El grueso del votante obligado a acudir a las urnas es joven y de clases populares, que prioriza el pragmatismo por sobre la ideología
Son los primeros comicios con voto obligatorio, lo que aumenta las dudas sobre el resultado. Las encuestas son favorables a las derechas
‘La estrella y la memoria’ nos quiere dibujar el mito de un jugador desaparecido, del cual no hay registros visuales, pero que quedó grabado para siempre en las mentes de todos quienes se cruzaron en su camino
El presidente chileno, a diferencia de sus homólogos latinoamericanos, no se pone de pie para saludar al libertario
La postura de varios candidatos frente a la dictadura ha sido una pregunta tanto recurrente como incómoda en su carrera a La Moneda, a 52 años del golpe de Estado
Restan sólo ocho días para la elección y, coincidiendo en que el resultado será por lejos el dato que más llame la atención y ocupe más titulares, sólo el hecho de estar viviendo en un ambiente más politizado nos obliga a reflexionar sobre contenidos
En una elección presidencial que tiene ocho candidatos, y cuatro de ellos competivos, a un 55% le da lo mismo quién gobierne , según la ICSO-Universidad Diego Portales
El encuentro cultural contempla conversaciones, conferencias y espectáculos en torno a las artes, las letras y las ideas
La familia del estudiante universitario de 19 años, al que creían desaparecido desde el 21 de agosto, acusan de negligencia al Estado
Declaraciones polémicas, enfrentamientos y denuncias han encendido una elección polarizada e incierta
Chile avanza hacia un país que visibiliza, protege y reconoce a quienes sostienen la vida, transformando el cuidado en un derecho y la corresponsabilidad en una política pública duradera
El alcalde de Santiago habla de sus tiempos de estudiante del Liceo 14, de sus recuerdos en la Plaza de Armas y de su cariño por la Escuela de Carabineros
Un estudio del Centro de Estudios Públicos muestra que los indecisos se dividen en dos grandes grupos: los desapegados y los desinteresados por las elecciones del 16 de noviembre
El país acelera hacia una movilidad sin emisiones, pero el camino aún está lleno de desafíos. Mientras se proyecta un futuro más limpio, la industria enfrenta el dilema de avanzar sin una demanda consolidada ni infraestructura suficiente
La candidata presidencial de la izquierda señala que para “ahorrar problemas” podría alejarse de la colectividad, en la que está inscrita hace 37 años
Como si la vida le fuera mordiendo los talones, trabajó sin tregua. Incansable. Imparable. Durante su carrera de siete décadas, el registro oficial da cuenta de que participó en más de 160 obras de teatro; estuvo en al menos 22 películas y 30 teleseries
La digitalización es clave para transformar esta realidad. No se trata solo de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial o el big data, sino de soluciones mucho más cercanas
Sin una redistribución efectiva, el desarrollo se vuelve un espejismo: una promesa que brilla en las cifras macroeconómicas, pero se desvanece en la vida cotidiana
La profusión del poder ilegal en América Latina tiene profundas raíces históricas. Éstas se hunden en sociedades constituidas sobre vínculos primarios —familia, amistad, religión— más que sobre vínculos formales de tipo político o económico
Entre los miles de postulantes para diputados y senadores hay algunas figuras reconocidas en otros ámbitos, las que buscan debutar en política o tomar alguna revancha
La candidata de Chile Vamos, de la derecha tradicional, en el descuento de las presidenciales intenta diferenciarse de las dos candidaturas con mayor respaldo en las encuestas
La magistrada fue removida hace poco más de un año por la Corte Suprema. Su pareja, Gonzalo Migueles, junto a dos abogados, han sido detenidos por distintos delitos, de la época en que ella estaba en el Poder Judicial
El aborto bajo plazos no es un simple debate de nicho, es una discusión de seguridad, de salud, de justicia y de recursos públicos. Hablamos de la vida cotidiana de mujeres, niñas y familias
Con una contienda presidencial y parlamentaria tan competitiva como la de este año, existe el riesgo de que estos niveles de comunicación tóxica y violencia sean aún mayores conforme avance el proceso electoral
Una política migratoria realista, responsable y estratégica no puede hablar de orden sin hablar de integración, de expulsión sin hablar de justicia, o de tecnología sin hablar de desarrollo
Jorge Ugalde Parraquez queda en prisión preventiva como presunto autor del crimen del fotógrafo de la Teletón Eduardo Cruz-Coke y sus dos hijos. Su esposa, Trinidad Cruz-Coke, también está imputada
El analista político destaca que en el foro, el penúltimo previo a la elección presidencial, Kaiser se mostró como el abanderado “de las derechas radicales”. A Matthei la vio “con poca claridad en sus propuestas”
Los aspirantes a La Moneda participan en el penúltimo debate sin arriesgar demasiado a dos semanas de las elecciones
En un mundo marcado por tensiones geopolíticas y desafíos de seguridad, es en instancias como éstas en las que Chile reafirma su vocación por la cooperación, paz y seguridad internacional
A dos semanas de las elecciones, el libertario amenaza al favorito de la oposición, el republicano Kast, para llegar al balotaje del 14 de diciembre
Coquimbo se consagró campeón indiscutido del fútbol chileno con una campaña sin par. Por primera vez las calles del puerto que alguna vez conquistó Francis Drake, se llenaron de la alegría inmensa de una gran batalla ganada
La Fiscalía investiga un triple homicidio en una causa que, inicialmente, fue indagada como un doble parricidio con suicidio
Los ocho postulantes a La Moneda se encontrarán en un encuentro organizado por la Asociación de Radiodifusores de Chile, antes del debate televisivo final de ANATEL
A menos de dos semanas de la elección presidencial, la candidata de la izquierda promedia un 28%, 10 puntos menos del apoyo que su sector dio, con voto obligatorio, a la propuesta constitucional de 2022
El aspirante a la presidencia de Chile se instala en el tercer puesto en las encuestas, a dos semanas de las elecciones
La psicoanalista chilena, reconocida este año por su libro ‘Nostalgia del desastre’, se adentra en los intersticios morales de la vida social, en los sobregiros del discurso político y en “las palabras que inflaman”
Kaiser no tiene ningún reparo en marcar diferencias tanto con Matthei como con Kast: considera nefasto no asumir la guerra cultural con el progresismo y el mundo ‘woke’
La actriz, locutora, cómica y cantante chilena, que da voz a varios de los personajes del ‘show’, prepara un nuevo disco con su proyecto como cantante ‘Sombra’
Entender bien lo que ocurre en el país es parte fundamental de la estrategia que las izquierdas y el progresismo tenemos que afinar
Llamar a alguien ‘atorrante’ implica más que acusarlo de incompetente; implica despojarlo de legitimidad, lo ubica fuera de los márgenes de la respetabilidad social, lo tilda de innecesario, de parásito, una vez más
La supervivencia del sistema democrático depende, en gran medida, de la capacidad de articular liderazgos y pactos que unan a los actores democráticos y aíslen a los antidemocráticos
El camino a seguir requiere más Naciones Unidas. Debemos fortalecer sus instituciones, optimizar sus recursos y renovar su legitimidad
Un acercamiento al perfil de la juventud popular argentina, la clase media católica brasileña y las mujeres adultas chilenas que no se suben a la ola del fenómeno político
La cantante, compositora y pintora chilena de 42 años, afincada en México, estrena ‘Femme fatale’, álbum que supone su venganza creativa frente a una infancia de abandono, pobreza y abusos. “Lo logré: estoy mejor que nunca”, confiesa
Hay quienes creen que las mejores expectativas responden fundamentalmente al probable giro político tras las elecciones de este año, y seguramente hay bastante de eso
El homicidio de Aguilera, de 19 años, deja en evidencia cómo un traficante de 45 años reclutaba a jóvenes y menores en San Bernardo, al sur de Santiago. Para la Fiscalía “fue brutalmente asesinada”, además, “por su condición” de mujer
El problema no es que los jóvenes se hayan vuelto conservadores. El problema es que dejamos de ser inspiradores. La democracia se volvió trámite, el progresismo se volvió lenguaje, la participación se volvió papeleo
El Ejecutivo ha asegurado que los cobros indebidos se retornarán a los consumidores chilenos de acuerdo a un plan
Luego del ciclo Bachelet-Piñera, los chilenos han entregado el poder a las agrupaciones más variopintas. Ninguna ha logrado su cometido, y luego de victorias embriagantes, todas han recibido indiferencia y repudio
La trabajadora social Paulina Bobadilla habla de su niñez en Recoleta, los encuentros familiares donde se encarga de preparar el asado y de por qué siente alivio en el Cajón del Maipo
En una campaña presidencial que no se ha centrado en las libertades individuales, el investigador Aldo Mascareño señala que los debates sobre derechos reproductivos y la muerte asistida han perdido protagonismo político
La Administración de Boric ha sido tildada de “Gobierno de atorrantes”, un candidato ha dicho que en “La Paz lo van a pasar muy mal” y otro abanderado presidencial se ha trenzado a golpes
La ministra del Gobierno de Boric anticipa, además, condiciones complejas para la próxima temporada de incendios
La historia nos recuerda que la paz en la región es frágil y fácilmente reversible. Este alto al fuego puede consolidarse como un verdadero inicio hacia la estabilidad o desmoronarse ante la reactivación de la violencia
Su muerte deja un vacío profundo, pero también una lección: la del creador que no se acomoda, que hace del trabajo su forma de libertad, que entiende que el teatro se busca siempre
En tiempos en que la sostenibilidad tributaria busca equilibrio entre recaudación, justicia y confianza, quizás sea momento de ensayar un poco de psicología positiva tributaria
La flor añañuca no es la única que revive en el desierto florido, pero es una de las más llamativas y famosas. Otra muy renombrada es la Garra de León
El republicano ahonda en su cuestionado plan para que los migrantes indocumentados abandonen Chile voluntariamente
La candidata presidencial de la izquierda chilena arremete en contra de los abanderados de la ultraderecha a 18 días de las elecciones
El director de teatro y uno de los rostros más conocidos de la televisión chilena, ha muerto este martes a los 88 años en Santiago. El presidente Boric decretó duelo oficial el 28 de octubre
Los chilenos definirán a los nuevos integrantes de la Cámara de Diputados. El Senado, que se renueva parcialmente, tendrá elección solo en algunas regiones
La conferencia de cambio climático de Naciones Unidas vuelve a la región después de más de una década. Estas son las oportunidades y desafíos de una región que se encuentra entre las más vulnerables al cambio climático y cuenta con grandes sumideros de carbono y un gran potencial para las renovables
El generalísimo de la candidata de la derecha tradicional, Diego Paulsen, tilda a La Moneda de Boric como un “Gobierno de atorrantes”
Un informe de ‘The Lancet’ advierte que la región no se adapta con la urgencia necesaria a los impactos del cambio climático en la salud. Las condiciones para los incendios y el dengue también se hacen más idóneas
Diego Paulsen usa un lenguaje ofensivo y peyorativo cuando su candidata, que ha pasado al cuarto lugar según algunas de las últimas encuestas, apostaba a mostrarse moderada
Las obras de la Ruta Pie de Monte comenzará en torno a 2029
El ganador del Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales de 2015 falleció este martes en Santiago de Chile. El presidente Boric decretó duelo nacional en “honor a su vida”
Un estudio de Nodo XXI muestra un clima sociopolítico más favorable a la agenda tradicional de la derecha. Y la mayoría de los chilenos quieren cambios profundos y rápidos en asuntos como seguridad, migración y orden público
La región enfrenta el desafío de superar la primarización y la dependencia tecnológica
El país sudamericano ha marcado esta fecha en el calendario como un festejo religioso distinto a la conmemoración del Día de Todos los Santos del 1° de noviembre
Preocupa que incluso aquellas candidaturas que comparten una mirada más técnica y fundamentada se hayan permitido demoras, ausencias y críticas que restan legitimidad al valor social de la cultura
Un alto porcentaje cree que el próximo presidente de Chile será el republicano, un 37%. Un 29% piensa que lo será la postulante de la izquierda
El consejero delegado de la inmobiliaria, dueño de tres caballos, monta los fines de semana
Los ocho aspirantes a la Presidencia se han presentado por segunda vez en televisión abierta, en un encuentro con pocas confrontaciones
En poco tiempo más se consumará una grave derrota electoral de la candidata presidencial de todas las izquierdas
A tres semanas de las elecciones chilenas, ninguno de los ocho aspirantes, ni siquiera los que no lideran, cambian el curso de la agenda política
Los ocho aspirantes a La Moneda enfrentan su segundo foro televisivo para exponer sus propuestas y discutirlas
No somos pocos los que, por primera vez desde el retorno de la democracia, miramos un proceso electoral con más inquietud que compromiso
Más de 3.500 personas asisten al funeral del niño, cuyo furgón escolar fue arrollado por el automóvil en el que huían dos delincuentes en un país que atraviesa una crisis de seguridad
En Marciano, Nona Fernández presenta a los frentistas como unos militantes reflexivos e idealistas, llenos de matices en su lectura de la propia historia y, por lo tanto, tratados con excesiva dureza por una transición pactada con los militares
Superar esta crisis requiere mucho más que ajustes tarifarios o cambios de gabinete. Exige revisar de raíz la institucionalidad del sector para clarificar responsabilidades
El exembajador presenta ‘Zavasabel’, novela que aborda la geopolítica de los años 80. Al mismo tiempo, da una mirada a la contingencia chilena y asegura: “Es muy triste lo que está sucediendo hoy día con el Servicio Exterior chileno”
No es un pie forzado tratar de relacionar la destrucción creativa con la política y los avances sociales que la institucionalidad y los gobiernos deben garantizar
El Servicio Electoral entrega este sábado el listado de ciudadanos convocados para cumplir con esta labor en los comicios presidenciales y las parlamentarias del 16 de noviembre
Con todo, la conversación ciudadana también refleja la fuerza del potencial del país. Las personas creen que Chile tiene las capacidades humanas, naturales y sociales para salir adelante
El sociólogo Felipe Muñoz recuerda su infancia en el barrio Las Rejas y los partidos de la Universidad de Chile en el Estadio Nacional. Y recomienda ‘La Picá del Olvidado’, donde iba Víctor Jara
El presidente no cede en el papel protagónico que toma en la campaña electoral, en defensa de su Gobierno, pese a las críticas
La escritora chilena Nona Fernández cuenta en ‘Marciano’ la historia de Mauricio Hernández Norambuena, que participó en el intento de asesinato del dictador
Aunque la Democracia Cristiana respalda a la candidata de la izquierda chilena, el exmandatario no. Su ausencia hace ruido en el comando de Jara y, según su portavoz, le provoca “un dolor”
El caso del niño de 12 años fallecido en su furgón escolar, chocado por un auto de delincuentes que huían, remece a Chile
En un tiempo de incertidumbre, su figura ilumina la tarea universitaria como una forma concreta de esperanza: enseñar, investigar y servir no solo para el éxito individual, sino para la transformación colectiva
Lo que normalmente se entiende por mundo no está mejor gracias a Donald Trump y así lo hicieron ver el sábado 18 de octubre los siete millones de norteamericanos que salieron a las calles de ciudades y pueblos para protestar en contra de su gobierno
Los ocho abanderados enfrentan su segundo foro televisivo para exponer sus ideas e interpelarse
A menos de un mes de la presidencial, el Gobierno enfrenta críticas por la falla en la toma de la prueba SIMCE. La actuación del Ejecutivo le repercute a la abanderada
El cardenal Chomali aboga por regularizarlos, mientras que el candidato republicano, de la derecha radical, rechaza la idea y se compromete a quitarles sus beneficios sociales
En el veredicto se cuestionó a la Fiscalía, que investigó una década. Los principales imputados por financiamiento ilegal de la política eran el exsenador Pablo Longueira, el presidenciable Marco Enríquez-Ominami y el exgerente de SQM Patricio Contesse
Las bancadas parlamentarias de ocho partidos opositores anuncian que presentarán “en el más breve plazo” el libelo acusatorio contra el extitular de Energía del Gobierno de Boric
La sociedad indígena está presente en el amplio espectro de las corrientes políticas e ideológicas existentes en Chile, porque finalmente, las fronteras étnicas son construcciones sociales
El presidente cobra protagonismo en la campaña y se instala en la primera línea de las críticas al candidato republicano
Si no formamos a esos expertos, dependeremos cada vez más de consultoras extranjeras, con el riesgo de pérdida de soberanía digital, fuga de capital humano y menor capacidad de respuesta frente a amenazas locales