Teletón Chile 2025: fecha, programación, meta de recaudación y los artistas invitados a la campaña solidaria
El evento liderado por Don Francisco cuenta con la participación de los principales rostros de la televisión del país sudamericano, además de algunos invitados internacionales


La televisión chilena se une en la Teletón Chile 2025, la campaña solidaria que busca recaudar dinero para financiar la construcción y el funcionamiento de más de una docena de institutos para la rehabilitación de niños, adolescentes y adultos jóvenes con alguna discapacidad motora. El evento es liderado por el presentador Mario Kreutzberger, Don Francisco, y cuenta con la participación de los principales rostros televisivos del país sudamericano, los que trabajan en una maratónica transmisión de 27 horas que sale al aire por todos los canales de la televisión abierta local. A ellos se suman algunos artistas invitados internacionales, los que hacen que las jornadas solidarias también entreguen shows de calidad. El niño embajador —conocido antes como el niño símbolo— de esta versión es Alan García, de 12 años, que representa a los 32.000 pacientes de los centros de rehabilitación de todo el país.
El evento, que se realiza desde 1978, ha sido programado entre la primera y segunda vuelta de las elecciones presidenciales, que el próximo 14 de diciembre enfrentan a la candidata de la izquierda Jeannette Jara con el representante de la ultraderecha José Antonio Kast. Durante toda su existencia la campaña ha intentado alejarse del ambiente político y se ha mostrado como una oportunidad de unir a la sociedad chilena alrededor de la solidaridad.
Cuándo comienza la Teletón
La campaña solidaria comienza este viernes 28 de noviembre y finaliza el sábado 29 de noviembre. Los principales escenarios de los shows son el Teatro Teletón, en el centro de Santiago, y el Estadio Nacional, en el municipio de Ñuñoa, en donde se realiza el cierre. Las llamadas 27 horas de amor se extienden en otros pequeños escenarios a lo largo del territorio chileno, los que cuentan con cajas bancarias para las donaciones.
Cuánto es la meta y cómo donar
Para este año la meta de recaudación de la Teletón es de 40.502.617.946 pesos (unos 43 millones de dólares). Las donaciones se realizan a través de una transferencia la cuenta corriente 24.500-3 del Banco de Chile, la que recibe depósitos desde cualquier banco. Se puede realizar una transferencia electrónica o un depósito presencial en el propio Banco de Chile, que funciona de manera extraordinaria durante el sábado para recibir las donaciones. A ello se suman las cajas auxiliares instaladas en distintos municipios de Chile.
Quiénes son los artistas invitados y cuál es la programación
La Teletón comienza el día viernes a las 22.00 horas con la obertura en el Teatro Teletón. El primer bloque es protagonizado por los artistas mexicanos Yuri, Emmanuel, Mijares y Cristián Castro. La noche avanza con representantes de la música urbana como Katteyes, Princesa Alba, Lucky Brown, Darkiel, Pablito Pesadilla, Juliano Sosa, King Savagge y Nickoog Clk. En el humor están el comediante Stefan Kramer, la sección El Muro y una versión de La oficina, un sketch de desaparecido programa de televisión Jappening con Ja. El sábado por la noche (a las 22.00 horas, tras una interrupción de una hora de la transmisión en cadena nacional) el show se traslada al Estadio Nacional, en un escenario que será ocupado por Myriam Hernández, Paulina Rubio, Ana Torroja, Pablo Alborán, Lucero , María José Quintanilla, Francisca Valenzuela, Nico Ruiz, Emilia Dides, Bray On, Grupo Alegría, Gino Mella, Noche de Brujas y Zúmbale Primo.
Dónde conseguir las entradas
Las entradas para los bloques que se realizan en el Teatro Teletón y el espectáculo final en el Estadio Nacional son gratuitas. Se entregan a partir del martes 25 de noviembre a través del sistema Puntoticket. La cantidad de boletos es limitado, ya que se entregan dos por persona. Los tickets no se distribuyen de forma presencial en las boleterías, ya que solo se obtienen a través de internet.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma











































