
Madrid, paseo de los horrores
Si recorrer la urbe ha sido fuente de asombro y exploración de lo maravilloso, si por la ciudad camina un día Rosalía y otro 700 neonazis, ahora el tránsito provoca más bien desánimo y cabreo

Si recorrer la urbe ha sido fuente de asombro y exploración de lo maravilloso, si por la ciudad camina un día Rosalía y otro 700 neonazis, ahora el tránsito provoca más bien desánimo y cabreo

El primer ‘flotel’ de la historia, una mole de siete plantas con pistas de tenis, se inauguró en 1988 en medio del mar. Conoció el éxito. Hasta que todo se torció...

La subida de los alquileres, la pérdida de calidad de vida y una animadversión creciente hacia los núcleos urbanos lleva cada vez a más españoles a buscar residencia en las afueras

Para evitar los altos precios o como búsqueda de una vida más serena, muchas personas eligen alejarse de las metrópolis

La experiencia sensorial y la interacción personal es fundamental para contribuir a la satisfacción del cliente, pero cada vez más negocios cierran por el auge de las ventas ‘online’ y factores como la gentrificación. Ante eso, algunas tiendas físicas se focalizan en ofrecer experiencias

La vigencia y la belleza de la ópera prima del arquitecto catalán radican en que cada ventana y cada azulejo se proyectaron con precisión, obedecen a un propósito y se adaptan a la vida de quien habitaría su interior

En su nueva novela, ‘BUE’, el autor retrata la ciudad contemporánea como una “sinfonía disfónica” de personas, voces e historias

En la dana de 2024, 68 personas murieron en las plantas bajas de sus propias viviendas. Lo que debía protegerlas —muros, puertas, ventanas, cerraduras, suelos— pasó a ser una estructura de encierro

La ciudad gaditana se ha impuesto a Antequera, la otra localidad que aspiraba al galardón que durante 2025 ha ostentado Alicante

Aunque ha perdido protagonismo, el espacio es reivindicado por la arquitectura como lugar de encuentro comunitario y aparece en otras fórmulas y escalas como el jardín central con piscina y pista de pádel de las nuevas urbanizaciones

Aunque la derecha quiera achacar a los que vienen los cambios en la sociedad española y la pérdida de identidad, esta viene producida por dinámicas económicas, sociales o tecnológicas a nivel planetario

El alcalde de Barcelona reclama que las ciudades puedan tener acceso directo al presupuesto europeo “para construir y rehabilitar vivienda”

El festival de arquitectura Open House Madrid organiza por primera vez visitas guiadas por los espacios más emblemáticos de esta institución

El Ayuntamiento prevé una programación de 200 proyectos en más de 75 espacios, entre el 12 de febrero y el 13 de diciembre

La vulneración del derecho a una vivienda digna tiene muchas implicaciones, afectando también a cómo viven las parejas su relación

Entre cafés de especialidad, ‘smash burgers’, panaderías artísticas, kebabs ‘bien hechos’, desaparecen las lentejas y cambia el paisaje de las ciudades. La cuestión es molar

El nuevo registro preceptivo comienza a mostrar su eficacia ante un fenómeno que se ha vuelto insostenible

En los dos últimos meses se han revocado casi 35.000 inscripciones, el doble que en todo el primer semestre, cuando el censo era voluntario

Dicen que en esta ciudad ya no se puede vivir. Deberían preguntarnos a los tres millones y medio de personas que lo hacemos cómo lo hemos conseguido


Cuatro ejemplares ya se entrenan para la vida en libertad con la esperanza de que puedan repoblar la Floresta de Tijuca, la mayor selva urbana del mundo. Su último registro es de 1818

El estudio Alventosa Morell firma esta vivienda donde los bloques de barro aportan, además de su función estructural, un punto de estética y cualidades térmicas que hacen innecesarios el uso de calefacción o aire acondicionado

Los lectores escriben sobre la huida de las grandes ciudades, la crisis de la vivienda, el machismo en Vox y los placeres de la crianza

Las nuevas ‘boutiques’ de Trent, en Barcelona, y Gimaguas, en Madrid, reinventan el ‘retail’: por fuera son minimalistas y limpísimas pero encierran un concepto de diseño reflexivo y revolucionario

Más de 60 grandes localidades tienen más viviendas no principales que habituales. La mayoría están en el litoral mediterráneo, donde la población se multiplica en verano

Queríamos refrescarnos de modernidad y voilà: un marciano pensaría que nuestro plato nacional es el ramen

Algunos de los proyectos presentados se han conservado con el objetivo de darles una nueva vida y reflexionar sobre su potencial social y ambiental

En las ciudades, con una vida anónima y acelerada, la fiesta genera pertenencia, rompe el aislamiento, democratiza el espacio público

El arquitecto Luis Arredondo ha diseñado su propia vivienda en Montuïri a partir de una parcela que todos rechazaban por su pendiente, estrechez y la ubicación entre medianeras de 12 metros de altura

Los lectores escriben sobre la presión estética en verano, la corrupción política, la ciudad de Málaga y las declaraciones de Isabel Díaz Ayuso
Más de 40 urbes tenderán puentes para preservar el patrimonio y la sostenibilidad urbana. CAF anunció un préstamo de 20 millones de dólares para la capital del Magdalena
La responsable del programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos aboga por la necesidad de abordar la planeación urbana para preparar las ciudades para la llegada de nuevos habitantes y de medidas para hacer frente a la crisis global de vivienda

Con más de seis metros de altura y procedente de una cesión de una compañía hotelera, la obra del mexicano tiene pedigrí artístico y vocación democrática

Centenares de personas, en su mayoría jóvenes, protestaron contra el encarecimiento de la vida en colonias centrales de la capital

El debat és fàcil: i si el que ens molesta són els turistes pobres que ocupen els nostres espais?

El alcalde promete puño de hierro a los que no tienen nada, pero muestra un cálido guante de seda con los que tienen bastante: propiedades inmobiliarias

Estos asientos son mucho más que elementos sobre los que descansar: estructuran la experiencia del espacio público, marcan ritmos, generan encuentros y son testigos del día a día de la calle

La Feria del Libro de Madrid dedica dos ciclos a reflexionar sobre la ciudad, que se enfrenta a diferentes crisis. Algunos de los autores participantes explican su visión y su relación con la urbe

Los expertos prevén un verano con cifras de visitantes que superen los 17 millones

Centro económico, cultural, social y gubernamental de Albania, la ciudad atrae por su historia, su vibrante presente y su gastronomía