¿Cercas cerca de Dios?
Lo que sorprende en este nuevo libro de Cercas es tanto la motivación que lo impulsó como el contenido que acabó teniendo
Lo que sorprende en este nuevo libro de Cercas es tanto la motivación que lo impulsó como el contenido que acabó teniendo
Vivimos en una cultura que cría a los hombres para ser fuertes y autosuficientes, pero que rara vez les enseña el valor de la pausa, del cuidado o de la comunidad
Las novelas de Vargas Llosa son un refugio, un lugar donde protegernos del adoctrinamiento y el fanatismo, un espacio de disidencia
Vargas Llosa enseñaba a cada paso procedimientos, y se podía aprender de él con menos riesgo de terminar imitándolo que con otros escritores del ‘boom’
Casi todos los puestos del mercado de San Fernando, en Madrid, se han convertido en bares, hay largas colas para entrar y, a veces, hasta ponen un sello para salir
La disparidad de percepciones entre generaciones que revela el estudio es quizás la mejor muestra del cambio estructural que experimenta la economía española
Había un soldado estoico en el alma del Nobel, que respondía al mal con imaginación, ironía, humor e inteligencia. Y con una inagotable combatividad moral. Yo sólo quise acompañarlo en su valerosa travesía liberal
La percepción es que la vivienda es actualmente el principal problema social, además de constituir una nube negra que se cierne sobre la economía española
La guerra, el cambio climático, los recortes a la cooperación y la desigualdad en el sistema agroalimentario amenazan el acceso a los alimentos en el mundo
El presidente de EE UU cede ante el mercado de bonos en el primer asalto pero no da la guerra por perdida
La UE no puede buscar la unanimidad con los países próximos a Putin y Trump, sino usar formas de integración variable, federalizando su funcionamiento incluso en seguridad y defensa
El motor de la resistencia a Erdogan es una juventud a la que Europa ha dejado sola
Es razonable protegerse de Trump y acercarse a la potencia adversaria, pero esto último puede tener un coste que no compense los beneficios
Las izquierdas en Chile hoy, comunistas, socialistas y frenteamplistas, no podemos eludir nuestros impases pasados y recientes a la hora de pensar el futuro que proponemos a nuestros compatriotas en este año electoral
La guerra comercial será larga y de efectos recesivos si nadie consigue frenarla
Trump ha embarcado a EE UU en una violenta política de persecución de los inmigrantes
En lo económico, por lo demás, no se puede omitir que Estados Unidos y China, aparte de estar en veredas geopolíticas distintas, muy a su pesar están profundamente amarrados el uno al otro
En 1929 García Lorca descubrió en Harlem el jazz y y estableció un vínculo íntimo y fascinante con la cultura negra
El mesianismo nacionalista supone que hay algo supraideológico que marca los derechos de un territorio frente a otros
El recuerdo de Nueva York se enturbia ante el presente de miedo y depresión generado por Trump
La Administración Trump ha prometido deportar a 15 o 20 millones de personas. Necesitan desarrollar, dicen, “un proceso de deportación como el de Amazon Prime, pero con seres humanos”
Los discursos totalitarios del siglo XX, tanto el comunista como el fascista, se alimentaron de este hartazgo hacia la realidad. Hoy lo hacen también las narrativas nacionalistas y autocráticas
Para que el aporte demográfico que representa la migración tenga un impacto realmente positivo, es fundamental apostar por políticas que potencien la integración
La sociedad civil internacional ha visto su poder debilitado por la transformación de nuestras sociedades, el acoso externo y los errores propios. Su papel, sin embargo, es más necesario que nunca
A toda una generación de jóvenes occidentales se nos hizo creer que podríamos ver el fin de la pobreza y ser protagonistas en lograrlo. Te decían que en el Sur Global los Estados no tenían capacidades o eran disfuncionales, que Naciones Unidas era demasiado rígida y burocrática; así, las ONGs se convertían en el Robin Hood del desarrollo
El sistema internacional de cooperación para el desarrollo está sometido a un ataque múltiple y corre el riesgo de desaparecer. La próxima cumbre internacional de financiación que se celebrará en Sevilla ofrece la oportunidad de reconducir el camino
El desmantelamiento de USAID podría impulsar a los gobiernos africanos a afrontar claramente los desafíos de sus países. El continente necesita comercio justo, no ayuda