
De madre helicóptero a madre dron: ¡no a la geolocalización!
Saber dónde están tus hijos en cada momento no siempre es motivo de felicidad pese a que la tecnología te lo permita. A continuación, argumentos a favor y en contra
Saber dónde están tus hijos en cada momento no siempre es motivo de felicidad pese a que la tecnología te lo permita. A continuación, argumentos a favor y en contra
Un nuevo estudio compara las diferencias y similitudes que hay en el intercambio de mensajes y contenidos eróticos que practican menores de 25 años de España, Colombia y México
El centro de Almansa vuelca su trabajo en lograr la inclusión de los chavales con discapacidad en la escuela ordinaria. Pero al haber reducido su número de estudiantes, la Junta de Castilla-La Mancha va a reducir sus fondos, lo que pone en riesgo su modelo
La vicedecana de la Facultad de Educación de Granada es una las impulsoras del Manifiesto por una Educación Informada por la Evidencia, suscrito hasta ahora por 86 investigadores procedentes de diversas disciplinas
Una veintena de estudiantes de un instituto de Sagunto analizan en clase la misoginia, la influencia de las redes y las diferencias con el sistema educativo británico a partir de la popular serie de Netflix
Los autores de un artículo de ‘Science’ explican cómo acelerar los procesos científicos para aclarar las consecuencias negativas de la vida digital
Como adultos, somos responsables de guiar y proteger a las futuras generaciones, pero no basta con imponer reglas; necesitamos escucharnos, comprendernos y aceptar las diferencias
Erika Lust se presenta como la alternativa ética a la industria, aunque algunos expertos argumentan que sus películas siguen operando bajo las mismas convicciones del porno comercial
El primer pla seqüència del cinema el va fer el gran Murnau seguint un home per un bosc, en una escena lunar, fins que troba la dona
Los lectores escriben sobre la educación de los menores, la posturas de Vox ante Trump, la unidad de la izquierda, la burocracia en la investigación y los peligros de la inteligencia artificial
La docente y Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil sostiene que a los alumnos les cuesta mantener la atención ante un libro debido a cómo consumen información en las redes sociales y cree necesario reconducir algunas lecturas que pueden dar una visión distorsionada de la realidad
Algunos jóvenes libran una batalla interior entre lo que ven cada día en las pantallas, lo que les han enseñado y sus propios valores
Los lectores escriben sobre el aislamiento social de las personas mayores, la crisis de la vivienda, los bombardeos israelíes en Gaza, y la serie ‘Adolescencia’
La serie televisiva y dos casos de acoso escolar, que sigue siendo un grave problema en España, disparan una alarma sobre la actual generación de adolescentes que los expertos no ven justificada
Todos nos imaginamos que el uso excesivo de los dispositivos tiene algo que ver, pero hay también hay que buscar las causas en el modelo de crianza que eligen los padres
La feria del libro infantil y juvenil de Bolonia incorpora un espacio para los videojuegos, tras sumar cine, series, ‘podcasts’ o cómics, y refleja un mercado de alianzas y adaptaciones entre formatos que genera grandes oportunidades y enormes temores
Los lectores escriben sobre los hábitos culturales de la ‘generación de cristal’, los métodos de Trump, las universidades públicas y Doñana
Lo que quieren los adolescentes es sentirse escuchados, aunque no les demos la solución mágica a sus problemas. Y sobre todo quieren sentirse comprendidos y acompañados, no que su padre o su madre se convierta en un psicólogo-’influencer’
Coincidiendo con el Día Internacional de la Literatura Infantil y Juvenil, llega a las librerías ‘El chico que me regaló el mar,’ la última novela de la autora que considera más difícil escribir para jóvenes y para niños que para adultos
La serie de Netflix ‘Adolescencia’ plantea múltiples debates, entre ellos la radicalización de los comportamientos machistas entre los jóvenes desde una edad temprana. Pero la base de esa violencia no es de ahora
El término “generación de cristal” se utiliza para describir a unos jóvenes supuestamente con menos capacidad que sus mayores de enfrentarse a los problemas. ¿Es un problema de educación o es que lo tienen todo más difícil?
Más de la mitad de los menores con problemas relacionados con el uso de herramientas digitales no recibe ningún tipo de atención psicológica, según un nuevo estudio de la Fundación ANAR
El primer ministro británico, Keir Starmer, ha indicado que “como padre” le ha resultado “muy difícil verla”
Un mundo que no quiere escuchar nada que le contradiga es un mundo censor y bochornosamente pacato
Los jóvenes necesitan sentirse comprendidos y acompañados, no que de repente su padre o su madre se conviertan en el psicólogo-’influencer’ que hace ‘coaching’ de crianza consciente y respetuosa
La Junta de Extremadura ha expresado su “máxima preocupación” y los alumnos acusados no pueden acudir al instituto de Almendralejo mientras se investiga
Si trae consigo recursos y formación, la propuesta de reparto y escolarización de jóvenes migrantes no acompañados favorecerá un enfoque posibilista en el que la comunidad educativa receptora también puede verse beneficiada
Este argumento se suma al encontronazo entre el ministerio que dirige Óscar Puente y la Consejería de Transportes regional por la falta de publicidad al origen estatal de las ayudas para la gratuidad del abono
La madre de la víctima ha denunciado los hechos ante la Policía y la Consejería de Educación de Cantabria ha abierto un procedimiento de acoso
En ‘Léo Mattéï: brigada de protección’ no hay piruetas visuales y tampoco demasiadas pretensiones, pero traza un interesante fresco de la actualidad de la juventud francesa, que no está demasiado lejos de la española
Los lectores escriben sobre el libro de los asesinatos de José Bretón, los adolescentes, los trenes en Cataluña y la falta de coherencia de los partidos políticos
El Ministerio de Transportes advierte de que puede sancionar al Gobierno regional si oculta quién asume el coste de una medida que beneficiará a casi 600.000 niños y adolescentes madrileños
Este martes el Consejo de Ministros ha dado luz verde al texto para que pase a su tramitación en el Congreso
La familia del menor, refugiado ucraniano de 13 años, denunció la desaparición este domingo
Los docentes tratan de contrarrestar con datos la avalancha de contenidos machistas, nostálgicos del franquismo y ultraliberales que los chicos reciben por las redes sociales: “Es una lucha muy desigual”
La sociedad británica enfoca su atención en el peligro de las redes sociales para los adolescentes
El debate sobre la tecnología en los colegios es imprescindible, pero escuchando a los docentes y a la ciencia
La británica ‘Adolescencia’, el más reciente éxito de Netflix, ha generado conversación global en torno a los delicados asuntos que trata en sus cuatro capítulos elaborados como planos secuencia
Hay padres que creen que los límites son formas educativas del pasado, pero favorecen la responsabilidad progresiva. Para llegar a un acuerdo sobre hasta cuándo pueden alargar su tiempo fuera con los amigos, la familia deberá tener en cuenta la personalidad o el grado de madurez, entre otros factores
Los dueños de nuestro destino han conseguido transmitir que son las pérfidas mujeres quienes poco a poco se están haciendo con el poder. Es la mayor paranoia actual