
Fascistas
Los 14 indicadores del “fascismo eterno” que detalló Umberto Eco resuenan en el tablero global y permean a diario la conversación en las redes

Los 14 indicadores del “fascismo eterno” que detalló Umberto Eco resuenan en el tablero global y permean a diario la conversación en las redes

Recuperar los cadáveres de las víctimas del franquismo tras décadas enterrados en cualquier lugar no supone reabrir heridas, sino cerrarlas

Los lectores y las lectoras escriben sobre el acoso escolar, el auge de la ultraderecha; la presidenta de la asociación Amama, Silvia Claverol, y la desconexión digital

A los herederos del partido surgido para controlar el poder catalán nada les ha salido como esperaban desde hacía más de un lustro

El ciudadano se ve sometido a una continua coacción: si no nos votas vendrá el fascismo; o bien, si no nos votas proseguirán la corrupción y la disolución de España

La defensa de la familia patriarcal es una piedra angular para que las derechas mantengan en todo el mundo sus ideas racistas, nacionalistas y clasistas

A todos los que niegan la violencia machista, los acompañaría a un viaje por tantas casas de los horrores que habitan esos monstruos de sangre fría

Es un secreto a voces que hay consensos básicos que el PP no va a destruir, lo cual es una decepción para los que quieren un cambio radical

Los populares se harán un favor si no se traicionan intentando asemejarse a una ultraderecha normalizada que le marca los debates

El 21,3% de los españoles creen que los años de la dictadura fueron “buenos” o “muy buenos”. El historiador Julián Casanova combate en las redes el negacionismo, pero está muy solo

Al negarse a nombrar un jefe del Ejecutivo de la izquierda, el presidente contribuye a agravar la ingobernabilidad

En tiempos en que lo sentimental impone sus reglas a la política urge buscar una posición de resistencia, desafío y rebeldía

Parte del electorado natural de la izquierda se gira hacia la derecha y culpa a aquella de su situación

Quienes critican acertadamente prácticas populistas ajenas luego las reproducen sin complejos en otros ámbitos

El partido de Feijóo quiere evitar que lo equiparen con Vox, pero no tiene el coraje de marcar claramente las distancias

El PP pretende presentarse como una tercera vía en la cuestión migratoria con obviedades y generalizaciones

Los ‘influencers’ suelen hablar sin rigor sobre asuntos complejos a partir de una experiencia personal; por suerte, a veces reciben contestación

Desde que consagró como su ‘alter ego’ a Miguel Tellado, aprendiz de lo peor de la ultraderecha, todo es un fiasco para el líder del PP

Sería un error que el cortoplacismo parlamentario malograra la iniciativa legislativa popular para la regularización de extranjeros

Durante los años del ‘procés’ no se hablaba ni de inmigración ni del estado de la lengua

Centrada la atención en nuestros nacionalismos, hemos olvidado no pocos lugares que solo intentan que su existencia no sea pasado

El protagonismo de la líder de Aliança Catalana durante la Diada supone una resignificación del movimiento independentista

Vox arrasa en TikTok y en Instagram, las dos plataformas que más crecieron en España el pasado año

Ante el avance de la extrema derecha, y llegado el caso, el PSOE debería ofrecer algún entendimiento al PP para que no dependa de Vox y opte por gobernar en solitario

Las ultraderechas empiezan a prescindir del eufemismo cuando desean agrupar a los suyos y dar miedo a los otros

El alarde de furia antifeminista de Vox en la Cámara baja instrumentaliza la institución

Hay quienes están dispuestos a poner a prueba la paz social si así agarran un cacho de poder entre los dientes

Los menores migrantes también tienen derecho a una niñez con un colegio al que volver, adultos que los acompañen y un verano que echar de menos

Los ultras no se ponen de acuerdo sobre cuál es la supuesta comunidad nacional que dicen querer preservar

Los lectores escriben sobre el machismo, el poder de la música, la sanidad pública, las relaciones diplomáticas con Israel y la polarización política

Los traslados de Canarias a la Península se deben acelerar para garantizar los derechos de los solicitantes de asilo

Una de las lecciones que se pueden sacar de la historia de Europa es que clasificar a las poblaciones por su etnia, su lengua o su religión siempre lleva a la tragedia
Estamos rodeados de políticos incendiarios para quienes desprestigiar al adversario es más importante que abordar de verdad posibles soluciones

La principal mercancía actual es el odio. Y la extrema derecha tiene toneladas para vender

Apostar por lo público es la mejor forma de luchar contra el fuego

Vox pregona el ultranacionalismo español mientras copia la islamofobia extranjera

La estrategia de exprimir la islamofobia como reclamo electoral lleva a la ultraderecha española a enfrentarse a los obispos

La xenofobia no se activa en una sociedad espontáneamente, sino por la palabra y obra de sus políticos

La Justicia europea pone trabas a los intentos de crear sistemas de deportación como el que busca Italia con Albania

El PP ampara el discurso discriminatorio de Vox en las instituciones públicas al rechazar desde un ayuntamiento una celebración musulmana