
Encuentros con la naturaleza en Cabo Verde: ver tortugas, practicar snowboard en dunas o caminar por un volcán
Las islas de Sal, Boa Vista, Santiago, Fogo, Brava y Santo Antão son mucho más que un destino de playa

Las islas de Sal, Boa Vista, Santiago, Fogo, Brava y Santo Antão son mucho más que un destino de playa
La autora acaba de presentar un libro recogiendo las luchas y logros de 12 filósofas, antropólogas y pensadoras cuyas contribuciones han sido a menudo invisibilizadas

El congoleño Fridolin Besungu Ambongo, que aparece en las quinielas, muestra una extrema intransigencia en las cuestiones morales

La cantante beninesa, que esta noche actúa en Madrid, aboga por un cambio de modelo social en el que los países no tengan que firmar contratos contra sus intereses

Los bombardeos de las Fuerzas de Apoyo Rápido se enmarcan en un uso creciente de aviones no tripulados contra zonas hasta ahora relativamente seguras

La llegada de más de un millón de refugiados, sumada a una severa escasez de recursos, amenaza la frágil estabilidad del joven país de acogida

El mundo atraviesa un momento de incertidumbre. ¿Estamos ante una crisis de liderazgo?

Un informe de Wildlife Justice Commission señala que desde la pandemia de covid-19 se ha mantenido una tendencia de disminución en el tráfico de vida silvestre, pero aún quedan varios pasos por delante

Mariama Akua Denteh fue linchada por una turba de vecinos que afirmaban que era una bruja. Amnistía Internacional y otras ONG reclaman medidas para que se proteja a estas mujeres y se hagan campañas de concienciación
En este suburbio de Mindelo, en la isla de São Vicente, la comunidad LGTBIQ+ de Cabo Verde ha establecido su cuartel general, su refugio. Es un rincón del archipiélago atlántico en el que cada día se celebra la valentía de Tchinda Andrade, la primera persona en salir públicamente del armario en su país

Una nueva ley obliga a las pequeñas explotaciones, que producen el 40% de este mineral precioso, a vender todo el mineral a la empresa pública Goldbod

La referente global en estrategias de contención del ébola quiere convertir a su país en un polo de innovación científica que inspire a todo el continente

Estudiantes musulmanas afectadas optan por estudiar carreras en las que sí puedan utilizar la prenda. Se calcula que cuatro de cada 10 casos de discriminación por esta causa ocurren en los centros educativos

El académico y escritor de Nueva Orleans invita a descubrir en cada calle el pasado de su país con el libro ‘El legado de la esclavitud’ y llama a la lucha contra el autoritarismo

En el marco de la Semana Mundial de la Inmunización, Unicef urge a frenar la crisis de financiación de los programas de vacunación y garantizar el derecho a la salud de la infancia del Sur Global

Los expertos alertan de que muchas personas ven las apuestas como una oportunidad de obtener beneficios económicos, pese a los problemas de salud mental y pérdidas de dinero que acarrean

Pese a la elevada incidencia de los ictus, organizaciones sanitarias y de pacientes alertan de fallas en la prevención, atención y rehabilitación

Los civiles que viven en campos de desplazados de uno de los países con mayor inseguridad alimentaria del mundo se enfrentan ahora a la suspensión de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID
Este es un recorrido a través de la música por Costa de Marfil, Ghana, Gabón, Togo, Camerún y Tanzania de la mano de los artistas jóvenes del continente

La Casa Blanca negocia un acuerdo con Kinshasa para tener acceso a minerales como el tantalio, litio o cobalto, hasta ahora explotados por China

Una sentencia reconoce la petición de un grupo de académicos, activistas y políticos para “descolonizar” todas las calles y monumentos en Kampala
La artista, nacida en Guinea-Bisáu, pero criada en Cabo Verde, defiende sus raíces a través de sus canciones, su estética y su activismo a favor de los derechos de la mujer

En un mundo interconectado, las consecuencias de la reducción de fondos transcienden fronteras. Cumplir los compromisos de donación, reforzar la atención primaria y destinar recursos a la prevención son pasos clave para salvaguardar décadas de progreso en la lucha contra el virus

Un análisis de ADN sin precedentes aclara la identidad de la civilización mediterránea a la que temieron griegos y romanos

Justicia, anticolonialismo, antiimperialismo y cercanía a los más vulnerables caracterizaron las palabras y gestos del pontífice en sus viajes por el continente africano

El paquidermo viaja 2.700 kilómetros, tras tres décadas en un zoo, para reunirse en un santuario con otros cinco animales rescatados
El domingo se inauguró la Agencia Espacial Africana (AfSA), con la que el continente une esfuerzos en el avance de la tecnología espacial, que contribuirá a la prosperidad, la gestión sostenible de los recursos o la reducción de la brecha digital

A pesar de que el Bidasoa ha sido históricamente un lugar de paso, los controles de la Policía francesa y las devoluciones en caliente se oponen al espíritu de Schengen

Esta escritora y cineasta de Zimbabue denuncia la destrucción provocada por el colonialismo en su país y reconstruye una identidad que ha sido cercenada. Su trilogía ‘Condiciones nerviosas’, ‘El libro del no’ y ‘This Mournable Body’ relata su experiencia personal a partir de su vida con una familia de acogida británica.

La exposición ‘Resistencia en la memoria: Visiones de Sudán’ reúne el trabajo de nueve artistas que han plasmado los años que precedieron al conflicto armado y sus propias experiencias de desplazamiento e incertidumbre desde 2023

El conflicto ha provocado una huida masiva a países como Sudán del Sur. Allí, en pueblos fronterizos como Atham, algunas mujeres vuelven a sus hogares a recuperar bienes que abandonaron. Pero el viaje lo hacen las mayores para evitar que las chicas sufran agresiones sexuales

‘Khartoum’ detalla cómo el inicio del conflicto de Sudán trastocó el futuro de esta película, que se proyectará en mayo en Barcelona, y de sus cinco protagonistas y directores, obligados a huir a Kenia para sobrevivir.

Moteros sin casco o autobuses con exceso de pasaje son estampas de un paseo por la capital de Kenia, uno de los países donde más han aumentado estos incidentes

El escritor persiguió la pista del diplomático Roger Casement en el Congo en un viaje que hizo en 2008 para componer su novela ‘El sueño del celta’ y escribir un reportaje para ‘El País Semanal’

París advierte del “deterioro brutal de las relaciones bilaterales” tras tomar Argel la misma medida en la víspera

Después de que el ejército retomara Jartum, la atención se dirige a Darfur, donde la unidad está en juego mientras los bandos beligerantes sopesan formar gobiernos paralelos

Marisol Touraine, presidenta de esta iniciativa que trabaja por el acceso a los tratamientos en países de bajos recursos, advierte que los recortes de EE UU ponen en peligro tanto los logros conseguidos como los objetivos para los próximos años y elogia la defensa de la solidaridad global del Gobierno español

El país africano registra la crisis humanitaria más grave del mundo, el mayor número de desplazados internos y hambruna en la región de Darfur Norte, pero la ONU alerta de que los fondos reunidos para paliar el desastre son totalmente insuficientes

París anuncia una “respuesta inmediata” al Gobierno argelino, que no confirma las expulsiones, tras meses de tensiones alimentadas por las deportaciones de inmigrantes en situación irregular

El escritor y periodista estadounidense acaba de publicar en español un libro en el que desgrana cómo la naturaleza se convirtió “en una arma de dominación” para los europeos y contribuyó a configurar las sociedades actuales