
Querer y no querer
La novelista Carmen Martín Gaite y el filósofo José Luis López Aranguren dejaron por escrito sus negativas a ser miembros de la RAE
La novelista Carmen Martín Gaite y el filósofo José Luis López Aranguren dejaron por escrito sus negativas a ser miembros de la RAE
Se puede averiguar cuándo una web empieza a usar la inteligencia artificial generativa por el mero incremento explosivo y alcance amplio de los artículos
El desencanto no está hoy llamado a capitalizarse desde la izquierda alternativa, sino que constata el declive de ese espacio
El hijo de Nydia Érika, desaparecida por el Estado colombiano, cuestiona la forma en la que se ha difundido y compartido un video con un testimonio sobre el crimen, 38 años después de ocurrido, sin reflexión ni contexto
Como adultos, somos responsables de guiar y proteger a las futuras generaciones, pero no basta con imponer reglas; necesitamos escucharnos, comprendernos y aceptar las diferencias
Tras la autorización de dos proyectos de explotación minera en el territorio de los dos pueblos, el tribunal declaró culpable al Estado por violación de los derechos a la propiedad colectiva. Deberá reparar los daños, investigar y juzgar a los implicados
Los demócratas reaganianos sintieron la globalización como un zarpazo. La desglobalización no será mejor
El sueño de un sistema monetario digital fuera del control de los bancos centrales está a punto de cumplirse. Muy conveniente si quieres operar con grandes cantidades de dinero de forma clandestina durante una recesión
Una mirada feminista permite neutralizar los estereotipos sociales que tienden a justificar los abusos sexuales
Los activos digitales se han movido en línea con las acciones, experimentando una menor demanda, ventas generalizadas y entrando en territorio de corrección
La UE debería aprender las lecciones de la pandemia y de la guerra en Ucrania y avanzar en su política de reducción de riesgos
Mejorar la focalización de las inversiones, identificar brechas y generar transparencia sobre el gasto público son algunas de las consecuencias positivas de la tecnología puesta a disposición de la lupa ciudadana
El autor defiende que estos animales, como otras especies domésticas (las gallinas, sin ir más lejos), no solo son seres sintientes, que sufren y padecen, sino que poseen además unas cualidades cognitivas muy desarrolladas
Aunque muchos usuarios lo desconozcan, ‘smartphones’, tabletas e incluso ordenadores ya incorporan esta función a nivel de sistema operativo
Las gesticulaciones del partido de ultraderecha solo sirven para desviar la atención de la extrema gravedad del caso: el desvío de 4,4 millones de dinero público
El ‘caso Alves’ plantea un debate crucial: la convivencia entre la presunción de inocencia y la reparación a la víctima
La literatura científica reconoce, desde hace años, que las mujeres son más sensibles a los fármacos, y se les prescriben mayor cantidad de medicamentos
La UE debería convocar una reunión de ministros de comercio en la que se invite a una coalición amplia de países dispuestos a coordinarse frente a la mayor crisis del comercio internacional desde la Gran Depresión
Grietas en la ley han tolerado que la organización Abogados Cristianos haya sometido a una joven parapléjica a un largo proceso sin legitimación para ello y que el Tribunal Superior de Cataluña avale que un padre pueda frenar en la justicia la eutanasia de un hijo aunque no tengan relación
Es urgente alinear los recursos internacionales con las estrategias para el desarrollo y colocar a la infancia en el centro de las decisiones políticas y financieras
La UE debe reaccionar rápidamente y diseñar un plan que le permita atraer el ahorro internacional que el Gobierno estadounidense va a dejar huérfano
Cada avance del feminismo ha provocado históricamente una reacción del género dominante. Ahora vuelve la retórica militar
El apalancamiento en el Tesoro, la presión inmobiliaria, y la exposición oculta a entidades no bancarias, pueden provocar una reacción en cadena en los mercados tensionados
El Reglamento 2675 de la UE autoriza a los 27 a imponer sanciones, además de a las mercancías, a los servicios, también a los tecnológicos y digitales como, por ejemplo, a los alquileres de satélites
Si nos ponemos manos a la obra para trabajar por la integración regional, tendríamos una respuesta real ante el desafío que el orden global nos ha planteado
Economistas e historiadores coinciden en que la Ley Smoot-Hawley de 1930 fue un error catastrófico que profundizó la crisis económica mundial
Los centros de enseñanza superior están comprometidos con la idea de que una prosperidad basada en la innovación debe ligarse a la defensa del modelo social europeo