
Porque sueño no estoy loco, repite Léolo
Se ha reestrenado un poema insólito que descubrí el último día de un fatigoso festival de Cannes hace treinta y tantos años

Se ha reestrenado un poema insólito que descubrí el último día de un fatigoso festival de Cannes hace treinta y tantos años

Dos breves libros de la autora argentina llegan a la librerías en España: ‘La novia de Sandro’ y ‘El viaje inútil’, exploraciones de sus vivencias traumáticas y de su lucha por la vida

Miranda July, Rachel Cusk, Leslie Jamison y otras autoras contemporáneas diseccionan el matrimonio fallido: las relaciones que duran por inercia, la ruptura de la monogamia, los cambios en la libido y el poder del deseo

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Christoph Wolff, Walter Tevis, Irvine Welsh, Elena Garro y ‘El libro de los muertos tibetano’, de autoría anónima

Se cumplen 50 años de Horses, el primer disco de una artista que revolucionó la música y la literatura, y que supo mantenerse fiel a sí misma

Fruela Fernández, Jordi Maíz i Aina Pérez han traduït ‘Si dius Gaza’, un gest queté molts significats, tots petits, tots essencials

El cubano, que fue coach de dicción de Javier Bardem, Olivier Martínez y Benicio del Toro, publica su nuevo libro de poesía

El escritor, que acaba de publicar en España un libro escrito en parte durante esta guerra, considera que sus versos son un “deber patriótico” para documentar la tragedia humanitaria

‘Aurora [Down Poet]’, basado en el poemario ‘Poeta en Nueva York’, navega en la ‘lorcamanía’ para llevar al granadino a las manos de nuevos públicos

La Feria del Libro celebra el 50º aniversario de los poetas infrarrealistas mexicanos, inmortalizados por Roberto Bolaño en su novela más famosa

Una pequeña muestra de la flora y la fauna que conviven en la Feria del Libro

La reconocida escritora de literatura infantil acaba de publicar ‘Cuando fuimos tortugas’, un libro en formato diario en el que explora el tema de la adopción y la importancia del origen a través de la voz de un niño

La poeta, dramaturga, ensayista y profesora mexicana afincada en Nueva York inauguró la Feria del Libro de Madrid

La historiadora Nora Berend relata la construcción de la leyenda de Rodrigo Díaz de Vivar desde la Edad Media hasta el presente

El autor, que publica una antología en España y visitó el festival de Granada, escribe obras entre surreales y contraculturales que tienen fuertes vinculaciones con el arte contemporáneo

En el último libro del poeta murciano, siempre fiel a una síntesis dialéctica entre lo contemplativo y la meditación, cobra una especial intensidad el paso del tiempo, la memoria fundida con el presente


De la disección del matrimonio de Miranda July a los cuentos de Lara Moreno o la nueva aventura del detective Charlie Parker y un estudio sobre españoles que lucharon en la Segunda Guerra Mundial. Una selección de los títulos que llegaran a las librerías este mes de junio

De les metàfores de Mar García Puig a la gran novel·la de la Nakba palestina o la descoberta de Maria Beneyto

Bernat Bataller y Sandra Capsir, director general y subdirectora, repasan la trayectoria del grupo, líder en lengua autóctona en la Comunidad Valenciana, que cumple 40 años mientras PP y Vox quitan peso al idioma de Ausiàs March

Los vecinos de la apacible localidad salmantina de Juzbado reciben con sorpresa la noticia de que más del 90% de sus trabajadores viven de la tecnología

El filòsof francès porta al CCCB “En l’aire commogut...”, una proposta poètica i política de la qual no surts indemne

La Feria del Libro de Madrid está dedicada a la ciudad estadounidense. Juan Ramón Jiménez y Lorca la convirtieron en el siglo XX en musa capital de la poesía española, y sucesivas generaciones de escritores han alimentado su inagotable relato

La plaza tendrá que convocarse de nuevo después de tres votaciones en las que los candidatos no han conseguido la mayoría suficiente

Recuérdame siempre cuando tenía la sangre que no paraba de bailar, cuando el viento tocaba la gaita hasta el canto del gallo

El escritor francés Pierre Adrian recorre en ‘Hotel Roma’ la vida y los lugares del autor italiano, partiendo de la habitación en la que se suicidó en 1950

Escrit just els anys anteriors al confinament pandèmic, quan ja feia temps que s’havia estès el miŀlenarisme climàtic, aquest recull té el do de l’oportunitat

Un libro desvela las huellas que autores clásicos y modernos dejaron en el proceso de creación del poeta de Orihuela

La escultura fue robada en 1988 y ha sido hallada por casualidad en un registro judicial y en el mismo estado que se encontraba entonces

Recién galardonado con el Premio Reina Sofía de Poesía, el escritor aguarda el veredicto de la RAE, que vota su posible ingreso el día 29

La artista, que se hizo famosa con la música, ha publicado poesía e interpretado una película, se estrena como creadora y protagonista de la obra ‘Anoche en la azotea’
L’exposició defineix la màgia com alguna cosa que no és estranya, ni exòtica, ni aliena a nosaltres, sinó que té a veure amb com ens relacionem amb el món

La poeta reconeguda internacionalment ha presentat una lectura performàtica al CCCB i ha participat a La Nit del Palau, la clausura del festival Barcelona Poesia

Las prosas del libro de Álvaro Campos, ‘Negocio Familiar’, versan en torno al trabajo, el dinero, la modernización y el modo en que estos elementos configuran una sociedad muy particular en el Chile reciente

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Elizabeth Strout, Olalla Castro, Miguel Zamorano, Santiago Muñoz Machado y la correspondencia de la familia Wittgenstein

El Festival Internacional de Poesía de Granada apuesta en su vigésimo primera edición por la fusión de disciplinas en busca de lo poético

Las grandes citas de poesía y diseño digital de la ciudad coinciden con el Tast de la Rambla o la rave de Jamie Jones en el Diverbosc de Cerdanyola

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de José María Guelbenzu, Masashi Matsuie, Milena Busquets, Ricardo Piglia, Sarah Bernstein, Claire Kilroy, Fernando Berguido, Ferran Sáez Mateu y Beatriz García Guirado

Este mes llegan los relatos autobiográficos de Camila Sosa Villada y Marcos Giralt Torrente y una oportuna historia de la energía. También los nuevos libros de Héctor Abad Faciolince, Can Xue o Teresa Solana y las crónicas inéditas de Manuel Chaves Nogales, las transgresiones del marroquí Abdelá Taia o un retrato del Cid como mercenario.

‘Ací s’acaba tot’ recull el periple de l’escriptor valencià per l’illa italiana mesos abans de ser abatut per la malaltia de Crohn que el reté a l’hospital ‘sine die’