El PP usa una nota en la agenda de la fiscal superior de Madrid para insinuar sin pruebas contactos con Begoña Gómez
La anotación, según dijo Rodríguez a la UCO, se refería a dos casos distintos que investiga la Fiscalía. La defensa de la esposa del presidente niega que ambas se conozcan


Una anotación en un post-it con el nombre de Begoña Gómez y, por separado, “Restaurante Manuel Becerra” en la agenda de la fiscal jefa provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, ha llevado al PP a especular sobre si “pudo haber contactos” entre Rodríguez y la esposa del presidente del Gobierno. La defensa de Gómez ha desmentido a este periódico que su clienta conozca a la fiscal y que comiera con ella. Rodríguez, durante el registro de su despacho, ya aclaró a la Guardia Civil que la anotación sobre el local de hostelería nada tenía que ver con la esposa del Gobierno, sino con el caso de un incendio que había víctimas mortales en un restaurante de la plaza de Manuel Becerra de Madrid un año antes de la anotación.
Pese a que la fiscal explicó a la UCO —según recoge el acta oficial del registro de su despacho del 30 de octubre de 2024— que la nota respondía a que ella pensaba requerir información sobre el caso del restaurante y, por separado, también sobre una querella presentada contra Gómez, el PP ha exigido la comparecencia “inmediata” del ministro de Justicia, Félix Bolaños, para que dé explicaciones sobre si la fiscal conocía ya las investigaciones sobre la esposa de Pedro Sánchez o si recibió órdenes de García Ortiz para informarle sobre ellas. Para los populares, la anotación puede suponer “un nuevo episodio de degradación ética y democrática”.

En la nota adhesiva, pegada en la página de la agenda de Rodríguez correspondiente a los días 11, 12 y 13 de marzo de 2024, la fiscal anotó de su puño y letra “restaurante Manuel Becerra” [una plaza de Madrid] y, debajo de una raya, el nombre de la esposa de Pedro Sánchez. La página de la agenda en la que aparece la nota está fechada antes de que se hubiera presentado la denuncia de Manos Limpias contra Gómez (8 de abril) y que luego acabaría en una apertura de diligencias por el juez Juan Carlos Peinado a finales de ese mes. Fuentes de la Fiscalía señalan que la fiscal solía anotar en adhesivos tareas pendientes en su labor cotidiana.
La agenda fue intervenida por los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil al registrar el despacho de la fiscal cuando esta estaba siendo investigada en la causa abierta al fiscal general del Estado, de la que finalmente ella quedó eximida. Las páginas de su agenda que ahora han visto la luz corresponden a las fechas en la que se conoció la investigación abierta por un delito contra la Hacienda Pública abierta al empresario Alberto González, pareja de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid y todos los sucesos que provocó la publicación. Primero el bulo difundido por Miguel Ángel Rodríguez de que la Fiscalía Provincial de Madrid había ofrecido un pacto González Amador, pero que está se echó para atrás tras recibir “órdenes de la superioridad” ―en realidad era al revés―. Y luego la publicación de los correos que demostraban la mentira y la nota de prensa publicada por la Fiscalía para desmentirla.
Estos acontecimientos provocaron que el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) y González Amador presentaran una querella. El caso fue admitido y acabó en el Supremo con el fiscal general imputado. Entre las diligencias que se han llevado a cabo desde entonces, fueron los registros del despacho de Rodríguez. Y ya en ese momento, esta dio una explicación a los agentes sobre esa nota, tal y como recoge el acta de ese registro: “En la primera anotación se refiere a que deben darme cuenta de un incendio de un restaurante que fallecieron varias personas, y la segunda anotación a fin de que me dieran cuenta del procedimiento que está incursa la señora Begoña Gómez [sic]”.
Fuentes de la Fiscalía coinciden en señalar que la anotación del restaurante se refería, efectivamente, a una investigación judicial relativa a un local ubicado en la plaza de Manuel Becerra de Madrid que se había incendiado un año antes y que dejó dos víctimas mortales.
Fuentes del PP afean que fuera “un mes antes de su implicación” cuando una “subordinada” del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, “pudo mantener contactos con Begoña Gómez”. Las mismas fuentes exigen a Bolaños que respondan sobre si las anotaciones revelan una supuesta “insistencia de la Fiscalía” por cerrar el caso.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.