EL PAIS accede a lo que no se ve de la obra del director de escena español Emilio Sagi, que cierra este sábado su temporada tras su primera presentación en América Latina
El diputado y candidato presidencial del Frente Amplio, el partido de Boric, dice que “Chile sería un país más moderno y alcanzaría más fácil el desarrollo si no hubiesen clases sociales”
Este municipio aledaño a la capital mexicana y rodeado de cemento sufre el efecto de isla de calor. Al rescate llegó la comunidad con este método de plantación acelerada de árboles
Serena Dambrosio / Nicolás Díaz Bejarano / Linda Schilling Cuellar|
Chile se presenta en la Bienal de Arquitectura de Venecia con una propuesta que no solo invita a la reflexión sobre la arquitectura que sustenta nuestras vidas digitales
Lo verdaderamente irritante para algunos sectores es que esta publicidad de Falabella no resalta el exotismo, sino la presencia ineludible del otro negro en la sociedad chilena
El chileno, autor de ‘Fragua’ y ‘Matadero Franklin’, habla de su niñez en La Reina, el departamento antiguo donde escribió sus primeros libros y de su relación familiar con Santiago
En estos días, en Chile vemos a los candidatos haciendo completos, revelando que se tiene por ahí un ‘pinche’, relatando las enfermedades de sus perros. ¿Tanto nos gusta a los ciudadanos la humanización de los políticos?
La encuesta CEP revela que las diferencias y los choques con extranjeros residentes en el país son percibidas en un 55% como muy intensas, 11 puntos por encima de 2023
Los chilenos eligen al sucesor del actual mandatario de izquierdas, Gabriel Boric, en unos comicios que podrían llegar a una segunda vuelta antes del cierre del año
Los tres candidatos de la oposición, Matthei, Kast y Kaiser, lideran el respaldo para las elecciones presidenciales de noviembre, que sigue abierta: un 52% no ha elegido abanderado. La aprobación al Gobierno de Boric desciende ocho puntos, de 30 a 22. Es la peor de su mandato
A diferencia de otras instancias, esta comisión rompe con lo desarrollado por las otras en un acto: incluye a los no mapuche en el marco de las víctimas y les da una solución
Los presidentes de Brasil, Colombia y Chile llegan a la nación asiática, donde el próximo 13 de mayo se celebra la cuarta reunión de ministros de Relaciones Exteriores del Foro China-Celac
El documento, elaborado por ocho comisionados, contiene 21 recomendaciones. “En el abordaje de este desafío no tienen cabida ni la violencia ni el terrorismo”, dijo el mandatario
Las declaraciones ante el Servicio de Impuestos Internos finalizan el 9 de mayo. Los contribuyentes recibirán su saldo a favor durante las próximas semanas
Un proceso que absolutiza la publicidad durante la investigación, sin ponderar adecuadamente la privacidad, la intimidad ni la pertinencia, hace imposible un manejo responsable de la información
El neurocientífico argentino, descubridor de la neurona ‘Jennifer Aniston’, dice que “por más encandilados que estamos con la inteligencia artificial, todavía no es comparable con la humana”, aunque no descarta que eso cambie en unos años
Quienquiera que se transforme en el candidato único de todas las izquierdas, no podrá soslayar la tarea de construir una síntesis entre el ‘laguismo’ y el ‘bacheletismo’
El verdadero desafío no radica en determinar cuántos inmigrantes puede acoger Chile, sino en aceptar que, sin su aporte, el país, tal como lo conocemos hoy, podría enfrentar enormes dificultades para su viabilidad social y económica
El presidente de la Academia Chilena de la Historia pone en perspectiva el inédito escenario electoral en que Evelyn Matthei, José Antonio Kast y Johannes Kaiser encabezan las encuestas. Y encuentra una semejanza llamativa entre 2025 y 1946
Las filtraciones ilegales de conversaciones privadas no fortalecen la transparencia ni la rendición de cuentas, sino que politizan la justicia penal y erosionan su legitimidad
Como se ha demostrado en países como Chile o Colombia, estos impuestos no ponen en riesgo el crecimiento económico ni afectan las tasas de empleo y benefician doblemente a la salud pública
La periodista, presentadora de televisión y viajera recuerda su infancia en un pueblo, la historia de su padre y abuelo como voluntarios en el combate de incendios, y su pasión por los museos
En lugar de mantenerse respondiendo a los emplazamientos de sus competidores, la candidata presidencial de Chile Vamos tiene salir a jugar el partido antes de que sea demasiado tarde
El ministro de Deportes de Gabriel Boric dice que, a nivel de infraestructura, se deben cumplir los planes de seguridad privada. También asegura que Chile está preparado para ser sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2030
Los expertos destacan el impacto de la migración en el rejuvenecimiento de la población, pero alertan que representan uno de los grupos más vulnerables, por lo que urgen políticas públicas que ayuden a su integración
La ley representa un avance significativo. Sin embargo, los números nos confrontan con una realidad innegable: las mujeres siguen siendo desproporcionadamente afectadas por la violencia en sus lugares de trabajo
Los partidos políticos del oficialismo presentan a sus postulantes para llegar a la primera vuelta de noviembre. La oposición llegará con sus representantes directo a la papeleta
La Administración de izquierdas ha pedido aclarar al jefe del Ministerio Público si el fiscal Patricio Cooper también intentó pinchar el teléfono del presidente por el caso ProCultura
En la próxima década, la economía espacial duplicará su tamaño, impulsada por la expansión de satélites, sensores y sistemas de observación que transforman la forma en que entendemos y gestionamos el planeta
El autor de ‘Los migrantes’, premiado en abril en la importante Feria del libro de Bolonia, cuenta cómo un hecho ocurrido en 2021 en el norte chileno lo empujó a abordar la migración con los ojos de los niños y niñas
El monto mínimo recibido por los trabajadores se reajustará de acuerdo a la inflación acumulada durante los últimos meses de 2024. Los sindicatos exigen al Gobierno que se fije un ‘salario vital’
La presidenta del Partido Socialista (PS) chileno comunica la decisión a 48 horas del plazo de inscripción de los abanderados para las primarias oficialistas
El corte de suministro eléctrico que afectó a ocho millones de hogares en el país sudamericano el pasado febrero puso de relieve la necesidad de afinar la respuesta de las autoridades. La información sobre la causa preliminar de la emergencia se dio tras cuatro horas a oscuras
Está clara la naturaleza de la oferta programática de quien ganará la primaria de izquierdas. Guste o no, no hay ninguna alternativa para que se articule algo distinto a un programa socialdemócrata
Tras su acusación constitucional, el exministro de la Suprema chilena, quien prepara dos libros, realiza consultorías jurídicas y acaba de dar una conferencia sobre derecho ambiental, apunta a que se vulneró la independencia judicial
El revolucionario telescopio espacial ‘James Webb’ y los radiotelescopios de nueva generación están sondeando lo que se conoce como la época de la reionización. En ella se encuentran pistas sobre las primeras estrellas y galaxias, y quizás sobre la naturaleza de la materia oscura
La candidata presidencial del PPD, del PL y del Partido Radical, de la izquierda moderada, aspira a llegar a La Moneda en marzo de 2026. “En Chile la gente no quiere tener un modelo como el de Nicaragua, Venezuela o Cuba”, dice la exministra del Interior de Boric
Cada sala cuna a la que accede un niño o una niña es mucho más que un lugar físico: es una puerta abierta a mejores oportunidades, a un desarrollo integral, y a un país más inclusivo
Las izquierdas tenemos una gran deuda con el mundo del trabajo. Ya sea por haber sucumbido ante las ideologías que pregonaban el fin de las clases y otras supercherías, o por la incapacidad de comprender a tiempo las nuevas formas del trabajo
La abanderada del PC, que fue ministra del Trabajo de Gabriel Boric, se medirá en primarias con otras cartas del oficialismo. “Si no atendemos a las condiciones de la época en que vivimos, seríamos piezas de museo”, asegura
El canciller de Boric, representante del Gobierno chileno en el funeral del Papa Francisco, aborda la estrategia para enfrentar la crisis del sistema multilateral de comercio y el observatorio chino en el norte
La primera ‘show-woman’ chilena habla de su niñez en la calle Lastarria, de la bohemia de los años 70 en el paseo Huérfanos, del ‘Jappening con Ja’, de los teatros en Providencia y de su trabajo como productora creativa de ‘Sábados Gigantes’
Carlos Bustamante, director regional del Grupo de Expertos de Tiburones para la UICN, dice que un 35% del más de centenar de especies en el país sudamericano presenta dificultades para su conservación
El festival, uno de los más importantes de la región, comienza este jueves en el norte del país. Participarán Ardem Patapoutian, premio Nobel de Medicina, y el neurocientífico Rodrigo Quian Quiroga, junto con otros investigadores
Parte importante que la serie ‘Adolescencia’ deja entrever que muchos de los problemas que aquejan a los niños y jóvenes se corresponden con una carencia de encuentro y de contacto con sus semejantes
El Gobierno de Gabriel Boric y los principales gremios empresariales trazan un plan centrado en la diversificación y la vía diplomática para lidiar con el gravamen del 10%
El presidente del Instituto Chileno de Administración Racional de Empresas asegura que no es suficiente dejar de un lado el proyecto de reforma tributaria, porque con eso no se logrará que la economía vuelva a expandirse por encima del 4%
Cabe la duda acerca de si la Iglesia Católica y los fieles que forman parte de ella van a perseverar en planteamientos del tipo de los de Bergoglio o si se incorporarán ahora al giro conservador de la presente década
El presidente brasileño y su par de Chile refuerzan la idea de diversificarse y buscar nuevos aliados en medio de la guerra arancelaria declarada por Trump
La candidata de Chile Vamos busca responsabilizar a Kast y Kaiser, de la extrema derecha, por negarse a competir. Serán dos meses en que los postulantes de las izquierdas tendrán una alta visibilidad
En el marco de la conmemoración de los 140 años de la Cámara de Comercio e Industria Franco Chilena (CCI FC), se conocieron los ganadores del Trophées Empresariales 2024, en donde la compañía de servicios medioambientales fue distinguida en la categoría RSE por la iniciativa “El Futuro es Femenino”, programa que en tres años ha capacitado a más de 200 mujeres en empleos habitualmente masculinizados
Los dichos de Evelyn Matthei son absolutamente tóxicos. Plantean la pregunta de cómo coexistir con alguien que sostiene que hubo algo inevitable en crímenes, y cómo entenderse con ella cuando nunca se ha escuchado un mea culpa sin necesidad de excusarse por lo que la izquierda pudo vociferar
La autora de ‘Chilco’ reflexiona sobre el vínculo del pueblo mapuche con su tierra, el rol de la literatura frente al extractivismo y la urgencia de recuperar otras formas de conocimiento
El ministro de Agricultura del Gobierno de Boric dice que los diálogos con la Administración de Trump serán fecundos y estima que se puedan tener “buenas noticias” respecto a los gravámenes impuestos al país sudamericano y que afectan mayormente a las industrias del salmón y las frutas
No sé si existe otro lugar del mundo donde ocurra algo similar, pero hemos estado durante cinco años seguidos en medio de procesos electorales que han ido profundizando las brechas entre los ciudadanos
El médico chileno especialista en reproducción asistida alerta que si el Estado no le dedica parte de su presupuesto anual a la demografía y la estructura poblacional, no tiene solución
Cuando comienzan a conocerse los primeros resultados del Censo de población de 2024, el investigador los pone en perspectiva, al tiempo que aborda distintos aspectos de su libro ‘Contar. La producción de las primeras estadísticas oficiales en Chile’
La actriz chilena habla de su conexión con las montañas desde su infancia en El Arrayán y Puente Alto; de sus años de estudiante de teatro en el Campus Oriente y de la avenida Irarrázaval, en Ñuñoa, una de sus calles favoritas
La concepción de la política como un trabajo temporal y casi obligado revela una contradicción en ciertos sectores de la derecha: pretenden conducir los destinos del país sin abrazar genuinamente el oficio que esto requiere
Las autoridades laborales del país sudamericano emiten un dictamen para otorgar un día de descanso a algunos de los trabajadores de las tiendas de ‘retail’
La imposición de gravámenes del 10% a exportaciones de Chile suma presión a sectores como el salmón, las frutas y el vino. Economistas también alertan sobre efectos indirectos de una desaceleración provocada por la guerra comercial
Vivimos en una cultura que cría a los hombres para ser fuertes y autosuficientes, pero que rara vez les enseña el valor de la pausa, del cuidado o de la comunidad
La medida se implementa tras el decreto de alerta sanitaria, el que fue aplicado por el Gobierno de manera preventiva por el incremento de las enfermedades respiratorias durante el invierno
La decisión del Partido Socialista de Chile es un todo o nada. ¿Cómo no ver que la proclamación de una candidatura presidencial propia tiene una sola condición de éxito, ganar la primaria?
Claudio Castillo, director del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, dice que el alza nunca estuvo contemplada: “Nuestra capacidad estructural está al límite”
La socialdemocracia, en este momento de encrucijada, debe asumir el liderazgo. No por nostalgia, sino porque es el espacio político que puede ofrecer estabilidad con transformación, y futuro con responsabilidad
El emblemático socialista habla de las campañas a la Presidencia de Paulina Vodanovic y Carolina Tohá, y, sobre la destitución de Isabel Allende, dice: “En las esferas más altas del Gobierno hay una mirada demasiado liviana”
En sus primeras páginas ‘Regreso a Reims’ parece anunciar el despliegue de un relato autobiográfico brutal, honesto y entrañable de excepcional calidad. A medio camino se convierte en un ensayo repleto de una jerga insufrible
Las izquierdas en Chile hoy, comunistas, socialistas y frenteamplistas, no podemos eludir nuestros impases pasados y recientes a la hora de pensar el futuro que proponemos a nuestros compatriotas en este año electoral
Fenómeno en Youtube con su canal ‘Enciclopedia de Santiago’, llegó al país sudamericano hace nueve años sin hablar castellano. Con sus 140 videos, se ha convertido en un escrutador lúcido de la capital y sus entresijos
En lo económico, por lo demás, no se puede omitir que Estados Unidos y China, aparte de estar en veredas geopolíticas distintas, muy a su pesar están profundamente amarrados el uno al otro
Dos expostulantes a La Moneda, un senador, un dirigente deportivo y una tarotista aparecen entre los más de 300 ciudadanos que buscan los patrocinios necesarios para llegar a la papeleta electoral del 16 de noviembre
Dos hinchas fallecidos en la antesala del partido ante Fortaleza por la Copa Libertadores ponen a Colo Colo y al fútbol chileno otra vez en la encrucijada con las fuerzas políticas y policiales del país, que calificaron a los barristas como “organizaciones criminales”
Para que el aporte demográfico que representa la migración tenga un impacto realmente positivo, es fundamental apostar por políticas que potencien la integración
El exministro y excandidato presidencial habla de su adolescencia al sur de Santiago, del club de ajedrez del Instituto Nacional, de los trasnoches políticos como estudiante de derecho y de La Moneda de Salvador Allende
Los discursos totalitarios del siglo XX, tanto el comunista como el fascista, se alimentaron de este hartazgo hacia la realidad. Hoy lo hacen también las narrativas nacionalistas y autocráticas
La víctima fue comprada por unos 350 dólares por un matrimonio que le sometía a duros castigos y explotación infantil. La abuela ha sido acusada de trata
Los partidos políticos del oficialismo y de la oposición al Gobierno de Boric han manifestado su intención de competir por las primarias o llegar directo a la primera vuelta de noviembre
La ministra de Minería del Gobierno de Gabriel Boric dice que, en medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, se podría ralentizar el consumo de cobre, pero no considera que sea una situación de largo plazo
Como adultos, somos responsables de guiar y proteger a las futuras generaciones, pero no basta con imponer reglas; necesitamos escucharnos, comprendernos y aceptar las diferencias