
Vídeo | Deshielo entre el Reino Unido y la UE: ¿alianza o necesidad?
Londres y Bruselas vuelven a acercarse cinco años después del Brexit con nuevos acuerdos en defensa y seguridad
Londres y Bruselas vuelven a acercarse cinco años después del Brexit con nuevos acuerdos en defensa y seguridad
El acertado análisis de la UE sobre la matanza cometida por Israel no se traduce en ninguna consecuencia práctica
El anuncio de las conversaciones, a pocos días de la cita anual de la OTAN, permite a los Veintisiete demostrar su compromiso militar y la apertura a nuevas alianzas
La presidenta propone ampliar los países invitados y celebrar una Cumbre por el Bienestar Económico con el propósito de fortalecer una “cooperación efectiva para el desarrollo y el comercio justo”
El economista jefe del banco de inversión cree que EE UU irá firmando acuerdos comerciales con diferentes países, pero no habrá una solución fácil en el caso de la UE
El pacto alcanzado en la OMS sienta las bases para una respuesta más equitativa ante futuras emergencias pandémicas
Aceptar que hay un problema con la Administración de Donald Trump es el primer paso para llegar a una solución
Este es un repaso por el cuarto mes en la Casa Blanca del presidente estadounidense, que bate récord de decretos, endurece la guerra comercial con China y redefine alianzas estratégicas
La primera cumbre bilateral de la era posterior al Brexit abre vías de cooperación en comercio y energía
El laboratorio valenciano entró en el mercado asiático en 2017, creó una filial en 2019 y ahora distribuirá sus productos en una red de más de 45.000 centros profesionales
En el primer envío de deportados de Estados Unidos al Cecot, el Gobierno republicano incluyó a César Humberto López Larios, alias ‘Greñas de Stoner’, uno de los nueve máximos líderes de las pandillas capturados por el FBI
El Gobierno mexicano se compromete a cumplir el Tratado Internacional de Aguas de 1944. Washington califica la medida como “un importante triunfo para la agricultura estadounidense”
El poder económico es el único que parece poder frenar la deriva autoritaria del presidente de EE UU, pero en materia de derechos los estragos de su política pueden durar años
La positiva experiencia histórica de España ante los procesos de liberalización económica podrá engarzarse con la reacción mundial contra el proteccionismo de EE UU si se encauza hacia nuevos acuerdos comerciales
Clave del idilio entre la primera ministra italiana y el presidente de Estados Unidos es la sintonía contra la inmigración
Es razonable protegerse de Trump y acercarse a la potencia adversaria, pero esto último puede tener un coste que no compense los beneficios
El plan pilotado por Industria con al menos 1.000 millones al año financiará proyectos de ‘start-ups’ y tecnologías emergentes
El presidente de Estados Unidos sostiene que Javier Milei hace “un gran trabajo” para sacar a su país “del olvido”
Retirarse de estos organismos dejaría a Trump sin capacidad de influir en el orden económico global
Si Estados Unidos deja de ser un actor importante en política exterior, otros podrían ocupar su puesto, como ya está haciendo China en África
Si Estados Unidos abandona los conciertos y los acuerdos, si decide pelear por un proteccionismo cazurro, allá ellos. En Europa debemos seguir asociados a la cultura del pacto
Un ambicioso acuerdo firmado hace 50 años ha permitido desarrollarse a la biología molecular evitando a la vez sus usos más perjudiciales
La CIJ y el ‘macrojuicio’ de Vanuatu podrían servir como base para litigios climáticos en el ámbito nacional, aumentar la presión política sobre los grandes emisores y establecer un precedente para futuros acuerdos jurídicamente vinculantes
¿Se inundará Europa de productos agrícolas procedentes de Mercosur? la respuesta es negativa
La llegada de Trump va a acentuar un nacionalismo económico sin complejos que obliga a la UE a unirse y salir de su parálisis
La Comisión Europea trata en Montevideo de salvar el pacto con los países latinoamericanos, tras más de dos décadas de negociación, ante la pérdida de espacio de la UE en la región
Europa tiene formas de responder a una nueva presidencia del magnate, aunque si se hubiera hecho menos dependiente de EE UU en defensa, tecnología y comercio, hoy estaría en mejor situación
El presidente francés reconoce el papel del país sudamericano en el resguardo a los océanos y firma un acuerdo bilateral sobre Inteligencia Artificial
La tensión entre Lula y Milei en la reunión de Brasil muestra las resistencias a la lucha climática o la reducción de la pobreza
El acuerdo de Naciones Unidas representa el compromiso del sector privado por hacerle frente a los desafíos más urgentes y ser motor de cambio para impulsar el desarrollo sostenible
El presidente de Paraguay defiende la idea de “un Estado pequeño”, pero proveedor de “seguridad, salud pública y educación, que son bienes públicos por excelencia”
Fuentes europeas consideran “problemática” la decisión judicial y subrayan que la política exterior europea la fija el Consejo Europeo, no el tribunal
Santiago Peña considera “inaceptable” que Bruselas “no reconozca a las instituciones de certificación sanitaria” de su país
La OMS hace un llamamiento a recaudar fondos durante la Cumbre Mundial de la Salud, que comienza este lunes en Berlín, para reforzar la seguridad sanitaria en todos los países
El pacto de izquierdas convoca una manifestación para respaldar al presidente en su denuncia de un motín, una amenaza que incluso dentro del Gobierno consideran exagerada
Es una buena noticia que los países miembros hayan establecido una hoja de ruta para adaptar la cooperación internacional a las necesidades actuales
Los ministros de Finanzas del bloque firman una declaración conjunta en la que se comprometen por primera vez a luchar contra la evasión de las grandes fortunas
El ministro de Finanzas de Brasil, donde se celebra la cumbre, anuncia un consenso histórico sobre la tributación internacional de las grandes fortunas