Ir al contenido
_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

El derecho a un tiempo de duelo

Los lectores escriben sobre los permisos por muerte de un familiar, las preguntas a las mujeres sin hijos, el censo de pirómanos y la importancia de los profesores

Dos personas visitaban el cementerio de Boisaca, en Santiago de Compostela, el Día de Todos los Santos de 2023.

Mi madre falleció hace un mes de forma repentina. Fue un auténtico shock. Tuve “la suerte” de estar de vacaciones y poder estar una semana más sin ir al trabajo. Si no, me habrían correspondido cuatro días por vivir en otra provincia, o dos si residiera en la misma. ¿Es tiempo suficiente para pasar el duelo de perder a una madre? ¿Y si fuera el fallecido uno de mis hijos? Si hubiera muerto en mi ciudad un viernes, me habría tocado ir el lunes a trabajar. Por ley. En tiempos donde la salud mental está instalada en la conversación pública, avanzamos con temas como la natalidad… ¿Pero con la muerte qué pasa? La muerte también nos transforma la vida. Todos nos merecemos pasar un duelo digno. La sociedad debe dejar sitio también a la tristeza. Transitar el duelo sin urgencias debería ser un derecho.

Pablo García del Carrizo. Madrid

La pregunta del millón

¿Tienes hijos? Es la pregunta del millón. Tengo 42 años, mi respuesta es siempre la misma: no. Y entonces se queda siempre el suspense en el aire, esperando una explicación que nadie se atreve a pedir. Se crea inmensa curiosidad. Muchas veces he tenido ganas de responder la verdad, no tengo hijos porque estoy convencida de que sería una madre que no me gustaría para mí. Una madre ansiosa, hiperpreocupada y con un punto de frustrada. Pero, obviamente, no lo digo, me limito a decir “no” y a poner una sonrisa tímida.

María Leis. A Coruña

Políticos y pirómanos

Parece una idea muy brillante del señor Feijóo; pero si, y solo si, en la lista se incluyen los responsables políticos de las administraciones autonómicas y locales que no doten de recursos para la prevención de incendios forestales. Como, por ejemplo, planificar la limpieza de bosques en el momento adecuado… Es probable que si él lo hubiera implantado durante los 13 años que fue presidente de la Junta de Galicia, en Ourense se hubieran librado de los incendios de este verano.

José Manuel Martínez Oliván. Calahorra (La Rioja)

Dignificar la docencia

Las condiciones laborales de los docentes son pésimas. A la falta de autoridad por una cultura que ridiculiza al profesor se suma la pérdida de poder adquisitivo. Mientras, los medios bombardean con el supuesto desastre de las oposiciones: “Una de cada cuatro plazas quedan desiertas”, “Castilla y León deja sin cubrir el 80% de los puestos de Matemáticas y Madrid, el 69% en Informática. Los resultados reflejan el agotamiento del actual sistema de selección”… Profesores que no saben imponerse ni adaptarse a su aula, ¡y encima suspenden! Es la ola perfecta para anunciar una reforma de las oposiciones y facilitar el aprobado: si no apruebas conocimientos de tu especialidad, ¡puedes aprobar si sabes dar clase de aquello que no sabes! Los graduados en Matemáticas o Ingeniería Informática cobran más en una empresa privada, sin aguantar jaurías de adolescentes ni familias diciéndote cómo evaluar. Es más sencillo hacer tontos a los profesores que dignificar sus condiciones.

Alejandro Pina Terra. Zaragoza

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_