
John Kerry: “Vivimos una nueva etapa de terraplanismo y hay gente tratando de vender que el cambio climático es un engaño”
El ex secretario de Estado demócrata augura que “la transición energética continuará” pese a Donald Trump

El ex secretario de Estado demócrata augura que “la transición energética continuará” pese a Donald Trump

Tres años después de que una corte ordenara la eliminación de las antorchas que queman gas en las petroleras por violar derechos humanos, la sentencia sigue sin cumplirse y la lucha de las activistas continúa

Dos millones de hectáreas se han perdido por el avance del fuego en diversas provincias

Científicos han avistado vía satelital un enorme cinturón de estas algas avanzando por el Atlántico, lo que hace temer una temporada récord. En 2018 llegaron 522.000 toneladas de sargazo a las playas mexicanas

La evidencia demuestra que aplicar perspectiva de género a las políticas ambientales mejora la adaptación y la resiliencia frente a la actual crisis global

El autor del ensayo ‘El fin de la paciencia’ considera que la cuenta atrás de la emergencia climática obliga a ser pragmáticos e incluso experimentar con las soluciones

La falta de información, de recursos y de diálogo con los sectores productivos y comunidades locales impiden avanzar en la preservación de los espacios verdes

La Comisión Europea presenta su Estrategia de Resiliencia Hídrica para mejorar la eficiencia y gestión colectiva del agua, con propuestas no vinculantes para reducir las fugas y mejorar la calidad de un recurso clave

Los investigadores relacionan el aumento en la dureza de estos episodios con el incremento de la demanda de evaporación atmosférica por el calentamiento global

Mientras los recortes del Gobierno nacional golpean las partidas ambientales, la provincia de Chubut ha creado el Parque Provincial Patagonia Azul para conservar aves, lobos marinos, cetáceos, islas y bosques de macroalgas

Familias y profesores reclaman a la Junta que desarrolle la ley andaluza de Bioclimatización, cuya aplicación consideran deficiente

Los últimos cortes de suministro en Europa, EE UU y Australia han derivado en una ola de ataques contra la solar y la eólica

Josabel Belliure y su equipo investigan en la Antártida si el calentamiento global está haciendo que las aves marinas sean menos tímidas y más agresivas

La anómala señal sísmica detectada en septiembre de 2023 se debió a una ola sostenida provocada por un gran tsunami en un fiordo de Groenlandia

La experta confía plenamente en lo digital como palanca de cambio para el desarrollo y cree que la Inteligencia Artificial está ya mejorando la salud o la agricultura en el continente, pero insiste en la capacidad de elección del ser humano en cada instante ante un escenario de pérdida de control

El Ayuntamiento recuerda que “el agua no es apta para el consumo y los elementos no están homologados para el juego”

A los despidos en la NOAA, se suma la suspensión de varios programas de USAID dirigidos a la gestión del riesgo de desastres

La incapacidad de los progresistas para articular un discurso que entienda el malestar social en cuestiones como la migración deja el campo abierto al ascenso de la extrema derecha

Un mensaje en redes sociales sobre un “spray” para callar a la ranita desata una ola de indignación en la isla, en plena crisis de masificación turística y desplazamiento forzado de sus habitantes


Lo impensable podría no serlo si se atiende a señales recurrentes, como la sequía de 2024 en las cuencas internas de Cataluña y la situación de escasez estructural en muchas otras

Hay registros en 15 provincias del sur, del este y de Canarias y se lleva la palma con cinco ocasiones Montoro, en Córdoba, según los datos facilitados por la Aemet

Las islas del Caribe tienen más días de altas temperaturas que ninguna otra zona del mundo. Un estudio de atribución permite saber cuánto contribuyó el calentamiento global al calor en cada nación. Explóralo en este interactivo

Amazônia, el último gran legado del fotógrafo Sebastião Salgado, es mucho más que un tributo visual a la selva tropical: es una muestra contundente de cómo el arte puede entrelazarse con la ciencia para revelar formas de conocimiento holístico profundamente arraigadas en los territorios indígenas

El proyecto contabiliza hasta 26 hábitats submarinos y la segunda fase se centrará en analizar su estado de conservación

La localidad de Blatten había sido evacuada días antes

Los expertos valoran la nueva estrategia presentada contra el calentamiento global y esperan cambios concretos y liderazgo regional

La localidad de Blatten, en el suroeste del país, fue desalojada hace más de una semana ante el peligro de un alud tras agrietarse un pico de montaña

La acusación considera una victoria que un tribunal superior europeo haya dictaminado que los grandes emisores pueden ser considerados responsables de los efectos climáticos

Los Veintisiete están en vías de alcanzar la meta colectiva de reducir el 55% de las emisiones de efecto invernadero en cinco años y llegar al menos al 42,5% de renovables

La Secretaría de Medio Ambiente presenta la Estrategia Nacional de Cambio Climático, en la que se apuesta por energías renovables, reforestación y economía circular

Alumnos de la especialidad en Diseño e Innovación para Alimentos de la universidad CENTRO diseñaron un menú con tres ingredientes pensando en el futuro de la alimentación sostenible en conjunto con productores de café, miel y vainilla

Este miércoles comienza la fase más dura del fenómeno, que se prolongará hasta el domingo y en el que se esperan más de 10 grados por encima de lo normal

Una compleja obra de ingeniería, drenaje y paisaje con la que la capital navarra ha ganado un bosque de naturaleza exuberante para los ciudadanos y la biodiversidad

Las menores exigencias europeas han despertado preocupación entre las asociaciones defensoras del medio ambiente

Un estudio asegura que se trata de la primera vez que una caída está directamente ligada a la sustitución de los combustibles fósiles

La deuda impulsada por la inversión, cuando se gestiona bien, reduce los riesgos de impago y debería fomentarse

El anuncio, realizado por la Secretaría Nacional de Energía, se dio solo días antes de que se celebrara en su capital la Semana del Clima, una antesala a la cumbre de cambio climático de Naciones Unidas

La experta en despolarización llama a buscar las raíces del malestar social: “Esto no va del clima ni de los migrantes, sino de resentimientos profundos”

El cambio climático se ha llevado buena parte de los arenales del municipio barcelonés, que desde la pandemia pierde un millón de euros al año por la falta de turistas