Ir al contenido
_
_
_
_

Don Francisco dedica su primer reguetón a Arcángel: “Decidí hacer algo inédito”

El presentador de televisión chileno lanza su propia canción en medio de un intercambio de gestos con el artista estadounidense, quien respondió emocionado

Don Francisco
Sebastián Dote

El presentador de televisión chileno Mario Kreutzberger, conocido como Don Francisco, ha ratificado su influencia como el showman de la cultura latina en Estados Unidos. El comunicador ha publicado su primera canción de reguetón, en una respuesta a un intercambio de gestos iniciado por el artista estadounidense Arcángel, quien acaba de lanzar un tema llamado Don Francisco, en donde el chileno es mencionado.

La interacción entre el otrora rostro emblema de Canal 13 de Chile y Univisión con el reguetonero ha comenzado hace un par de semanas con la publicación de su nuevo disco Sr. Santos II – Sueños de Grandeza, que el estadounidense ha lanzado tras superar una cirugía cardiaca. En el listado de canciones aparece una obra que hace una referencia directa al animador de Sábado Gigante. “Le compro una prenda al joyero y le pago en cripto. Soy único como las pirámides en Egipto. Cabrón, yo no me muero, yo soy Don Francisco”, dice el tema.

La canción ha llamado la atención de Kreutzberger, que ha través de sus redes sociales ha reaccionado a este homenaje. Para ello ha mostrado su propia pieza de reguetón, con una letra dedicada al estadounidense de raíces dominicanas: “¡Pum! Arcángel, con cariño, esta corona yo te ciño, porque me viste desde niño y porque yo nunca destiño. Hoy, con mucha emoción, te dedico esta canción, porque en nuestra profesión nunca se pierde la ilusión”. El chileno ha admitido que su intento de incursión en la música urbana ha sido una humorada, pero ha animado a sus seguidores a sumarse a este estilo musical. “A lo mejor me quedó ahí nomás, pero la gente que me sigue, que haga sus propios reguetones”, ha dicho.

La historia entre Don Francisco y Arcángel

Don Francisco ha repasado su historia personal con Arcángel. “Nunca hablo mucho aquí en las redes del reguetón porque es una música joven, a la cual yo no pertenezco. Pero me acuerdo perfectamente de Austin Agustín Santos, Arcángel. Lo llaman así: el padre del trap urbano, que nació en Harlem el 21 de diciembre de 1985″, ha descrito. Kreutzberger ha recordado que la madre del reguetonero, Carmen Santos, participó del programa Sábado Gigante como bailarina del grupo de merengue Las Chicas del Can. “Aunque no soy parte de esta generación del reguetón, tengo memoria de sobra. Recuerdo a Arcángel cuando era un niño y su mamá cantaba con Las Chicas del Can. Hoy, después de escuchar su canción —que lleva por nombre Don Francisco— decidí hacer algo inédito: mi primer reguetón, dedicado a él", ha expresado.

La emotiva respuesta del reguetonero

El reguetón de Don Francisco ha sido difundido a través de la cuenta de Instagram del presentador chileno. Y ha sido a través de esta misma red social en donde Arcángel ha entregado una emotiva respuesta a esta dedicatoria. “¡Cosas como estas hacen que uno se sienta feliz! Gracias Don Francisco por tan bonito detalle, el respeto lo es todo para mí. Y usted dándome el suyo vale mas que cualquier cosa. Crecí viéndolo y admirándolo junto a mi familia, viendo sus entrevistas, los concursos, la sección del Chacal [el trompetista que expulsaba a los concursantes que cantaban mal] era mi favorita, riéndonos con las ocurrencias de la Cuatro [el personaje cómico interpretado por la actriz y cantante chilena Gloria Benavides], en fin. ¡Los sábados eran suyos! ¡Gracias por hacer del sábado un día especial, gracias por hacer del sábado un Sábado Gigante!”, ha escrito.

La historia de Don Francisco en Miami

Mario Kreutzberger ha sido uno de los rostros principales de la comunidad latina en Estados Unidos, país al que llegó en 1986 para realizar la versión internacional de Sábado Gigante en Miami, Florida. El presentador exportó el espacio televisivo que lideraba en Chile desde 1962, con múltiples secciones y concursos. El programa se emitió a través de Univisión entre 1987 y 2015, cuando el comunicador se trasladó a Telemundo. Durante casi tres décadas el programa fue la vitrina social y cultural de los latinos para el resto de América. Por sus estudios pasaron cientos de artistas, entre ellos los primeros exponentes del reguetón, que mostraron este nuevo género a inicios de la década de 2000.

A sus 84 años, Don Francisco sigue activo con la publicación varias cápsulas y entrevistas en su canal de Youtube. Además se mantiene como el líder de la Teletón, una campaña solidaria que busca recaudar los recursos para rehabilitar a los niños, adolescentes y jóvenes con discapacidad motora en Chile.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Sebastián Dote
Es encargado de redes sociales y SEO de la edición chilena de EL PAÍS. También forma parte del equipo de Portada. Es licenciado en Comunicación Social de la Universidad Santo Tomás de Chile. Trabajó en medios regionales de 'El Mercurio' y en el diario digital 'El Dínamo'.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_