El hijo mayor del dictador Augusto Pinochet respalda al candidato presidencial libertario Johannes Kaiser
Augusto Pinochet Hiriart, de 80 años, afirma que el abanderado de la ultraderecha chilena, quien en julio dijo que apoyaría un nuevo golpe de Estado, “tiene los suficientes pantalones como para llevar a cabo lo que se pueda hacer”


Augusto Pinochet Hiriart, el mayor de los cinco hijos del dictador Augusto Pinochet (1973-1990), ha manifestado su apoyo al candidato presidencial Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario, de la ultraderecha chilena, a quien elogió. “Yo no creo que los países vayan con esperanza, los países van hacia adelante con fuerza y con decisión. Y salen hombres adecuados. Yo creo que en este momento tenemos una figura, que es Kaiser. ¿Por qué? Porque ha sabido decir las cosas por su nombre. Y tiene los suficientes pantalones como para llevar a cabo lo que se pueda hacer”, dijo.
Según el medio Ex-Ante, Pinochet Hiriart, de 80 años, manifestó su respaldo a Kaiser, uno de los tres candidatos de oposición que compiten en la elección del 16 de noviembre (postulan en total ocho a liderar La Moneda) en el marco de una entrevista en la que participó en el canal de YouTube Fe con Razón, realizada por la comunicadora social del Partido Nacional Libertario Jimena Figueroa y Gonzalo Chuaqui. La conversación, a su vez, fue compartida esta semana por la cuenta de TikTok KaiserPresidente7.
Kaiser, un diputado de 49 años que renunció al Partido Republicano —que lidera el abanderado presidencial de la extrema derecha José Antonio Kast— para impulsar su propia formación política, ha dicho desconocer el video en el que Pinochet Hiriart lo elogia. “No tengo noticia de ello”, señaló al mismo medio.
En julio, el candidato presidencial, que va cuarto en las encuestas y marca un promedio de 10,86% de las preferencias electorales, provocó una fuerte controversia en Chile. Esto, luego que durante una entrevista en el canal Mega, en el contexto de su campaña, señalara que estaría dispuesto a apoyar un nuevo golpe de Estado y defendió el alzamiento militar que lideró Pinochet para derribar al presidente socialista Salvador Allende (1970-1973), lo que dio origen a una dictatura de 17 años en la que se violaron los derechos humanos y hasta hoy se busca a más de 1.000 personas desaparecidas. Esa vez también, también propuso proscribir al Partido Comunista (PC), donde milita Jeannette Jara, la abanderada presidencial única del bloque de la centroizquierda más la Democracia Cristiana.

El parlamentario libertario llama al golpe de Estado con el eufemismo de “pronunciamiento militar”. “Sin dudas, absolutamente”, respondió cuando su entrevistador, Tomás Mosciatti, le preguntó si apoyaría un nuevo quiebre democrático en un escenario similar al de 1973. “Con todas las consecuencias, lamentablemente, y de eso es algo que tenemos que hacernos cargo, no se puede decretar la vía armada como justificación para alcanzar el poder, no se puede organizar a 10.000 guerrilleros armados, no puede desatar una lucha de clases, y cuando recibe una respuesta, esperar que esta sea pacífica”, agregó.
Durante la entrevista, Pinochet Hiriart también fue consultado por Fe con Razón sobre su padre: “Cuando los chilenos se aburrieron salió el señor Allende, pero posteriormente se pusieron las pilas y trabajaron sin ninguna orientación política, solamente una orientación, sacar a Chile arriba y lo pusieron como debe ser, en primer nivel. Y esa obra, como decía mi papá, no es mía, es de todos los chilenos sin distinción. Y hubo muchos traidores, estaba lleno y todavía están. Muchos de los que alababan a mi papá eran unos traidores y después se mostraron y hoy se sabe quiénes son y dónde están”, respondió.
De los cinco hijos de Augusto Pinochet y Lucía Hiriart, dos de ellos se encuentra en una pugna judicial por la herencia de su padre. La menor de los hermanos, Jacqueline Pinochet, se querelló en julio pasado por apropiación indebida y “maltrato habitual” en contra de Marco Antino Pinochet: ha dicho que se le impide visitar la tumba de sus padres ubicada dentro de una finca familiar.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
