


Hay que ir descalzo
Uno está donde están sus zapatos. Otra cosa es que sus zapatos le parezcan los de otros

Suena contradictorio
No me había preguntado por el precio de una bala hasta lo del contrato de Marlaska

Un paseo de Juan José Millás por la calle de Alcalá: “Recorro 500 años de historia entre cuyas entretelas se encuentra la mía”
Se puede recorrer andando por completo,11 kilómetros de la Puerta del Sol al Nudo Eisenhower, donde se desvanece sutilmente. Viajamos de la ciudad monumental a la trabajadora, dominada por el tráfico, el comercio y las bocas de metro convertidas en hormigueros de personas

¿Quién sueña a quién?
A ningún Ayuntamiento se le ha ocurrido que los sin techo necesitan morir, a veces con urgencia

Dejemos de buscar
El mundo se te entrega cuando renuncias a él. La vida se te ofrece cuando no te interesa

¿Ignorancia o maldad?

Fibra de poliéster
No hay nada que no sea rompible en este mundo; la historia de la humanidad es la historia de un roto

Si puede ser

Somos tan insensibles
Una vez escribí una necrológica que resucitó al difunto

Plasticidad de las sardinas

¿Cómo se maneja el caos?
Soy el usuario final del mundo, tal vez el usuario final del fin del mundo. Digámoslo rápido: soy el usuario final de la Realidad

Claustrofobia intelectual
La fascinación que me produce esta fotografía no queda muy lejos del horror porque el horror es fascinante o porque la fascinación, en general, es horrorosa

Otro martes salvado
Mis rutinas contribuyen al mantenimiento del orden de este mundo para que no se acabe

El grifo del hambre

No me quiten la ilusión
“Ir de frente” está sobrevalorado. Llevamos siglos yendo de frente con resultados catastróficos. Tendríamos que vivir una temporada de espaldas los unos a los otros

Coincidencia esotérica

Ya salgo, ahí se quedan
Para irse no hace falta abrir la puerta. Se queda uno quieto, con la mirada perdida en cualquier sitio, y desaparece

Tejidos cicatriciales

Esa gota cabrona
En los días de lluvia pienso en los féretros con goteras y en la paciencia de los muertos, tan aseados, a lo mejor con el traje con el que se casaron o con el que se divorciaron, y con los zapatos relucientes como el charol

Libres como los pájaros

Todo anda regular
Nada hay más cruel que el silencio de los progenitores cuando desaparecen. Papá, mamá, decidme algo, que no hay día que no piense en vosotros debajo de la ducha

La cabra tira al monte
La belleza del felino, aun muerto, sigue siendo muy superior a la de su asesino. El animal, digámoslo rápido, es la hostia, mientras que el hombre da un poco de lástima

Y, de paso, una pizza
Hace falta una empresa que te envíe a domicilio a alguien que se dedique a darte la razón

Dirigidos por un diablo

Ahogarlo en la bañera
Supongo que no tardaremos mucho en conducir mirando solo la pantalla

Necesitan una representación, un sindicato

Excitones fraccionarios
Estamos hasta la coronilla de la autoafirmación, de la autoayuda, del autonetanyahu y del autotrump

El peor de los domingos por la tarde
Lo que nos conmueve de algunos perros es lo que comparten con nosotros: la ansiedad, el desamparo, aunque también los momentos de euforia loca

Léase usted una novela
Perdemos los días y las noches rellenando las columnas del Debe y del Haber de la existencia, obsesionados con hacerlas cuadrar

El grito de la selva
Al hacer multimillonario a este individuo y presidente del llamado mundo libre a Donald Trump hemos permitido que se nos nieguen siglos de humanismo

Vivir en los posnombres
El mundo se acaba con la infancia. Lo que viene después es una suerte de posmundo que tampoco está mal

Que la disfruten

Hacínense, muéranse
Llega enero de 2025 y la vivienda es un criadero de votos, una mina. No lo era ayer ni antes de ayer ni hace cuatro años

Un problema de carácter

Un suceso extraordinario
Todos íbamos dentro de un vehículo menos ella, que iba dentro de un libro

Todo es posible
Los que tienen la Constitución en la boca todo el tiempo son los menos interesados en que se cumpla.

La lástima encendida
El otro día, en Gaza, murió de frío una bebé de tres semanas. No somos capaces de imaginar cómo es morirse congelada a los 20 días de nacer

Un extraño destino
El lodo invadió durante las horas más dramáticas de la dana cuartos de estar, dormitorios, cocinas, baños…, y cuando el nivel del agua volvió a bajar, dejó marcado en las paredes de las casas la altura máxima que había alcanzado. “Hasta aquí llegó el agua”, era la frase más repetida. Estas imágenes fueron tomadas los días posteriores en Paiporta

En qué rayos pensáis
Queridos dueños de bancos y multinacionales, ¿os preguntáis en las noches de insomnio por qué vuestro personal no tiene hijos?
últimas noticias
De Iztapalapa, ayudados por el mundo: Los Ángeles Azules recuperan sus instrumentos robados en Puebla
La Administración Trump introduce nuevos cambios a los préstamos estudiantiles
El Ejército rinde homenaje al general mexicano que autorizó los vuelos de la muerte y que puso en marcha el ‘Plan Telaraña’
El Tribunal Constitucional de Bolivia confirma la inhabilitación de Evo Morales para las elecciones
Lo más visto
- Primera semifinal de Eurovisión 2025: Suecia, Polonia y Países Bajos, entre los clasificados mientras que Melody brilla en su debut en Basilea
- El Congreso tumba por un voto la propuesta del PP para aumentar el caudal del trasvase Tajo-Segura
- Vestidos desnudos en Cannes: cómo nació la polémica que impulsó la nueva normativa
- Empieza la cuenta atrás: el plazo para que los funcionarios que pasaron años como interinos pidan una indemnización concluye en un mes
- Mapa de la renta de padres e hijos: ¿En qué ciudades funciona mejor el ascensor social?