Ir al contenido
_
_
_
_

Última hora de los incendios en España, en directo | El fuego permanece activo en 38 focos y arrasa más de 110.000 hectáreas

Los incendios golpean con fuerza a Ourense, León y Cáceres con más de 5.000 vecinos desalojados | Renfe suspende hasta nuevo aviso el servicio entre Madrid y Galicia por el fuego

Un vecino observa el avance del fuego del incendio de A Mezquita (Ourense).
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de los incendios. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

La oleada de incendios desatada esta semana en España, que ha quemado en apenas unos días casi 115.000 hectáreas, mantiene 11 carreteras cortadas por el fuego —dos de ellas nacionales— y mantiene interrumpido, hasta nuevo aviso, el servicio de tren entre Madrid y Galicia por los varios fuegos que arden en Ourense. En total, permanecen activos 38 incendios en Extremadura, Castilla y León, Asturias, Valencia y Galicia, según las estimaciones del sistema de información de incendios forestales europeos (EFFIS). La UME está desplegada en 12 grandes fuegos, sobre todo en Castilla y León y Galicia. Más de 5.000 vecinos siguen desalojados en todo el país. Con la muerte el jueves de un voluntario herido en el incendio de Molezuelas de la Carballeda, que apunta a ser el más grave registrado, con más de 30.000 hectáreas, son ya tres los fallecidos en la lucha contra el fuego, dos en Castilla y León y uno en Madrid. La Guardia Civil ha arrestado a cuarto personas por su presunta vinculación con la oleada de incendios.

El País
El País
PSOE y PP abren una guerra por la gestión de los incendios que asolan Castilla y León y Galicia

La gestión de las catástrofes se ha convertido en terreno abonado para la confrontación política entre los dos grandes partidos. Mientras las llamas de una decena de incendios siguen devorando miles de hectáreas, sobre todo en Castilla y León y Galicia, PP y PSOE intercambian reproches y desmentidos, en un cuerpo a cuerpo que no encuentra tregua ni en momentos de extrema gravedad.

Puede leer aquí la información completa

El País
El País

Comunidad Valenciana | Detectados dos puntos calientes en el incendio de Teresa de Cofrentes

Los medios que participan en los trabajos de extinción del incendio forestal declarado el miércoles en Teresa de Cofrentes (Valencia), que ya ha arrasado alrededor de 504 hectáreas de superficie, han detectado durante la noche dos puntos calientes en los que se han "empleado especialmente", según informa Emergencias de la Generalitat.

Medios aéreos se irán incorporando este viernes a la zona, donde en estos momentos siguen trabajando los mismos medios terrestres que han estado durante la noche: cinco autobombas y siete unidades de bomberos forestales, seis dotaciones y cuatro brigadas forestales del Consorcio de Bomberos, una patrulla de la Policía de la Generalitat y efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME). En total, uno 340 efectivos.

El conseller de Emergencias de la Generalitat Valenciana, Juan Carlos Valderrama, informó a última hora del jueves que el incendio evoluciona favorablemente y no existe humo en el incendio. (EFE)

El País
El País

Actualización | La UME envía efectivos a 12 incendios, la mayoría en Zamora, León y Ourense

La Unidad Militar de Emergencias tiene desplegados 1.300 efectivos y 440 vehículos en 12 de los incendios activos en España, nueve de ellos en el noroeste, en las provincias de Asturias, León, Zamora y Ourense. También está presente en fuegos en Extremadura y la Comunidad Valenciana. Otros 2.100 compañeros apoyan a los 1.300 que luchan directamente contra el fuego.

Así es el despliegue de los militares de la unidad creada por José Luis Rodríguez Zapatero:

Asturias
Cangas del Narcea

Castilla y León
Yeres (León)
Molezuelas y Puercas (Zamora)

Galicia
Requeixo-Chandrexa de Queixa, Oimbra, A Mezquita, Larouco y Maceda (Ourense)

Extremadura
Jarilla (Cáceres)
Llerena (Badajoz)

Comunidad Valenciana
Teresa de Cofrentes (Valencia)

Nacho Sánchez
Nacho Sánchez

Andalucía | Controlado el incendio forestal en Mijas

El incendio que afectó el jueves al término municipal de Mijas, en Málaga, quedó controlado a última hora, según han informado fuentes del Plan Infoca andaluz. El fuego se originó cerca de las cuatro de la tarde junto a la carretera que une la localidad con Alhaurín El Grande, en las inmediaciones del club Santa Golf. Ello obligó al desplazamiento de tres helicópteros, vehículos y grupos de bomberos, que trabajaron durante varias horas en la zona. Todo quedó controlado cerca de las diez de la noche, aunque varios diversos efectivos han permanecido durante la noche en la zona realizando tareas de “remate y liquidación” para apagar cualquier punto caliente que pudiese quedar en el interior del perímetro quemado.

El País
El País

Castilla y León | Más de 1.500 evacuados en la zona de Sanabria por un incendio procedente de Ourense

La Junta de Castilla y León utilizó anoche el sistema Es Alert para enviar mensajes a teléfonos móviles en los que pedía a los ciudadanos ubicados en la comarca de  la alta Sanabria que abandonaran sus hogares por el incendio que, procedente de A Mezquita (Ourense), se adentró en la provincia de Zamora. 

Según el delegado Territorial de la Junta en Zamora, Fernando Javier Prada, el mensaje iba dirigido especialmente a la población que había quedado en la zona de posible influencia de las llamas, "en torno a las 200 personas". Previamente, la Guardia Civil había evacuado ya a unas 1.500 personas de las localidades de Castromil, Villanueva de la Sierra, Barjacoba, Pías y Porto.

El País
El País

La UME envía efectivos a 11 incendios, la mayoría en Zamora, León y Ourense

La Unidad Militar de Emergencias tiene desplegados efectivos en 11  de los incendios activos en España, nueve de ellos en el noroeste, en las provincias de Asturias, León, Zamora y Ourense. También está presente en fuegos en Extremadura y la Comunidad Valenciana. 

El País
El País

Continúan cortadas 11 carreteras por los incendios, dos de ellas nacionales

Once carreteras españolas, dos de ellas nacionales, continúan cortadas a causa de los incendios forestales, la mayoría de ellas en las provincias de Cáceres y Palencia, según la Dirección General de Tráfico (DGT).

Las dos carreteras nacionales afectadas son la N-525 en A Gudiña (Ourense), en sentido creciente; y la N-630 a su paso por Cáceres, en ambos sentidos entre Aldeanueva del Camino y Plasencia.

El resto de las vías afectadas son carreteras secundarias.

Extremadura
Cáceres: CC-206, entre Almendral y Guijo de Granadilla; CC-213, entre Villar de Plasencia y Cabezabellosa; y la CC-214, a la altura de Jarilla.

Palencia: PP-2113, entre El Campo y Lores; PP-2114, entre San Salvador de Cantamuda y Lebanza; y PP-2116, entre San Salvador de Cantamuda y El Campo.

Andalucía
Huelva la HU-8100, entre Aroche y Encinasola.

Castilla y León
León: LE-133, entre Valdeviejas y Santiago Millas
Zamora: ZA-102, entre Villanueva de la Sierra y Barjacoba.

El País
El País

Castilla y León | Cantabria activa su plan de emergencias para ayudar a Zamora y León con los incendios

El Gobierno de Cantabria ha activado el Plan Territorial de Emergencias de Cantabria (Platercant) en fase de preemergencia con el objetivo de colaborar con otras comunidades autónomas que están sufriendo graves incendios forestales, sobre todo las provincias de Zamora y León, en Castilla y León.

La consejera cántabra de Presidencia y Seguridad, Isabel Urrutia, ha firmado la resolución que permite movilizar medios autonómicos especializados en labores de extinción, coordinación y logística en base al principio de solidaridad entre comunidades autónomas, según informa el Gobierno regional en una nota de prensa.

“En situaciones críticas como la que están viviendo nuestros vecinos de Castilla y León, Cantabria no puede permanecer al margen”, ha subrayado Urrutia, quien ha asegurado que Cantabria cuenta con profesionales “altamente capacitados y medios técnicos que pueden ser de gran ayuda en estos momentos”. (EFE)

El País
El País

Extrremadura | Guardiola muestra preocupación por el incendio de Pallares, con 2.500 hectáreas quemadas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha mostrado en la noche de este jueves su preocupación por el incendio de Pallares (Badajoz), uno de los seis que permanecen activos en la comunidad autónoma, que afecta ya a 2.500 hectáreas y mantiene a 40 personas evacuadas.

En un mensaje escrito en su cuenta de la red social X, Guardiola ha señalado que el servicio de Emergencias 112 ha procedido al envío de alertas a través del teléfono móvil (ES-Alert) a las personas que se encuentran en Villagarcía de la Torre (Badajoz), para que permanezcan confinadas en sus viviendas por riesgo de humo provocado por el incendio forestal de Pallares.

Guardiola se ha referido también al incendio de Jarilla (Cáceres), del que ha dicho que evoluciona “según lo previsto” y que se seguirá avanzando durante la noche en las tareas de extinción.

Asimismo, ha indicado que se sigue trabajando “intensamente” en la extinción del incendio de Alburquerque (Cáceres) y Aliseda (Badajoz), con 800 hectáreas afectadas.

“Seguiremos durante toda la noche la evolución de los mismos. Gracias a todos los efectivos desplegados por su inmensa labor. Vuelvo a pedir a los ciudadanos máxima colaboración y prudencia. Tened por seguro que con unidad, confianza y fortaleza saldremos de esta”, ha expresado Guardiola para concluir su mensaje. (EFE)

Andalucía | Controlado el incendio forestal en Aroche (Huelva)

El Infoca dio por controlado anoche a las 21.30 el incendio que se declaró en el paraje forestal de la Contienda de Aroche en el Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche. El fuego, que se declaró a las 13.30 del miércoles, ha quemado 500 hectáreas, según informó la alcaldesa de Aroche, Cristina Romero.

Dos autobombas y dos equipos de bomberos forestales siguen sobre el terreno para su remate y liquidación, según informa el Infoca en sus redes sociales. Los vientos, con rachas en altura de hasta 40 kilómetros/ hora, las altas temperaturas, de 44°, y la reducida humedad relativa dificultaron las tareas de extinción el pasado miércoles, necesitando la presencia de 18 medios aéreos y más de un centenar de efectivos por tierra para tratar de contener unas llamas que amenazan a una masa importante de vegetación de Pino y eucalipto. Esta mañana, el humo acumulado, mantiene cerrada la carretera que une Aroche con Almonaster, en la provincia de Huelva.

El País
El País

Extremadura tiene seis incendios activos y preocupa el del Pallares (Badajoz), con 2.500 hectáreas afectadas

La comunidad autónoma de Extremadura tiene en estos momentos seis incendios activos y preocupa “especialmente” el de Pallares (Badajoz), con 2.500 hectáreas afectadas, y al que se ha incorporado una sección de la UME para apoyar las labores de extinción.

“Hemos procedido a la evacuación de 40 personas y vamos a utilizar ES-Alert para confinar Villagarcía de la Torre”, ha informado la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, en un mensaje en redes sociales recogido por Europa Press.

Del mismo modo, y sobre el incendio de Jarilla (Cáceres), que ha arrasado unas 4.600 hectáreas, Guardiola ha detallado que su evolución está transcurriendo “según lo previsto” y se seguirá avanzando durante la noche en las tareas de extinción.

También ha apuntado que se está trabajando intensamente en la extinción del incendio de Alburquerque/Aliseda con 800 hectáreas afectadas.

“Seguiremos durante toda la noche la evolución de los mismos. Gracias a todos los efectivos desplegados por su inmensa labor. Vuelvo a pedir a los ciudadanos máxima colaboración y prudencia. Tened por seguro que con unidad, confianza y fortaleza saldremos de esta”, ha manifestado. (EP)

Buenos días. Arrancamos la narración de la actualidad de los incendios que asolan España, un día más con especial incidencia en Castilla y León y Galicia. Se mantiene cortada desde el jueves por la tarde la circulación de trenes entre Madrid y Galicia y hay miles de evacuados en Castilla y León.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_