Ir al contenido
_
_
_
_

Diez comunidades en alerta por nieve, oleaje y viento de hasta 100 kilómetros por hora

En Cataluña y la Comunidad Valenciana la intensidad de las fuertes rachas eleva el nivel de aviso a color naranja

Carolina de Lima

Diez comunidades autónomas están este martes bajo avisos por nieve, viento y temporal marítimo. En Cataluña y la Comunidad Valenciana, las rachas previstas, que pueden alcanzar los 100 kilómetros por hora, mantienen activado el aviso naranja, el nivel que indica un riesgo importante. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), estos avisos se prolongarán al menos hasta las 17.00.

En el nivel amarillo, que señala riesgo para actividades concretas, figuran Aragón, Castilla y León y Navarra, esta última también por lluvias. Cataluña combina varios avisos: nieve y temporal marítimo en nivel amarillo, y viento en nivel naranja. A estas comunidades se suman Andalucía, Baleares, Galicia, Cantabria y el País Vasco, todas en aviso amarillo por oleaje. En Cantabria y el País Vasco también por precipitaciones. La Comunidad Valenciana repite en la lista tanto por el temporal marítimo como por el viento, en este caso en nivel naranja.

La Aemet destaca la probabilidad de lluvias persistentes y localmente intensas en el Cantábrico oriental. En el Pirineo y la Cordillera Cantábrica se esperan acumulaciones significativas de nieve.

Las rachas de viento soplarán con intensidad en Tarragona, Castellón, Baleares, el Ampurdán y Alborán, así como en zonas del sureste peninsular y del Cantábrico oriental durante las primeras horas, con rachas que podrían superar los 100 km/h en el bajo Ebro. En Canarias, el viento tenderá a establecerse como alisio moderado.

Un frente terminará de cruzar la Península y Baleares dejando cielos muy nubosos o cubiertos, que irán despejando a lo largo del día, salvo en el tercio norte, las montañas del centro y los archipiélagos. Las lluvias afectarán sobre todo al norte peninsular y a Baleares, con chubascos débiles en las primeras horas en Andalucía y el cuadrante sureste. Podrán registrarse tormentas puntuales en Baleares y en el Cantábrico oriental, donde las precipitaciones serán más persistentes y fuertes, algo que tampoco se descarta en el norte de Baleares y del Pirineo.

La cota de nieve bajará progresivamente: de 1.000-1.300 metros descenderá hasta unos 700 metros en zonas del noreste. Se esperan acumulaciones destacadas en Pirineos y la Cantábrica, y no se descarta que también sean relevantes en el norte del Sistema Ibérico. Habrá bancos de niebla en las montañas del norte peninsular y en las de Andalucía durante la mañana.

Las temperaturas máximas descenderán en la mitad norte y en los archipiélagos, mientras que en el resto apenas variarán. Las mínimas subirán en el Guadalquivir y en las zonas costeras de Alborán, pero bajarán en el resto del país. Se prevén heladas débiles en zonas de montaña del norte y del sureste peninsular y de forma aislada en las dos mesetas, con valores moderados en Pirineos.

En Canarias, la jornada será más tranquila, con intervalos nubosos y algún chubasco aislado en las islas montañosas, y con la calima remitiendo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Carolina de Lima
Nacida en Maceió, en la costa nordeste de Brasil. Estudió Derecho en la Universidad Federal de Alagoas y se especializó en Relaciones Internacionales en la Universidad de Sussex gracias a una beca Chevening. Hoy escribe en Sociedad y cursa el Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_