Ir al contenido
_
_
_
_
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

El ramal de Putin

Con el discurso de Trump en la Asamblea General de la ONU queda homologado y alentado el delirio

Juan José Millás

“Con este discurso queda homologado, estandarizado y alentado el delirio”. De este modo podría haber finalizado Trump su intervención ante la Asamblea General de la ONU. Si usted, lector, lectora (puto genérico disfuncional) pretende ser Premio Nobel de Física, créaselo. No importa que en el fondo sepa que no tiene ni idea de la materia, que, por otra parte, jamás le interesó, lo fundamental es el tono y la desfachatez con la que sea capaz de proclamarlo (ayuda mucho disponer de unas cabezas nucleares para fulminar a quien no lo acepte, pero a veces basta con el control de la judicatura, o del ejército, o del FBI). Piense que tampoco Trump ha acabado con siete guerras. De hecho, es un cómplice necesario del genocidio que se está llevando a cabo en Gaza, además del ramal de la cloaca desde la que Putin dispara contra Europa.

No importa. Nada importa. Rebobinen hasta el martes pasado y véanlo de nuevo mostrándose como un pacificador nato sin que ninguno de los representantes de las decenas de países que forman parte del organismo internacional soltara un “¡ay!”. No digo que se levantaran y se fueran a vomitar al pasillo; nos habríamos conformado con un gesto de asombro, con un leve movimiento de la cabeza negando la mayor, incluso con una ligera sonrisa de carácter irónico. Nada de ironías porque el delirio es más contagioso que la peste, de ahí que el ministro de Finanzas de Israel haya podido afirmar sin rubor alguno que lo de Gaza es, simplemente, una operación inmobiliaria. No una masacre, no un exterminio, no una aniquilación ni una matanza cruel, a ver si vamos entendiéndonos: se trata de un plan urbanístico que traerá prosperidad económica a la zona y permitirá al presidente de los EE UU, socio del proyecto, resarcirse de que su constructora no fuera la elegida, años atrás, para llevar a cabo unas reformas en los cuartos de baño del edificio de Naciones Unidas. Ya era hora de que se hiciera justicia. ¿O no?

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Juan José Millás
Escritor y periodista (1946). Su obra, traducida a 25 idiomas, ha obtenido, entre otros, el Premio Nadal, el Planeta y el Nacional de Narrativa, además del Miguel Delibes de periodismo. Destacan sus novelas El desorden de tu nombre, El mundo o Que nadie duerma. Colaborador de diversos medios escritos y del programa A vivir, de la Cadena SER.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_