Boric refuerza el norte de Chile para frenar la inmigración irregular
El mandatario dio inicio a las dos nuevas fases del Sistema Integrado de Fronteras, iniciativa lanzada en 2023

El presidente chileno, Gabriel Boric, se trasladó este miércoles a la localidad de Colchane, cerca de la frontera con Bolivia, para poner en marcha las etapas II y III del Sistema Integrado de Fronteras (Sifron), el plan chileno destinado a reforzar la seguridad fronteriza del Chile mediante tecnología de vigilancia avanzada.
El mandatario recorrió la región desértica junto a oficiales militares, inspeccionando el equipo y observando las operaciones. Las nuevas fases del Sifron se centran en la vigilancia tecnológica y el control aéreo, incluyendo el despliegue de drones, cámaras móviles y puestos de observación fronteriza.
La iniciativa, puesta en marcha en 2023, abarca cinco fases y cubre las regiones septentrionales de Arica, Parinacota, Tarapacá y Antofagasta. Incluye inversiones de más de 13 millones de dólares en movilidad, vigilancia, mando y control, e infraestructura para el personal militar.
De acuerdo al Servicio Nacional de Migraciones y el Instituto de Estadísticas, los migrantes representan casi un 10% de la población de Chile de los cuales el 17% ha ingresado al país de forma irregular.