Ir al contenido
_
_
_
_
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Todo está previsto

Los ricos son más ricos, los pobres son más pobres, y ustedes, sufridos conciudadanos, confórmense con el espectáculo político de los miércoles

Unas mujeres buscan comida entre la basura en Madrid.
Juan José Millás

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), los salarios reales han subido un 2,76% en los últimos 30 años (evitaremos comentar los irreales para no deprimirnos demasiado). El dato implica un grado de corrupción legalizada y cuantitativamente superior a los latrocinios perpetrados (supuestamente) por Santos Cerdán, Koldo García y Cristóbal Montoro, por referirnos solo a los últimos de los que tenemos noticia. Significa que a los trabajadores españoles se les viene extrayendo desde hace tres décadas unas plusvalías muy superiores a los desfalcos cometidos por los partidos que han gobernado desde la Transición hasta ahora mismo. La noticia, prácticamente silenciada, debería haber producido un estupor infinito. Alguien debería haberse abierto las venas en la apertura de un telediario. Pero se trata de un robo del que no ha dejado registro cámara de seguridad alguna. Los butroneros han actuado con una limpieza alucinante, han procedido como magos, nada por aquí, nada por allá. Y con la complicidad de todos los poderes, claro, de ahí el sigilo incluso con el que ha saltado la noticia en medio del verano de nuestro descontento. De ahí que no haya intervenido la Fiscalía, ni la Judicatura, ni la Guardia Civil. De ahí que no hayamos leído editoriales capaces de agitar los cimientos del sistema.

Los ricos son más ricos (mucho más), los pobres son más pobres (mucho más), con independencia de que quiénes hayan gobernado a lo largo de esos 30 años. La vida es así, no la he inventado yo. Ustedes, sufridos conciudadanos, confórmense con el espectáculo político de los miércoles. Tienen también el fútbol para desahogarse, y el tenis, y las series de la tele, muchas cosas, en fin. Pero si la rabia crece, si la rabia rompe todos los diques de contención, voten a los partidos antisistema que, irónicamente, constituyen el tuétano del sistema. Todo está previsto, jajá. Jódanse, que diría Andrea Fabra.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Juan José Millás
Escritor y periodista (1946). Su obra, traducida a 25 idiomas, ha obtenido, entre otros, el Premio Nadal, el Planeta y el Nacional de Narrativa, además del Miguel Delibes de periodismo. Destacan sus novelas El desorden de tu nombre, El mundo o Que nadie duerma. Colaborador de diversos medios escritos y del programa A vivir, de la Cadena SER.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_