Lara Gil: “Las personas gordas no tenemos que cambiar, tiene que cambiar la sociedad”
La antropóloga y activista contra la gordofobia publica un testimonio en primera persona sobre las consecuencias no deseadas de la cirugía bariátrica
La antropóloga y activista contra la gordofobia publica un testimonio en primera persona sobre las consecuencias no deseadas de la cirugía bariátrica
El éxito del caso de K.J. abre la puerta al tratamiento de personas con enfermedades ultrarraras, a falta de un seguimiento más prolongado del niño
El Vall d’Hebron y el Sant Joan de Déu investigaron el comportamiento de más de 4.000 criaturas en 48 escuelas e institutos
A la paciente, de 39 años, se le practicó una cirugía altamente mutilante que le provocó secuelas físicas y psicológicas y nunca se le informó de las dudas sobre su diagnóstico
El presidente de EE UU, que dice estar listo para dejar de “subvencionar el sistema de salud socialista” europeo, intentó algo parecido en su primer mandato, pero los jueces se lo pararon
Lideran investigaciones en salud, ocupan puestos de responsabilidad y están cada vez más formados. Las enfermeras y enfermeros de España, desde el Colegio de Enfermería de Madrid, reclaman reconocimiento y mejores condiciones para una labor cada vez más inestimable en un país envejecido y demandante de cuidados y salud
“Ningún profesional sanitario debería recomendar” beber, exponen en un manifiesto que pide avanzar en la legislación contra el alcohol
Nuevas investigaciones revelan el potencial de fármacos con décadas en el mercado para tratar enfermedades distintas a las que llevaron a su aprobación
La psicóloga clínica norteamericana, a quienes miles siguen en redes sociales para entender sobre el narcisismo, presenta en la Feria del Libro de Bogotá su nuevo libro, ‘No eres Tú’
El sexismo tradicional ya había manchado nuestro climaterio con mil males. Ahora se añade el alarmismo pseudomédico
La escasez de especialistas, sobre todo en Primaria, lleva a los gobiernos autonómicos a establecer condiciones favorables para contratar a los facultativos, especialmente en zonas de difícil cobertura
Han escogido esta semana las especialidades de ginecología y otorrinolaringología en Sevilla tras haber conseguido los puestos 1.693 y 1.698 en el examen
En casos especialmente graves puede provocar dolor, movilidad y función física reducida o una menor calidad de vida
Tres hermanos estadounidenses y otros seis niños, nacidos con una rara enfermedad mortífera, recuperan la normalidad gracias a un tratamiento genético inventado en Madrid
Los científicos proyectan que para 2026 se aprobarán los resultados de los ensayos clínicos que se realizan en 25 países, entre ellos España
El médico y el anestesista que practicaron la operación en Cartagena, Murcia, así como otros ocho sanitarios que atendieron a la paciente quedan al borde del banquillo
Una exitosa colaboración entre hospitales públicos emplea una terapia celular desarrollada en España que se suele utilizar contra el cáncer
Julia Carpenter, originaria de Oregon, en Estados Unidos, demanda a un médico que le practicó un bypass gástrico en una falsa clínica de procedimientos médicos
Un equipo científico crea un suero que neutraliza el veneno de 19 de las especies más letales, como la mamba negra o la cobra real, usando los anticuerpos de un estadounidense que casi muere debido a su obsesión con estos animales
La apertura de la primera sucursal en CDMX, resultado de una alianza comercial con Grupo Salinas, proyecta un servicio integral, accesible y de alta eficiencia para el resto del país
Cuatro expertos proponen emplear cuerpos humanos con actividad respiratoria para acelerar el descubrimiento de medicamentos, una estrategia que sería legal en España
Un ensayo demuestra que la semaglutida detiene la acumulación de grasa y la fibrosis hepática en una enfermedad asociada a la disfunción metabólica
Este especialista ha publicado un libro en el que recomienda a los pacientes técnicas para afrontar de manera más activa el dolor crónico, un problema que afecta a casi una de cada cuatro personas
Una investigación liderada por Vall d’Hebron quiere poner fin al sesgo de género en la identificación de enfermedades cardiovasculares en mujeres y establecer una base de seguimiento posparto
Una de cada cuatro supervivientes de ablación fueron mutiladas por sanitarios. Las Naciones Unidas ha emitido una directriz centrada en involucrar a estos profesionales en la prohibición y prevención de esta práctica
El servicio gallego de salud afronta una decena de demandas por recomendar este método anticonceptivo de la multinacional alemana que acabó siendo retirado
Primera en el ranking nacional de duatlón y con los Juegos de Los Ángeles 2028 en el horizonte, la segoviana aparcará la Medicina cuando se gradúe y apostará todo al triatlón
En un mundo interconectado, las consecuencias de la reducción de fondos transcienden fronteras. Cumplir los compromisos de donación, reforzar la atención primaria y destinar recursos a la prevención son pasos clave para salvaguardar décadas de progreso en la lucha contra el virus
El investigador estadounidense alerta de que las políticas de Trump pueden retrasar años algunos avances médicos
Es un problema de salud poco frecuente que afecta a uno de cada 50.000 menores de corta edad y se origina por una alteración genética detectable a través de la prueba del talón
Es el tumor con mayor incidencia, tiene la segunda tasa de mortalidad más alta, pero con un diagnóstico precoz el 90% de las personas puede sobrevivir
A pesar de los desafíos que supone vivir con una cardiopatía congénita, y la necesidad de seguimiento continuo, ya hay pacientes que alcanzan la madurez con una vida lo más plena y autónoma posible
El médico chileno especialista en reproducción asistida alerta que si el Estado no le dedica parte de su presupuesto anual a la demografía y la estructura poblacional, no tiene solución
La mayoría de los grados no incluyen apenas formación para relacionarse con los pacientes, como tampoco para llevar una vida saludable. Algunas facultades trabajan para solucionarlo
Seis profesionales explican a EL PAÍS sus estrategias para mantener una buena salud bucal
La gepotidacina elimina la bacteria de transmisión sexual en el 93% de los casos, en plena emergencia mundial por la falta de nuevos antimicrobianos
El médico estadounidense ha revelado que unos enigmáticos círculos de ADN están presentes en más de la mitad de los pacientes con tumores muy agresivos
La propuesta de miembros del tribunal y la gestión del proceso derivan de una encomienda del Ministerio de Sanidad a la propia ONT. Beatriz Domínguez-Gil cree que, tras 19 años trabajando sin estabilidad, tiene derecho a optar
Un equipo científico ha usado millones de células humanas para construir en el laboratorio los circuitos neuronales que sienten los estímulos dolorosos y disparan el sufrimiento
El Gobierno pretende ahorrar 1.300 millones de gasto público en medicinas, pero el sector cree que pone en peligro la producción nacional y los puestos de trabajo