Gala de las estrellas Michelin 2026, en directo | La Guía Michelin entrega sus estrellas a los mejores restaurantes españoles
La ceremonia de los galardones más importantes de la gastronomía se celebra este año en Málaga, donde han acudido chefs de toda España

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la gala de Estrellas Michelin. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
La Guía Michelin entrega este martes sus codiciadas estrellas a los mejores restaurantes españoles en el espacio malagueño de artes escénicas y entretenimiento Sohrlin Andalucía. En el evento se otorgan los galardones conocidos como estrellas Michelin (una, dos y tres en su máxima distinción), que después lucirán los restaurantes en sus locales. El secretismo del evento es total, por lo que se esperan sorpresas. La gala, presentada por Jesús Vázquez, ha comenzado pasadas las 19.00 y se alargará durante dos horas. En ella ya se han entregado las estrellas verdes, que han recaído en Ama, de Gorka Rico y Javier Rivero (Tolosa, Guipúzcoa); Bakea, de Alatz Bilbao (Mungia, Vizcaya); Garena, de Julen Baz (Dima, Vizcaya); Hika, de Roberto Ruíz (Villabona, Guipúzcoa); y Terrae, de David Rivas (Port de Pollença, Mallorca).

Kamikaze, Llavor, Rubén Miralles, Scapar, Simposio, Ancestral y EMI también logran una estrella
- Kamikaze (Barcelona)
- Llavor (Oropesa del Mar, Castellón)
- Rubén Miralles (Vinaròs, Castellón)
- Scapar (Barcelona)
- Simposio (San Antonio de Benagéber, Valencia)
- Ancestral (Pozuelo de Alarcón, Madrid)
- EMI (Madrid)

Faralá, Haydée by Víctor Suárez, Mare, Ochando, Palodú, Recomiendo y Barahonda obtienen una estrella
- Faralá (Granada)
- Haydée by Víctor Suárez (Adeje, Tenerife)
- Mare (Cádiz)
- Ochando (Los Rosales, Sevilla)
- Palodú (Málaga)
- Recomiendo (Córdoba)
- Barahonda (Yecla, Murcia)

La primera estrella ha ido para El taller Seve Díaz, en Puerto de la Cruz
El cocinero de Seve Díaz recoge su primera estrella Michelin por el trabajo que desempeña en el restaurante El taller Seve Díaz, en Puerto de la Cruz, en Tenerife.

¿A quién se concede una estrella?
Esta distinción se concede, según la guía, a los restaurantes que, utilizando ingredientes de la máxima calidad, preparan platos con sabores distintos y a un alto nivel de regularidad. Se trata de una cocina de gran nivel. Un destino en el que compensa pararse. Conviene no olvidar que Michelin vende neumáticos.

¿Qué significa ser un restaurante Bib Gourmand?
Desde 1997, los restaurantes con la mejor relación calidad/precio (aquellos que proponen una comida completa a un precio máximo razonable) se distinguen con un premio especial: el Bib Gourmand. No existe una fórmula establecida para un restaurante Bib: todos son únicos y pueden variar mucho de un sitio a otro. Lo que sí tienen en común los restaurantes Bib es su estilo de cocina, más sencillo, reconocible y fácil de disfrutar.

¿Cuál es verdadero nombre del muñeco Michelin y por qué es blanco si los neumáticos son negros?
Aunque popularmente se le conoce como muñeco Michelin, su verdadero nombre es Bibendum. En la web de la guía cuentan que fue Édouard Michelin, fundador de la empresa, quien, al ver una pila de neumáticos en la Exposición Universal de Lyon de 1894, le dijo a su hermano André: “Mira, si tuviera brazos parecería un hombre”. Así nació este icono que primero tuvo aspecto de momia y en la mano sostenía —como metáfora de la resistencia a los pinchazos y la robustez de los neumáticos— una copa llena de clavos y cristales rotos, acompañado de la inscripción latina Nunc est bibendum, que quiere decir “es momento de beber”.
Sobre su color blanco, la guía argumenta que los neumáticos empezaron a ser negros a partir de 1912. Hasta entonces “eran de un blanco grisáceo o tenían un tono beige ligeramente translúcido. El color negro llegó más tarde, cuando se empezó a añadir carbono a la base de caucho con el fin de conferir mayor resistencia y durabilidad a los neumáticos”.


Luis Baselga, de Smoked Room (dos estrellas, Madrid)
Luis Baselga, de Smoked Room (dos estrellas, Madrid), gana el Premio Especial Sommelier
La Guía Michelin ha reconocido a Luis Baselga, del restaurante Smoked Room (dos estrellas, Madrid), con el Premio Especial Sommelier Michelin 2025. Se trata del tercer año que la organización otorga este reconocimiento, que, como el año pasado, ha sido entregado por Quim Vila, fundador de Vila Viniteca. En primer año recayó sobre Josep Roca, de Can Roca (tres estrellas, Girona) y el pasado año en José Luis Paniagua, de Atrio (tres estrellas, Cáceres).


Abel Valverde, del restaurante Desde 1911 (Madrid)
Premio Especial Servicio de Sala para Abel Valverde del restaurante Desde 1911, en Madrid
La Guía Michelin otorga el Premio Especial Servicio de Sala a Abel Valverde, del restaurante Desde 1911 (Madrid), con una estrella Michelin. El año pasado, se hizo con el premio Cristina Díaz, del restaurante Maralba (Almansa), con dos estrellas Michelin.

¿Qué otros premios se dan en la gala además de estrellas?
Hay cuatro premios especiales: el de servicio de sala, el de mejor sumiller, el de joven chef y el de chef mentor. En ediciones anteriores, el servicio de sala se lo han llevado Cristina Díaz (Maralba, Almansa, Albacete), Joan Carles Ibáñez (Lasarte, Barcelona) y Toni Gerez (Castell Peralada Restaurant, Peralada, Girona). En 2024 se otorgó por vez primera el premio al mejor sumiller y fue para Josep Roca (El Celler de Can Roca, Girona), mientras que en 2025 lo ganó José Luis Paniagua (Atrio, Cáceres). El de joven chef lo recibió el cocinero Carlos Casillas (Barro, Ávila) y el de chef mentor fue para Pedro Subijana.


Las cinco nuevas estrellas verde
Las cinco nuevas estrellas verdes
Cinco restaurantes reciben la estrella verde, que reconoce su compromiso con la sostenibilidad: Ama, de Gorka Rico y Javier Rivero (Tolosa, Guipúzcoa); Bakea, de Alatz Bilbao (Mungia, Vizcaya); Garena, de Julen Baz (Dima, Vizcaya); Hika, de Roberto Ruíz (Villabona, Guipúzcoa); y Terrae, de David Rivas (Port de Pollença, Mallorca).

¿Qué significa la estrella verde?
La estrella verde se concedió por primera vez en la Guía del año 2021. Se trata de un distintivo independiente de las famosas estrellas rojas y no se relaciona con la calidad de la cocina de un restaurante sino con su compromiso con la sostenibilidad. Es decir, hay restaurantes que poseen estrella verde y, sin embargo, no cuentan (al menos aún) con la consiguiente estrella roja como Casa Albets (Lleida) u O Balado (Boqueixón, A Coruña). La estrella verde reconoce el trabajo, según la guía francesa, de aquellos establecimientos que “respetan los ritmos de la naturaleza y se esfuerzan por innovar llevando a cabo iniciativas que preserven el medio ambiente mediante la gestión de recursos y la eliminación de residuos”. El primer año que se otorgó la recibieron 21 restaurantes españoles, algunos de ellos muy reconocidos como Aponiente, del chef Ángel León (tres estrellas) o Ricard Camarena Restaurante (dos estrellas). La cifra aumentó hasta 57 en la última edición, la de 2025, en la que recibieron la estrella verde 9 restaurantes, entre otros, DSTAge (Madrid), Tramo (Madrid) y Cal Paradís (Vall d'Alba, Castellón).

¿Cuántas veces comen los inspectores en un restaurante antes de otorgarle una estrella?
Las visitas se repiten tantas veces como sea necesario. Para Michelin, la regularidad es clave a la hora de otorgar estrellas. La guía insiste en que su compromiso es garantizar que cualquier cliente, vaya cuando vaya, experimente el mismo nivel de calidad. Por eso, a lo largo del año, varios inspectores visitan los restaurantes en diferentes momentos: almuerzos y cenas, días laborables y fines de semana. Algunos locales aseguran haber recibido hasta cinco inspecciones en una temporada. A veces los inspectores acuden solos, otras lo hacen acompañados o en grupo. Y, como recalca la propia guía, las decisiones finales siempre se adoptan de forma colegiada, nunca basadas en la opinión de una única persona.

¿Quiénes son los inspectores de la Guía Michelin?
Quienes toman las decisiones son los famosos inspectores, supuestamente anónimos de Michelin, todos ellos empleados a tiempo completo y antiguos profesionales de la hostelería y la restauración. Una vez que varios inspectores han comido en un restaurante, se reúnen y ponen en común sus diferentes experiencias para tomar la decisión final en equipo. Aunque se supone que son anónimos, en los corrillos de los chefs saben que hay una inspectora alemana clave para otorgar las tres estrellas.


Comienza la gala Michelin
Los chefs candidatos a recibir estrellas esta noche ya han tomado asiento tras desearse suerte en las butacas segundos antes del inicio de la gala. Jesús Vázquez, el maestro de la gala cuenta: “Esta noche vamos a celebrar el talento de quienes hacen posible que España siga siendo un referente mundial en gastronomía”. Y ha recordado que la guía cumple 125 años.

¿Cuáles son las comunidades con más estrellas Michelin?
Por goleada gana Cataluña con 78 restaurantes con estrella (cinco locales de tres, cinco con dos y 68 con una). Le siguen Madrid, con 49 (uno de tres, cinco de dos y 43 de una), Comunidad Valenciana con 36 (uno de tres estrellas, cuatro de dos y 31 de una). Andalucía, con 33 (dos de tres, tres de dos, 28 de una), País Vasco, con 31 (tres de tres, dos de dos y 26 de una), Galicia, con 20 (dos de dos y 18 de una), Castilla y León, con 20 (con un local de dos estrellas y 19 de una estrella), Baleares, con 18 (uno de dos y 17 de una), Asturias con 17 (uno de tres y 16 de una), Canarias, con 14 restaurantes con estrella (dos de dos y 12 de una), Castilla-La Mancha, con 14 (uno de dos y 13 de una), Aragón, con 14 (todos de una estrella), La Rioja, con 12 (uno de dos y 11 de una), Navarra, con 9 (uno de dos y 8 de una), Cantabria, con 8 (uno de tres y 7 de una), Extremadura, con 3 (uno de tres y 2 de una), Región de Murcia, con 3 (uno de dos y 2 de una), Ceuta y Melilla no tienen ningún restaurante galardonado con estrella.


Nacho y Esther Manzano, y Jesús Sánchez
El equipo de Casa Marcial llega a la gala
Casa Marcial, en Asturias, logró el año pasado su tercera estrella Michelin, la única concedida en España. “Es la fiesta de la gastronomía, un día para celebrar”, dice Nacho Manzano, cocinero y propietario del premiado restaurante, que acude acompañado de su hermana Esther Manzano y su sobrino Jesús Sánchez.

¿Cuántos restaurantes hay en el firmamento de Michelin en España?
En la edición de 2025 hay un total de 1.251 restaurantes recogidos en la Guía: 16 tienen el máximo galardón, 33 tienen dos, y 242 tienen una estrella. En la categoría de Bib Gourmand hay 213, recomendados por la calidad de la cocina, 747, y con estrella verde, 47. En la pasada edición se concedieron un nuevo tres estrellas Michelin (Casa Marcial, Asturias), tres nuevos dos estrellas (Alevante, en Chiclana de la Frontera, LÚ Cocina y Alma, en Jerez de la Frontera y Retiro da Costiña, en Santa Comba) y 32 establecimientos recibieron su primer galardón.

¿Premia la Guía Michelin a los restaurantes de la ciudad donde se celebra la gala?
No siempre, pero alguna vez hay excepciones, como en 2023, que la ceremonia se celebró en Barcelona y el restaurante Disfrutar recogió su tercera estrella. El año pasado, Frases, el proyecto que lideran María Egea y Marco Antonio Iniesta en Murcia recibió su primera estrella. Este año, como candidatos a ser profetas en su tierra, Skina (Marbella) y Bardal (Ronda), ambos con dos estrellas, podrían alcanzar la tercera. Y Palodú, tiene posibilidades de obtener su primer galardón.


Comienza la alfombra roja con la llegada del chef Dani García
Los candidatos a renovar o ganar nuevas estrellas Michelin han comenzado a llegar a la alfombra roja de la gala, entre ellos, los chef Dani García, Toño Pérez, del restaurante Atrio; y Jordi Cruz, de Abac.

Breve historia de la Guía Michelin
La primera edición de la Guía Michelin vio la luz en 1900, gracias a los hermanos André y Edouard Michelin, fundadores de la famosa empresa de neumáticos. Su propósito inicial no era otro que ayudar a los automovilistas a viajar en una época en la que moverse por carretera era toda una aventura. En aquel primer volumen se reunían recomendaciones de restaurantes y alojamientos, mapas, consejos prácticos —como por ejemplo cómo cambiar una rueda— y una relación de lugares donde repostar. Con el tiempo, lo que nació como un manual para facilitar la vida al conductor terminó convirtiéndose en una de las guías gastronómicas más influyentes del mundo.

¿Qué estilo debe tener un restaurante candidato a estrella?
Una de las grandes ideas equivocadas, advierten los responsables de la guía, es que tienen preferencia por los restaurantes más formales. Aseguran que es erróneo y que la idea proviene de hace unos 30 o 40 años, cuando en la mayoría de las ciudades europeas la mejor cocina se solía encontrar en los restaurantes de estilo formal. Ahora son candidatos todos los estilos, incluidos algunos locales asiáticos de comida callejera, o aquellos que dan de comer en barra o en una mesa sin mantel. La estrella se concede por lo que hay en el plato. El estilo de un restaurante o su grado de formalidad o informalidad no influyen, lo más mínimo, en la concesión de la distinción.

Aitor Zabala se convirtió, este 2025, en el primer chef catalán con tres estrellas fuera de nuestro país. Lo logró con su restaurante Somni, en Beverly Hills, Los Ángeles. Nacido en Barcelona, con 27 años de experiencia y afincado en la citada ciudad estadounidense, recibió las tres estrellas Michelin en la ceremonia celebrada el pasado mes de junio en California. Inspirado en elBulli, abrió el restaurante en 2018 con una sola mesa para diez comensales. Al año siguiente, ya se había hecho un nombre en la ciudad al conseguir dos estrellas. La pandemia le obligó a replantearse muchas cosas. Rehízo el concepto de Somni sin dejar de soñar, como ha manifestado en varias ocasiones.

¿Qué son las estrellas Michelin?
Se trata de un reconocimiento, según la guía francesa de neumáticos, que distingue a los restaurantes que ofrecen una cocina excepcional. Para otorgarlo, se aplican siempre cinco criterios, sin importar en qué lugar del mundo se encuentre el establecimiento: la calidad de los ingredientes, la armonía de los sabores, el dominio de la técnica, la personalidad del chef reflejada en sus platos y, por encima de todo, la constancia, evaluando que la excelencia se mantenga a lo largo del tiempo y en toda la propuesta del restaurante.

Un año extraño. Discreción y pocos rumores. A menos de 24 horas de la noche de las estrellas Michelin, la comunidad gastronómica mantiene un perfil bajo. Si en la pasada edición el murmullo se convirtió en un clamor —hasta circuló por WhatsApp una lista bastante certera de aspirantes—, esta vez domina el silencio. O no saben o no quieren incomodar a los responsables de la guía roja, que hace tres años blindaron la decisión final de los inspectores, encargados de evaluar durante todo un año a los posibles candidatos.
Lee aquí la noticia completa

Comienza la narración en directo de la entrega de premios de la Guía Michelin 2026
La Guía Michelin entrega esta tarde sus codiciadas estrellas a los mejores restaurantes españoles en el espacio malagueño de artes escénicas y entretenimiento Sohrlin Andalucía. La alfombra roja comienza a las 18.30 horas y el inicio de la gala, que se alargará durante dos horas y media, está previsto para las 19.00. El presentador Jesús Vázquez hará de maestro de ceremonias en la gala, mientras que la malagueña Masi Rodríguez, actriz y presentadora, recibirá a los invitados en la alfombra roja. El secretismo es total, por lo que se esperan sorpresas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.













































