
‘The Atlantic’ publica nuevos textos con datos clave de la charla filtrada sobre los planes de guerra de EE UU
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, incluyó los minutos exactos del lanzamiento de los ataques contra los rebeldes hutíes en Yemen
Es corresponsal de EL PAÍS en Washington. Previamente, trabajó en la corresponsalía del periódico en Asia, en la delegación de EFE en Pekín, cubriendo la Casa Blanca y en el Reino Unido. Siguió como enviada especial conflictos en Bosnia-Herzegovina y Oriente Medio. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, incluyó los minutos exactos del lanzamiento de los ataques contra los rebeldes hutíes en Yemen
EE UU se compromete a reactivar las exportaciones agrícolas rusas marcadas por las sanciones internacionales desde la invasión de febrero de 2022
En un vídeo, el número dos del Gobierno estadounidense asegura que “muchos otros países han amenazado” a la isla y quieren usarla contra su país y también contra Canadá
El presidente dice que el consejero de Seguridad Nacional, que creó un grupo con información confidencial en el que incluyó a un periodista por error, “ha aprendido la lección”. La portavoz del republicano critica al reportero
La Administración asegura que quienes la usen para marcharse podrán tener la posibilidad de regresar por la vía legal en el futuro
Washington confirma que la situación en el mar Negro ha sido uno de los grandes asuntos en las converesaciones en Riad
Jeffrey Goldberg, director de ‘The Atlantic’, fue añadido a un grupo de altos cargos de la seguridad nacional antes del ataque del 15 de marzo de EE UU contra los hutíes en Yemen, en el que algunos participantes se mostraron despectivos hacia los aliados europeos.
El magistrado James Boasberg se ha convertido en blanco de la ira de Trump por vetar esas expulsiones
El hombre más rico del mundo asegura que los responsables de la filtración de esa cita serán identificados y se les llevará a juicio
El magistrado James Boasberg ha dado hasta el lunes a la Administración para que demuestre que no desobedeció su orden contra las expulsiones
La abogada de Jerce Reyes Barrios denuncia que el dibujo y un gesto de las manos bastaron para que las autoridades acusaran a su cliente, del que no tienen noticia desde el sábado, de pertenecer a la banda Tren de Aragua
El Gobierno se resiste a entregar los datos pedidos por una juez sobre los vuelos de los venezolanos deportados bajo una ley del siglo XVIII
El presidente ucranio desconfía de que Putin vaya a cumplir el alto el fuego apalabrado con EE UU y se muestra abierto a conversar sobre la posibilidad de que Washington se haga cargo del sector nuclear de su país
La decisión de abolir la agencia federal de ayuda al desarrollo es “probablemente inconstitucional”, ha dictaminado el magistrado Theodore Chuang
El presidente ruso exige el fin de la ayuda militar y de inteligencia al país ocupado para aceptar una tregua superior a 30 días
El mandatario republicano había insultado en sus redes sociales a un juez y había pedido su destitución por oponerse a sus expulsiones del país sin garantías legales
La Casa Blanca insiste en que esas expulsiones son legítimas y que no ha incumplido la orden judicial que las prohibía
El presidente de EE UU se muestra optimista sobre la posibilidad de que Moscú acepte la tregua: “Creo que tenemos una muy buena oportunidad”. Territorio y energía son los principales asuntos en discusión
El G-7 advierte a Moscú de nuevas sanciones si no acepta la oferta de tregua presentada por Washington y aceptada por Kiev
El ICE había devuelto a suelo estadounidense a los 40 indocumentados que aún permanecían en la base
El presidente de EE UU insiste en que la anexión de Groenlandia “va a ocurrir” y dice ante el secretario general de la OTAN: “Estoy sentado al lado de un hombre que podría ser fundamental para ello”
El presidente de EE UU sostiene que ha recibido “mensajes positivos” sobre la tregua y avanza que una delegación estadounidense va camino de Moscú
La reunión entre Washington y Kiev en Arabia Saudí finaliza con una declaración conjunta que incluye un acuerdo sobre la explotación de minerales y que ahora se trasladará al Kremlin. Trump asegura que está dispuesto a invitar a Zelenski a la Casa Blanca y que espera hablar con Putin esta semana
El nuevo responsable de la organización panamericana afronta el desafío de recuperar la relevancia de la institución en tiempos convulsos
Donald Trump asegura que está a punto de terminar la pausa en la ayuda de inteligencia al país invadido
El país que abanderó en buena medida el multilateralismo se retrae ahora en sus fronteras, se desdice de sus compromisos y zancadillea a sus socios
El republicano ha dado un viraje radical a los objetivos de la política exterior de Estados Unidos. Voces internas avisan de que estos cambios abren la puerta a que sus adversarios expandan su influencia
El presidente de EE UU sostiene, pese a todo, que le es más fácil entenderse con Moscú que con Kiev
“La alternativa es que tendríamos que hacer algo, porque no podemos dejar que surja otra arma nuclear”, declara el presidente de Estados Unidos
La carrera dio un vuelco en 48 horas y el representante de Surinam, más tecnócrata, se perfila como el aspirante de consenso
Son las primeras conversaciones directas entre Washington y el grupo islamista, que el Departamento de Estado considera una organización terrorista desde 1997
El director de la CIA confirma “una pausa” en esa transmisión de datos sobre los movimientos de Rusia, que militares y expertos consideran la ayuda más esencial que reciben por parte de EE UU
La animadversión mutua entre el presidente y los demócratas ha enmarcado la alocución ante las dos cámaras
La empresa de análisis de datos y vigilancia es la estrella de Wall Street por su uso de la inteligencia artificial en defensa y seguridad nacional
El presidente de Estados Unidos, que anunciará este martes el futuro del acuerdo económico con Kiev en su discurso ante ambas cámaras del Congreso, suaviza mientras tanto algunas medidas contra Rusia
La Administración de Trump insiste en que Zelenski debe disculparse tras la riña en el Despacho Oval y pone en duda su buena fe
El presidente estadounidense mantiene la presión y exige a Zelenski que acepte ya un alto el fuego o se arriesgue a “luchar solo”
La mayoría de republicanos cierra filas en torno al presidente y los demócratas critican con dureza la posición prorrusa del presidente
Los dos presidentes mantienen sus posiciones: el republicano cree que su homólogo “se pasó de frenada” y el ucranio sostiene que busca “que las cosas se entiendan correctamente”
El presidente estadounidense cancela la rueda de prensa conjunta y afirma en redes sociales que su interlocutor “no está preparado para la paz”. El acuerdo sobre los minerales se queda sin firmar tras marcharse el líder ucranio precipitadamente del Despacho Oval