
Educación admite que no puede evaluar métodos privados de matemáticas como Innovamat
“Si un centro escoge una editorial o licencia, forma parte de su autonomía, y nosotros no queremos entrar ahí”, asegura la consejera Esther Niubó
“Si un centro escoge una editorial o licencia, forma parte de su autonomía, y nosotros no queremos entrar ahí”, asegura la consejera Esther Niubó
Los tres profesores cuya comisión de servicio ha sido revocada por Madrid suponen la mitad del equipo técnico del organismo estatal. La comunidad lo justifica en su déficit de docentes, pese a tener una plantilla de 60.000
El ‘caso Noelia Núñez’ no va sobre si los títulos importan: revela cómo el PP madrileño construye universidades a medida para eludir sus propias reglas
Si trabajar sobre un contenido implica adoctrinar en él, ¿estudiar las cuevas de Altamira fomenta las cavernas como solución al problema de la vivienda?
En el mundo docente, los profesionales van a lo suyo. ¿Y el sindicato mayoritario? Parece más preocupado por la fecha de inicio del curso escolar que por la calidad del sistema
El reparto provisional de puestos para septiembre refleja la voluntad de engordar los centros de pago, que acumulan el 35% de la oferta de carreras aunque matriculan a un 25% de los estudiantes
ERC y docentes coinciden en que el origen del caos es una contradicción entre normativas
Educación y Universidades estudian la posibilidad de exigir el C2 de catalán a los estudiantes de Magisterio
Actualmente, se tardan de media 5,3 días para cubrir la baja médica de un docente
La docente dirige la red de colegios e institutos High Tech High de San Diego, California, un referente en el mundo del aprendizaje innovador
Este lunes se celebra la primera reunión entre Educación y las patronales sobre el déficit de financiación, los horarios y la plantilla y sus condiciones laborales
Blindar una definición aceptada por una mayoría del significado de ser docente pasa por aumentar los incentivos al desarrollo profesional, gran laguna del sistema educativo
El consejero se reunirá cada semana para discutir la norma con los rectores, ninguneados durante 11 meses
Debemos tejer una alianza para conseguir una educación transformadora, comunitaria, democrática, equitativa, laica, inclusiva, coeducativa y de calidad
El sábado la presidenta madrileña y los responsables universitarios viajarán a Miami en un momento de gran tensión con el consejero de Educación
Educación aumenta la plantilla el próximo curso en 1.650 dotaciones y dará un complemento salarial a los coordinadores de matemáticas
Las causas de la huelga que ha sacudido el Principado existen en toda España: falta de recursos para atender a un alumnado cada vez más complejo, salarios estancados, y aumento de la carga burocrática
Cuatro juristas recuerdan que las manifestaciones no se autorizan, sino que se comunican o que la policía ya entra en los campus sin necesidad de permiso
La Síndica de Greuges presenta su informe de seguimiento del Pacto contra la Segregación escolar, que contiene medidas como el cierre de escuelas para evitar la sobreoferta
El Gobierno ve “preocupante” la norma que castiga con hasta 100.000 euros las manifestaciones no autorizadas y analizará su encaje jurídico. Profesores y estudiantes de la red pública y la oposición madrileña critican el borrador
Los docentes llevarán su propuesta a Educación para que sea tenida en cuenta, pero el Departamento ya presentó su plan en abril
Lydia Espina deja el cargo apenas mes y medio después de que Berlamina Díaz renunciase a Industria a causa del accidente mortal en la mina de Cerredo
El CWUR alerta sobre la falta de financiación de los campus públicos la semana que la Conferencia de Presidentes abordará el tema
Necesitamos políticas que propongan alternativas a los enfoques competitivos e individualistas y sean capaces de garantizar el bienestar de la comunidad educativa en su conjunto
Ayuso anuncia que Madrid contará con cinco nuevos centros concertados en los próximos años, otro paso más en una estrategia que ya no disimulan
Los seis gestores de los centros públicos reclaman un pacto de Estado de los gobiernos autonómico y central: “Sin universidad la democracia tiene los días contados”
Los académicos, que lo fiamos todo a la investigación, no tenemos tiempo para aprender nada de la investigación sobre la eficacia docente
En abril, el voto en blanco tumbó a Amaya Mendikoetxea, dejando el campus ante una situación inédita en España
Los rectores de los campus de pago no plantan cara a Diana Morant en la reunión del Consejo Universitario. Nadie plantea recurrir en los tribunales
Un estudio presentado por la Generalitat destaca la consolidación de la inserción laboral entre los graduados en FP, que alcanza el 54,4%
Pantallas, redes sociales e inteligencia artificial, la tríada que socava la comprensión lectora de los universitarios
Pese a que cada vez más alumnos eligen FP, esta modalidad también presenta elevadas tasas de deserción
La ministra Morant: “No puede ser que en la última década la red pública solo haya aumentado un 2% la matrícula, mientras que en la privada ha sido de un 100%”
La Conferencia de Política Universitaria dio su visto bueno al proyecto, pero con una observación rebatida por los promotores con un análisis de E&Y
La Inspección Técnica de Edificios ya era desfavorable en 2017 y el edificio tiene también restos de amianto sin eliminar
Un análisis de EL PAÍS sobre las transferencias corrientes a los campus sitúa en 2025 a Galicia y Castilla-La Mancha en el segundo y tercer lugar
Nadie se ha preocupado en analizar los espacios y aulas específicas necesarias para impartir 1° y 2° de ESO, que no existen en los colegios públicos
Las ayudas para estudiar esta etapa no obligatoria en centros privados ponderarán la excelencia académica tres años después de que estallara la polémica
La huelga y la manifestación contra los recortes de Ayuso tendrán previsiblemente este lunes mucho menos impacto en las otras cuatro universidades públicas de Madrid