Ir al contenido
_
_
_
_
Un migrante venezolano entrega sus datos biométricos como parte del programa de registro de extranjeros sin residencia legal, en Santiago, en 2023.
MIGRACIÓN

Forasteros

Juan Pardo Escámez|

El verdadero desafío no radica en determinar cuántos inmigrantes puede acoger Chile, sino en aceptar que, sin su aporte, el país, tal como lo conocemos hoy, podría enfrentar enormes dificultades para su viabilidad social y económica

Una representación del universo joven.
Astronomía

Cuando todo en el universo cambió

Elizabeth Quill / KNOWABLE EN ESPAÑOL|

El revolucionario telescopio espacial ‘James Webb’ y los radiotelescopios de nueva generación están sondeando lo que se conoce como la época de la reionización. En ella se encuentran pistas sobre las primeras estrellas y galaxias, y quizás sobre la naturaleza de la materia oscura

Maitén Montenegro
santiago de chile

Los 10 lugares favoritos de...Maitén Montenegro: “No sé nadar ni andar en bicicleta, pero aprendí a patinar para un montaje porque por el show soy capaz de todo”

La primera ‘show-woman’ chilena habla de su niñez en la calle Lastarria, de la bohemia de los años 70 en el paseo Huérfanos, del ‘Jappening con Ja’, de los teatros en Providencia y de su trabajo como productora creativa de ‘Sábados Gigantes’

El equipo de Sostenibilidad de Aguas Andinas recibe el premio Trophées Empresariales 2024 en la categoría Responsabilidad Social Empresarial gracias al programa “El Futuro es Femenino”
ESPECIAL PUBLICIDAD

Aguas Andinas es distinguida con premio de Responsabilidad Social Empresarial 2024 por su programa “El Futuro es Femenino”

En el marco de la conmemoración de los 140 años de la Cámara de Comercio e Industria Franco Chilena (CCI FC), se conocieron los ganadores del Trophées Empresariales 2024, en donde la compañía de servicios medioambientales fue distinguida en la categoría RSE por la iniciativa “El Futuro es Femenino”, programa que en tres años ha capacitado a más de 200 mujeres en empleos habitualmente masculinizados

Evelyn Matthei
Evelyn Matthei

La porfiada memoria

Los dichos de Evelyn Matthei son absolutamente tóxicos. Plantean la pregunta de cómo coexistir con alguien que sostiene que hubo algo inevitable en crímenes, y cómo entenderse con ella cuando nunca se ha escuchado un mea culpa sin necesidad de excusarse por lo que la izquierda pudo vociferar

Esteban Valenzuela, Ministro de Agricultura, en Santiago.
AGRICULTURA

Esteban Valenzuela, sobre la guerra arancelaria: “Muchos países están reactivando conversaciones con Chile para vender sus productos”

El ministro de Agricultura del Gobierno de Boric dice que los diálogos con la Administración de Trump serán fecundos y estima que se puedan tener “buenas noticias” respecto a los gravámenes impuestos al país sudamericano y que afectan mayormente a las industrias del salmón y las frutas

Didier Eribon, autor de 'Regreso a Reims' en la Feria del Libro de Fráncfort del Meno, Alemania, en octubre de 2017.
LIBROS

Sin ganas de volver

Joaquín Castillo|

En sus primeras páginas ‘Regreso a Reims’ parece anunciar el despliegue de un relato autobiográfico brutal, honesto y entrañable de excepcional calidad. A medio camino se convierte en un ensayo repleto de una jerga insufrible

_
_
_