Trump convoca a Tony Blair y a su yerno Kushner para discutir el futuro de Gaza
El ex primer ministro del Reino Unido ha sido uno de los participantes en las discusiones sobre la ayuda humanitaria y el futuro de la Franja


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha encabezado una reunión de planificación sobre Gaza en la Casa Blanca, en la que han participado el ex primer ministro británico Tony Blair y el yerno presidencial y antiguo enviado para Oriente Próximo, Jared Kushner, según ha confirmado un alto cargo de la Casa Blanca. La reunión, que no figuraba en la agenda pública del día del republicano, ha abordado cuestiones como el futuro de la franja tras la guerra, pero también cómo aumentar la mínima ayuda humanitaria que entra en el territorio, y la crisis de los rehenes.
El enviado de Trump para Oriente Próximo, Steve Witkoff, había revelado un día antes los planes para celebrar la reunión, que el alto cargo, que habló bajo la condición del anonimato, describió como “una mera reunión política”, del tipo de las que se celebran continuamente en la Casa Blanca.
En la cadena de televisión Fox News, Witkoff había apuntado que se trataría sobre los planes que Washington maneja para el día después de la guerra en la Franja, en la que han muerto al menos 62.000 palestinos según las cifras del Ministerio de Sanidad gazatí, y más de 700.000 personas han quedado desplazadas al menos una vez. “Es un plan muy exhaustivo el que estamos trazando. Mucha gente va a ver lo sólido y lo bienintencionado que es, y cómo refleja los motivos humanitarios del presidente Trump”, aseguraba el empresario reconvertido en enviado diplomático desde comienzos de este año.
Según el medio digital Axios, Witkoff ha estado colaborando en los últimos meses con Blair y Kushner para dibujar una hoja de ruta de la posguerra, y se reunió con el ex primer ministro británico en junio en Washington, al mismo tiempo que el presidente recibía al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. En sus declaraciones a la cadena Fox, el hombre de confianza de Trump apuntaba que, según él, la Casa Blanca cree que el conflicto podría terminar antes de que concluya el año.
La reunión también ha examinado propuestas para aumentar la ayuda humanitaria hacia la franja, donde ya se ha declarado una hambruna de manera oficial, provocada por las restricciones israelíes en la entrada de alimentos y productos de primera necesidad.
“El presidente Trump ha dejado claro que quiere que la guerra acabe, quiere paz y prosperidad para todo el mundo en la región”, apuntaba otro alto cargo de la Casa Blanca antes del comienzo del encuentro.
Trump, que había prometido durante la campaña electoral el año pasado poner fin al conflicto, comenzó su mandato en enero con un alto el fuego que duró dos meses, hasta que los ataques israelíes mataron a cerca de 400 personas. También a comienzos de su mandato prometía que Estados Unidos se haría con el control de la Gaza de la posguerra, que transformaría en “la Riviera de Oriente Próximo”.
Desde entonces, el presidente ha parecido distanciarse de los acontecimientos en la zona, mientras la situación de los residentes palestinos se ha ido haciendo cada vez más desesperada. Trump ha esquivado, en general, declaraciones públicas extensas sobre la situación, y no ha presionado en público a Netanyahu.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
