
¿Y la propina, qué?
La reforma en México de la ley para regular las gratificaciones que reciben los trabajadores ha evidenciado graves deficiencias laborales del sector hostelero
La reforma en México de la ley para regular las gratificaciones que reciben los trabajadores ha evidenciado graves deficiencias laborales del sector hostelero
El desprecio a la idea del trabajo asalariado y con derechos muestra cómo el ideario de extrema derecha se ha infiltrado entre los niños brasileños
Más de dos millones de trabajadores, sobre todo meseros, cerillos o despachadores de gasolina, son los beneficiarios de la denominada ‘Ley propina’ impulsada por Morena para que accedan a un salario formal
El presidente de Colombia se da un baño de masas en el que carga contra el Congreso por el hundimiento de sus reformas sociales
El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, informa de que la medida se implementará paulatinamente hasta alcanzar las 40 horas por semana en 2030
Los populares exigen prolongar la vida útil de las nucleares a cambio de su apoyo
Los sindicatos exigen este Primero de Mayo proteger lo logrado y, como nuevos retos, recortar la jornada y reformar el despido
Los manifestantes, además de exigir mejoras en las condiciones laborales, darán su apoyo a la consulta popular que promueve el gobierno
El primer periodo vacacional del año está a punto de terminar para las escuelas de educación básica del país
La organización acaba de formar un equipo para dar forma a un instrumento jurídicamente vinculante que impida discriminaciones por edad, como el acceso a la salud
La cineasta presenta en España su largometraje ‘Sugar Island’, con el que reivindica la fuerza laboral migrante, la maternidad y la racialidad
Los empresarios creen que el suelo retributivo ya cumple con la directiva europea que se pretende trasponer y que, además, podría ser anulada por la impugnación de Dinamarca
La propuesta planteaba que los facultativos recibieran una bonificación si validaban una cantidad determinada, entre el 50% y el 80% de las propuestas hechas por las mutuas
Las parejas afectadas por la muerte fetal tardía reclaman que el permiso por nacimiento cubra a los dos progenitores y no solo, como hasta ahora, a las mujeres que dan a luz a partir de los 180 días de embarazo a un bebé sin vida
Los afectados denuncian “caos” y “arbitrariedad” en el plan de recortes de Trump y advierten de que la purga pone en peligro el liderazgo científico de Estados Unidos o la prevención de la próxima pandemia
El fallo, del juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Cuenca, se suma a otro pionero que obligó al Ayuntamiento de Barcelona a abonar este permiso, pero fue recurrido por el consistorio
El fallo no enmienda la reforma laboral sino que aplica las reglas de concurrencia de convenios, que no cambiaron en 2021
La fundación de pensamiento económico avisa que colapsaría la jurisdicción social, se crearía inseguridad jurídica y se desincentivarían los pactos indemnizatorios
Los trabajadores solo deben acreditar su vínculo con la persona enferma cuando esta no sea su cónyuge, pareja de hecho o pariente de segundo grado
La fecha conmemora la promulgación de la Carta Magna que se celebra cada 5 de febrero. Todos los trabajadores tienen derecho a descansar en los feriados obligatorios y, en caso de laborar, deben recibir una compensación especial
La sentencia considera que ha sido consecuencia de “la ansiedad y la angustia vital” de su puesto como gerente y responsable de producción
El productor musical declara como investigado por presuntas irregularidades en relación con los becarios mexicanos del musical ‘Malinche’
El enfrentamiento entre Trabajo y Economía requiere clarificar las competencias de cada uno y negociar con más discreción
Este año habrá 18 días feriados en el país. Diez de ellos se trasladan al lunes más próximo para poder juntarlos con el fin de semana y producir los populares puentes
La experta del Instituto Alemán de Internet advierte de que el auge de herramientas como ChatGPT aumentará la demanda de gente que genere contenidos por poco dinero para enriquecer las bases de datos
El profesor en la Universidad Jaume I ha sido reconocido por su labor divulgativa en LinkedIn, donde sus análisis acumulan seis millones de visualizaciones
Los empleados de la hostelería, el comercio o la agricultura, los que tienen jornadas de trabajo más amplias, ven poco viable la materialización de la medida a pesar de tener expectativas de mejora en sus condiciones laborales
El aguinaldo es un derecho irrenunciable de los trabajadores en México establecido en la Ley Federal del Trabajo
El Congreso aprueba la reforma de Sheinbaum para regular los derechos laborales de los repartidores de aplicaciones y el gremio lo considera “una victoria”
Los empleados en Colombia tienen derecho a una remuneración económica por sus servicios prestados durante el año
El pleno del Senado aprobó la reforma laboral que obliga a empleadores a permitir que las personas trabajadoras que lo hacen de pie tengan una silla con respaldo y puedan tomar descansos
Empleados de zapaterías, cajeros y guardias de seguridad son algunas de las ocupaciones que obligan a permanecer de pie durante horas para preservar “la imagen” de las empresas, dejando graves repercusiones a la salud de las personas trabajadoras
El grupo se vuelca en la norma estrella del ministerio de Yolanda Díaz y apoyará las movilizaciones de los sindicatos para presionar desde la calle
El cofundador y consejero delegado de la compañía asegura que el cambio hacia la contratación de los repartidores no forma parte de la estrategia de defensa
Un día antes del aviso rojo de Aemet en Málaga, el sindicato CGT solicitó medidas preventivas por adelantado y la compañía asegura que las tomó, aunque no explica cuáles
La justicia declara procedente la sanción al considerar que es “proporcional a la conducta cometida por la trabajadora”
La ley de Prevención de Riesgos Laborales permite que un trabajador abandone su puesto si considera que su vida está en peligro. Las multas para las empresas que presionen pueden llegar al millón de euros
Lesly Ochoa, de 28 años, solicita responder a las preguntas de la jueza con asistencia letrada y es citada de nuevo el 14 de noviembre
Por un lado, los trabajadores que se sienten explotados y viven en la precariedad. Por otro, los que han buscado un camino alternativo creyendo que será diferente si explotan su talento por cuenta propia. Todos tienen algo en común: no dejan de hablar de ello
Las trabajadoras se enfrentan a carencias económicas, una marcada desigualdad de género y falta de oportunidades de crecimiento a pesar de tener una relevancia social y ambiental