
La vida de novela del hombre que quiso matar a Pinochet
La escritora chilena Nona Fernández cuenta en ‘Marciano’ la historia de Mauricio Hernández Norambuena, que participó en el intento de asesinato del dictador

La escritora chilena Nona Fernández cuenta en ‘Marciano’ la historia de Mauricio Hernández Norambuena, que participó en el intento de asesinato del dictador

El mandatario ha inaugurado un seminario en homenaje al político democristiano en Roma. En 1975, un ultraderechista italiano, aliado con agentes de Pinochet, le disparó a él y su esposa Anita Fresno, quienes estaban exiliados en Italia

El mandatario chileno realiza su primera visita de Estado al Vaticano y sostiene un encuentro privado con el Pontífice. Le regaló un vinilo de ‘La cantata por los derechos humanos’ y un libro sobre la Vicaría de la Solidaridad

El Plan Nacional de Búsqueda de la Admistración de Boric encontró incongruencias con la versión oficial sobre el caso de Bernarda Vera, una exmirista que habría sido ejecutada en 1973, pero que obtuvo la nacionalidad sueca en 1984

Augusto Pinochet Hiriart, de 80 años, afirma que el abanderado de la ultraderecha chilena, quien en julio dijo que apoyaría un nuevo golpe de Estado, “tiene los suficientes pantalones como para llevar a cabo lo que se pueda hacer”

El Plan Nacional de Búsqueda, iniciativa del Gobierno de Boric, recaba información sobre la profesora militante del MIR desaparecida a los 27 años en 1973

El Premio Nacional de Literatura 2025 fue por casi tres décadas un funcionario público que se amanecía contando historias. Durante la dictadura de Pinochet nació su personaje ‘el detective Heredia’, un apellido que sacó de la guía telefónica

Encarna tanto la tragedia de Chile como la imposibilidad para algunos de quienes empuñaron las armas en contra de la dictadura de Pinochet de lograr algo así como la transición personal a la democracia

El Plan Nacional de Búsqueda ha permitido visibilizar la existencia de 1.469 casos de desaparición forzada -personas detenidas desaparecidas o ejecutadas sin entrega de cuerpos- en una nómina que por primera vez se dispone en una página web

Las presidenciales de noviembre serán clave para el futuro de unas políticas de memoria amenazadas por la nueva extrema derecha pinochetista

El escritor, autor de la saga ‘La historia secreta de Chile’, que cumple una década, relata el regreso a su natal Valparaíso, tras 25 años en Santiago: “Cuando volví la conclusión fue obvia: yo soy un animal de costa”

La búsqueda de las personas detenidas desaparecidas durante las dictaduras y conflictos internos en América del Sur no es una tarea del pasado, sino una deuda que persiste y nos interpela en el presente

No cabe duda de que merecía el Premio de Literatura. Pero pocas veces el de Periodismo ha sido entregado a alguien que lo ejerció con tanta pasión. En estos días se cumplen, ya, 15 años de su muerte

El exbrigadier del Ejército, hoy de 82 años, era parte de la DINA, la policía secreta de Pinochet. En 1974 fue parte de los agentes que asesinaron al matrimonio en Buenos Aires, con un atentado explosivo

El ministro de Educación Nicolás Cataldo, comunista, expresó muy bien el problema: un profesor, bajo ninguna circunstancia, puede gritonear a sus alumnos defendiendo una postura, al tratarse de un verdadero atentado a la función pedagógica

La justicia civil acoge en primera instancia una demanda presentada por el Consejo de Defensa del Estado, CDE, que desde hace siete años buscaba la devolución del dinero ‘por provecho del dolo ajeno’

La menor del clan, Jacqueline Pinochet, se querella contra Marco Antonio Pinochet por apropiación indebida y “maltrato habitual”: dice que no puede visitar la tumba de sus padres ubicada dentro de una finca familiar

La narrativa del régimen de Pinochet, que presentaba el golpe de Estado como una “salvación nacional”, ha sido uno de los principales obstáculos para el avance de la memoria histórica

El revisionismo está de vuelta: ya se vio asomar su potencia afectiva y social al momento de conmemorar los 50 años del golpe de Estado, en 2023. Dos años después, es políticamente más desenfadado

El diputado libertario también propone proscribir al Partido Comunista. “Es una organización que hace mucho tiempo debió haber sido revisada con mayor atención”, ha declarado

El guionista, comunicador y diseñador chileno relata su devoción por el río Mapocho, la juventud en la calle Dieciocho y sus paseos por Fantasilandia: “Todavía recuerdo el olor a juegos nuevos”

El escultor chileno habla sobre su niñez en la casa de sus abuelos en el centro de Santiago, la prisión durante la dictadura y de su vivienda en Peñalolén: “Antes la población se llamaba ‘El Progreso’, aunque no tenía calles, luz eléctrica ni locomoción”

Quienes aspiran a conducir el país deben tener un mínimo de respeto por las víctimas para vivir en democracia, entendiendo que convivimos en paz, no pensando en aniquilar al adversario porque piensa distinto

Tras su última Cuenta Pública, el presidente comienza a despedir su mandato

El periodista, que fue corresponsal de EL PAÍS en América Latina, se estrena en el Festival Internacional de Cine Documental de Barcelona con la revelación de trabajos inéditos del artista Luis Poirot

Frente a presidentes nostálgicos de los regímenes militares y crímenes que se mantienen impunes, hay una ola de películas, series y documentales que recrean estos gobiernos represivos

Mientras discutíamos la legitimidad de ‘El odio’, ignorábamos la crónica espeluznante de Philippe Sands sobre la barbarie de Pinochet

Los dichos de Evelyn Matthei son absolutamente tóxicos. Plantean la pregunta de cómo coexistir con alguien que sostiene que hubo algo inevitable en crímenes, y cómo entenderse con ella cuando nunca se ha escuchado un mea culpa sin necesidad de excusarse por lo que la izquierda pudo vociferar

Una investigación periodística ilustra, a través de decenas de denuncias, las irregularidades del sistema con casos que llegan hasta 2024

Philippe Sands convierte debates jurídicos en apasionantes conversaciones que nos atañen a todos: la fuerza de la ley, la impunidad nociva para nuestra existencia civilizada

El autor británico publica ‘Calle Londres 38′, un libro sobre el proceso judicial del dictador, la presencia de Walther Rauff en aquel país y la relación entre ambos
A sus 91 años, la destacada fotógrafa chilena, reconocida por sus capturas de la vida doméstica, conversa con EL PAÍS sobre el oficio que la ha acompañado por cinco décadas: “Cuando tomo fotos, aún siento campanadas en el corazón”, dice

Lo fascinante del último libro de Juan Cristóbal Peña es que muestra con claridad de qué manera la literatura puede operar como universo autónomo de la realidad

Esta ley nos reencuentra con la justicia porque ofrece una respuesta concreta a más de 57.000 profesores y profesoras que durante décadas esperaron una respuesta satisfactoria por parte de nuestras instituciones
El abogado comunista Jaime Gajardo ha contactado al cardenal Fernando Chomali y al sacerdote Tomás Scherz. Tras la iniciativa se proyecta que la institución pueda hacer un llamado a los perpetradores para la entrega de información

El economista publica ‘El proyecto Chile. La historia de los ‘Chicago Boys’ y el futuro del neoliberalismo’, que abarca los vínculos del movimiento con el país desde los años 50, su protagonismo en la dictadura de Pinochet y sus huellas hasta hoy

‘Letras torcidas’ cuenta con brillantez la historia macabra de Mariana Callejas, una mujer que tuvo una vida acelerada, que alcanzó a tocar con las puntas de los dedos el reconocimiento de sus pares y que, por colaborar con la maquinaria de la represión, cayó en desgracia

La justicia chilena indemniza al poblador 37 años después de su secuestro, en represalia por denunciar los asesinatos en la dictadura. Pero un dolor sigue latente: la muerte por atropello de su hijo en 1990, sin responsables hasta hoy

Guillermo Salinas estaba prófugo desde agosto de 2023, cuando la Corte Suprema lo sentenció a 15 años de cárcel por el asesinato en 1976 del funcionario de la Cepal

La muerte del escritor chileno devuelve a la memoria alguno de los momentos compartidos con él