma para aglutinar territorios españoles que quieren promocionar de manera conjunta la floración de sus cultivos
La creadora de este peculiar entorno en Madrid explica que es un proyecto pionero que mezcla un jardín botánico con un vivero. Cuenta con más de 600 variedades distintas de cactus, unas plantas que adoran el sol, son autosuficientes y que permiten algún despiste sin necesidad de estar esclavizado con el cuidado del jardín
Las flores aún son la excepción, pero en esta primera semana de marzo se hace difícil mirar hacia algún punto de un parque y no toparse ya con algunos pétalos coloridos
Desde el 15 de febrero hasta el 27 de abril, se exhibirá ‘The Orchid Show: Mexican Modernism’, un evento que en su 22.ª edición homenajea el paisaje mexicano
La pinacoteca madrileña dedica, hasta el 30 de marzo, un recorrido especial centrado en las plantas de 26 de sus obras, donde destacan flores que hablan del amor, la familia, la religión católica, la mitología, de tradiciones, de los linajes reales, de colores y aromas o de países lejanos
Estapelias, dracúnculos o ginkgos... No todo en jardinería es la dulce fragancia de la rosa o el jazmín; en la biodiversidad botánica también hay sitio para las que con su mal olor son protagonistas, aunque a veces muchos deseen que no estén
Hay plantas que se asemejan a las orquidáceas por los colores y formas de sus flores y su toque exótico. Lirios, tigridias y ‘Geissorhiza radians’ son algunas de ellas, pero las que se lleva la palma como las más parecidas son las del género ‘Neomarica’
Pocos conocen este arbusto a pesar de que su olor es uno de los reyes en los vergeles invernales: sus flores regalan una fragancia dulce, especiada y con recuerdos de azahar
Investigadores de la Universidad de Oxford logran documentar el inusual comportamiento alimenticio, único entre los animales carnívoros, de este cánido africano en peligro de extinción
Animación suspendida nocturna, una dieta (casi) exclusivamente a base de azúcar, la habilidad de volar hacia atrás y largas migraciones: todo ello demuestra que estas diminutas aves son poderosas
Es una especie con un fuerte fototropismo, tiene tendencia a que su tallo se doble hacia la luz. Para evitarlo, se suele entutorar con una caña de bambú para erguirla. Sus hojas son redondeadas, con forma de moneda, y de un verde fresco hipnótico
Algunas consideraciones a tener en cuenta antes de obsequiar con un vegetal a un ser querido son el lugar y la luz que tendrá en su nuevo hogar. Además, hay que estar seguro de que al agasajado le apetece iniciarse en el mundo jardinero
No siempre es suficiente con conocer el nombre, características y cuidados de las especies vegetales que viven en el hogar. Estos dispositivos informan en tiempo real de sus necesidades y ayudan con su mantenimiento