El jurado declara culpable de asesinato con alevosía y ensañamiento al joven de 18 años que asestó 42 puñaladas a su novia de la misma edad
El juicio, enmarcado por la concurrencia de la violencia de género, ha quedado visto para sentencia. La Fiscalía solicita 23 años de cárcel, el abogado de la familia, 30, y la Defensa, 19.


Los nueve miembros del jurado popular han tardado un sólo día en elaborar su veredicto después de diez jornadas de un juicio espeluznante. Escucharon la versión del acusado, Raúl Mateos Otero, reconociendo que el 30 de junio de 2022 le asestó 42 puñaladas a su ex novia, Cristina Romero, en un parque al lado de su casa. Dijo que no soportaba que ella fuera feliz y él no, y que quería que sufriera tanto como él. Entonces los dos tenían 18 años y habían empezado a salir a los 15, en un instituto de Parla. El jurado oyó también a la madre de Cristina, deshecha, recordando que inicialmente creyó ver en el novio de su hija al “yerno perfecto” y, tiempo después, descubrió (quizá tarde) a un maltratador que la controlaba y la vigilaba y la había ahogado en complejos y miedos que la impidieron denunciar. Vieron al padre de la joven, cardiólogo de profesión, recordando entre sollozos las últimas palabras que le oyó decir a su hija mientras se desangraba en plena calle: “Estoy bien”. Y también al padre del acusado, recordando el posterior suicidio de su mujer, y tratando de explicar lo que vivieron al lado de su hijo tras la ruptura de la joven pareja, cuando su hijo se quedó sin los amigos que tanto le costaba hacer, aislado, emparanoiado, obsesionado, con reacciones violentas y agresivas en casa. Los miembros del jurado atendieron después a los testimonios de los testigos que la socorrieron (y a quienes no lo hicieron), a los de los psicólogos que trataron a ambos jóvenes, a los forenses que explicaron las innumerables lesiones, a los médicos que trataron de salvarle la vida a Cristina... Culpable. Culpable de asesinato con alevosía y ensañamiento con los agravantes de violencia de género y parentesco.
La Fiscalía pide 23 años de cárcel, el abogado de la familia 30 y la Defensa 19. El juicio ha quedado visto para sentencia. Frente a la expectación y la afluencia de medios y público de días anteriores, este jueves por la tarde solo el padre del acusado acudió a la lectura del veredicto por parte del jurado. Raúl Mateos Otero, con 21 años, y los tres últimos —que ha tardado en celebrarse el juicio— en prisión, escuchó cabizbajo y abatido el veredicto del jurado popular junto a su abogado, Alberto Holgado, que solicitó “la no aplicación del agravante de parentesco, porque no se dan los requisitos legales”, y que se considere la reparación del daño “muy cualificada”, puesto que su defendido ha entregado a la familia de la víctima todo el patrimonio que tenía hasta la fecha, 175.000 euros que heredó tras la muerte de su madre, y “abonará la totalidad de la responsabilidad civil antes de que acabe el año”. No obstante, se reservó el derecho de recurrir la resolución “por no estar de acuerdo”.
El jurado ha dado por probados todos los agravantes contemplados por la acusación, aunque la Fiscalía ha manifestado sus dudas de que el juez tenga en cuenta el de parentesco al no haber existido una “convivencia” completa en la pareja, ya que esta se circunscribía a las casas de sus padres y a sus viajes juntos. Por su parte, el magistrado ha mostrado su voluntad de tener la sentencia lista la semana próxima.
El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico016-online@igualdad.gob.esy por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
