Organizaciones humanitarias y de derechos humanos alertan de un aumento de la violencia sexual contra los niños y niñas, de su presencia en bandas y del riesgo que supone para la educación y su futuro
Sometidas a lo que el relator especial de la ONU para Afganistán define como un “apartheid de género”, las mujeres están en “primera línea” de la lucha por la libertad
La cooperación entre actores locales, nacionales e internacionales es clave para detener el avance de estas prácticas y asegurar que esta región siga siendo un refugio de biodiversidad y cultura para las futuras generaciones
Puntal de los derechos humanos y la libertad de expresión en Latinoamérica, la abogada colombiana hoy defiende esa causa frente a la manipulación o el abuso de poder en las grandes plataformas digitales
La decisión del régimen se produce después de que un grupo de expertos probara que el Ejército del país centroamericano perpetró crímenes de lesa humanidad
Los documentos presentados por la ONU sobre la comisión de crímenes de lesa humanidad por parte de militares son otra prueba de la deriva represora del régimen de Ortega
El escritor argelino está encarcelado injustamente en Argelia. El Parlamento Europeo ya ha votado una resolución condenando la represión, ahora es el momento de que España, con su peso diplomático, contribuya a este esfuerzo
Las cerca de 700.000 personas que vivían en los campamentos en los alrededores de esta ciudad de República Democrática del Congo se ven forzadas a regresar a sus hogares ahora que el M23 consolida su control en el territorio
La formación ultra considera que la publicación, que el Ayuntamiento regala en las visitas escolares, invade las competencias de su concejalía de Mayores y Familia y “adoctrina a los menores”
Esta embajadora de buena voluntad de Unicef huyó de su país cuando era una adolescente y se convirtió en defensora del derecho a la educación de los menores refugiados
Tres de los fallecidos tenían dos meses de vida. Al menos otros tres menores están en estado crítico por la ola de frío polar que sufre la Franja en los últimos días
El organismo alerta de que 1.065 niños han sido condenados durante el régimen de excepción, en muchos casos por el delito excesivamente amplio de “agrupaciones ilícitas”
El ensayo de Rafael Escudero analiza la legislación sobre la memoria histórica a partir de autores y mitos clásicos y de la jurisprudencia internacional
100 días después dela elección de Rosario Piedra Ibarra en la CNDH, la falta de autonomía y la obsesión por una semántica sin fondo, terminará por borrar la Comisión y crear en breve alguna institución vacía
El informe del alto comisionado para los derechos humanos registra un descenso de los asesinatos a excombatientes, mientras se intensifica el confinamiento y el reclutamiento de menores
Cuando se cumplen dos años de la aprobación de la Ley de Cooperación en el Congreso, hay que avanzar en al financiación. España solo destina el 0,24% de su Renta Nacional Bruta a cooperación, un porcentaje que nos deja a la cola de Europa
La resolución, de 2023, fue la primera que denegaba un permiso para este tipo de eventos en la comunidad, pero la empresa promotora recurrió la decisión y ahora una jueza le ha dado la razón
Este tipo de contenido ha captado la atención de organizaciones y expertos en derechos humanos, quienes señalan que pone en riesgo a la comunidad extranjera al exponerla innecesariamente
En su toma de posesión, Trump anunció que en EE UU solo existirían a partir de ese momento dos sexos, una insólita amenaza referida a la intimidad de la ciudadanía convertida ya en realidad
El hermético régimen de Kim Jong-un ha dado acceso a los primeros visitantes extranjeros occidentales, tras un lustro con las fronteras selladas por la pandemia
El nuevo relator especial sobre los derechos de los pueblos originarios subraya la importancia de proporcionarles recursos y financiación directa, sin pasar por intermediarios
Las cuentas gubernamentales de Facebook o Instagram, que tienen en la mira al colectivo LGBT+ o a los indocumentados, han dado un giro radical para difundir la agenda política personal o los mensajes de odio del republicano
A un año del secuestro del disidente, el 21 de febrero de 2024, investigadores sospechan que el jefe de la Dirección de Asuntos Especiales del régimen venezolano estuvo en Santiago para participar en la operación criminal
Una iniciativa regional de salud mejoró la atención materna y neonatal de 1,8 millones de personas de bajos ingresos en siete países centroamericanos y en el Estado mexicano de Chiapas
El país, que hasta ahora ha mantenido una relativa política de puerta abiertas, está adoptando una gestión cada vez más proactiva y securitizada bajo el amparo de la Unión Europea
La película de Mohammad Rasoulof, quien permanece asilado en Alemania, está nominada en la categoría de mejor película de habla no inglesa en los premios de la Academia estadounidense
El primer día del encuentro AMA con Causa 2025, que recauda fondos para diversas fundaciones en el país, ofrece un panorama grave de un problema del que se habla poco y mal
Toneladas de residuos, caldo de cultivo perfecto para enfermedades e infecciones, siguen en las calles de la Franja, pese al alto el fuego. La ONU explica que no hay acceso seguro a los dos grandes vertederos del territorio y que falta material y seguridad para limpiar las montañas de desechos, que siguen creciendo
Varios gobiernos alientan sentimientos y leyes contra estas personas dentro de una estrategia antidemócrata, según el informe anual sobre los derechos LGTBI+ de ILGA Europa
La COP30, que se realizará en el corazón de la Amazonía, representa una oportunidad única para consolidar los avances alcanzados y seguir encaminando un futuro más inclusivo, equitativo y efectivo para las generaciones presentes y futuras
Ante el desmantelamiento de USAID es preciso una defensa radical de la cooperación internacional: redistribución de la riqueza, las oportunidades y el poder
Ciudadanos que abogaban por la independencia de las regiones anglófonas del país han sido condenados a largas penas de cárcel y a millonarias multas, pero no ceden en su activismo. La nación centroafricana se enfrenta a una guerra civil que dura ya ocho años
Los afectados por el accidente de tren de 2013 luchan por que se repita la investigación técnica que el Gobierno de Rajoy realizó justo después del siniestro sin garantías de independencia
Los bombardeos israelíes les han arrebatado seres queridos, casa y sustento y el alto el fuego les ha permitido ver la magnitud de la destrucción. A pesar de todo eso, la Franja, donde un 92% de las viviendas está dañada, sigue siendo el lugar donde quieren ver crecer a sus hijos
La periodista Lucía-Asué Mbomío Rubio y el fotógrafo Laurent Leger-Adame recogen en un proyecto audiovisual la memoria de las personas afro de la tercera edad: su día a día, sus historias migratorias, las trabas sufridas cuando llegaron y cómo viven la jubilación