Representantes de más de 60 ciudades se reúnen en París para compartir esfuerzos e iniciativas en su lucha contra las dolencias no transmisibles, responsables del 80% de las muertes anuales en el mundo, especialmente en zonas castigadas por la pobreza
El Congreso aprobará este jueves la ley para crear un organismo autónomo que refuerce al Estado en vigilancia sanitaria y permita reaccionar con rapidez ante cualquier crisis
Uno de cada cuatro niños vive con obesidad, una epidemia que le cuesta al Estado 650.000 millones de pesos anuales. “Solo dos de cada 10 escuelas tienen acceso a algún tipo de alimento saludable, incluyendo agua”, advierten los expertos
El nuevo organismo de coordinación sanitaria puede ayudar a superar los déficits detectados en la pandemia y generar más confianza de la ciudadanía en el Estado
La Comisión Ambiental de la Megalópolis informa la cancelación de la medida después de que las concentraciones de aire contaminado disminuyeran y pronostica mayor ventilación y disminución de la temperatura
María Margarita Rojas, de 48 años, y su empleado son los primeros detenidos por las autoridades después de que el Estado aprobara en un veto casi total a la interrupción del embarazo
Un tercio de los españoles tienen algún problema de salud mental, la mayoría de baja complejidad. Para lidiar con la “patología de la vida cotidiana” en la sanidad pública faltan especialistas y en la privada la sesión ronda los 80 euros. Aun así, ir a terapia se ha puesto de moda, aseguran psicólogos y psiquiatras. ¿Cómo lo viven ellos? Siete terapeutas, expertos en psicoanálisis o ‘mindfulness’, narran su vocación, cómo consiguen no llevarse el dolor ajeno a casa y por qué ningún paciente resulta aburrido.
La empresa se suma al programa Vive saludable, vive feliz, impulsado por el Gobierno, que tiene como objetivo monitorear y mejorar la salud de los estudiantes de nivel inicial
A pesar del sufrimiento y la alta incapacidad que provoca, el menosprecio de sus síntomas y el desconocimiento de los especialistas deriva en una larga demora hasta ser diagnosticada
Camille Étienne, destacada ecologista francesa, aboga por abandonar los debates impuestos por la extrema derecha en las redes y concentrarse en esas luchas que podrían verdaderamente cambiarnos la vida
Los límites a la publicidad y la prohibición del consumo en menores son puntos positivos del nuevo proyecto de ley, pero pervive la falacia del “consumo responsable” y no se imponen advertencias claras en el etiquetado
Sistemas mal conectados que se cuelgan y conexiones lentas contribuyen a las demoras en una sobrepasada Atención Primaria, aunque la realidad es muy distinta en función de la comunidad y el centro
La fundadora de una de las ONGs más prominentes en la protección y defensa de la comunidad transgénero confía en el poder de la comunidad frente a los desafíos del Gobierno de Trump
“La gente se va a revolver en el sofá cuando lo escuche”, dijo el miércoles en un programa de Castilla y León Televisión la alto cargo de sanidad de una comunidad en la que murieron más de 20.000 personas
La ausencia de síntomas hace que el donante desconozca que sufre la dolencia, vinculada a la mala dieta y el sedentarismo. La EMA estudia aprobar este año el primer medicamento específico
El Cercle Tecnològic constata que el territorio catalán supera la media comunitaria en 28 de los 32 indicadores del Informe sobre el Estado de la Década Digital 2030
El patógeno llegó y se propagó masivamente sin ser detectado durante esos días hasta hacer inevitables los confinamientos. Miles de casos de covid fueron confundidos con otras infecciones respiratorias típicas del invierno
La unidad de cuidados intensivos para menores del hospital de La Paz, en Madrid, atiende al año a unos 1.000 pacientes en estado crítico procedentes de todas las comunidades autónomas
La autoridad sanitaria afirma que el producto Fem Vaginal Probiotic Capsules, presentado como un ‘suplemento dietario’, no ha pasado por un control de calidad y se comercializa de forma ilegal
Aseguran que no se ha permitido el acceso a su historial clínico, se ha visto rebajado el nivel de su formación y varios de ellos han tenido que ser reubicados
EL PAÍS y Roche reúnen a un plantel de expertos para analizar cómo la apuesta por el desarrollo de las ciencias de la salud contribuye al avance no solo social sino también económico
Una iniciativa regional de salud mejoró la atención materna y neonatal de 1,8 millones de personas de bajos ingresos en siete países centroamericanos y en el Estado mexicano de Chiapas
La investigadora brasileña tuvo que huir de su país tras denunciar el doble rasero en el comercio de agrotóxicos entre Brasil y la Unión Europea. En su última obra los compara con la esclavitud, que en el pasado era legal en las colonias mientras resultaba impensable en las metrópolis
La responsable de la enfermedad en el Hospital Vall d’Hebron destaca las limitaciones del Índice de Masa Corporal, clave para recetar tratamientos similares al Ozempic, como el Mounjaro
El 25% de los ciudadanos asegura que el asunto más grave del país es el acceso a la salud, por encima de la inseguridad, la corrupción o el costo de vida
Sanidad y comunidades autónomas acuerdan una hoja de ruta para reducir las autólisis y para la mejora de la salud mental, que conlleva un aumento de profesionales
Un grupo de científicas está desarrollando un nuevo tratamiento con los desechos de este fruto seco abundante en la provincia de Córdoba. Hasta ahora, la enfermedad no cuenta con medicamentos antivirales efectivos y accesibles
No sirve de nada tomar todo con edulcorantes si luego se come bollería industrial que tiene muchas grasas y no se hace ejercicio físico. Es más importante llevar un estilo de vida saludable