
Brasil explotará 19 yacimientos de petróleo frente al delta el río Amazonas
El Gobierno de Lula celebra con euforia el resultado de una subasta récord, pero el petróleo amenaza con manchar la COP30 del clima que Brasil acoge en noviembre

El imparable ejército de clones del alga asiática invasora que arrasa el litoral español
Un individuo de ‘Rugulopteryx okamurae’ puede formar hasta 600 copias de sí mismo en bucle y en las praderas de posidonia puede haber entre 1.000 y 3.000 por metro cuadrado

Los modelos meteorológicos basados en IA tropiezan con la predicción de fenómenos inéditos
Un experimento realizado por científicos de tres universidades estadounidenses expone una importante limitación de la tecnología que ha revolucionado la previsión del tiempo

Por qué los contenedores de reciclaje están donde están
En España, de media, hay uno cada 150 metros. Pero, ¿en base a qué se decide su ubicación? ¿Quién está detrás de ello?

Banderas negras contra la privatización de la costa: el caso de la isla viguesa de Toralla
Ecologistas en Acción identifica puntos del litoral español donde se ha ocupado el espacio público por particulares y por la presión turística

Qué está pasando con las polillas: ¿hay una plaga? ¿Por qué provocan rechazo?

Un plan nacional para un desafío mundial: avanzando hacia la seguridad hídrica
Es fundamental reconocer y fortalecer el vínculo entre tierra y agua para una gestión resiliente frente al cambio climático

Islas artificiales para transformar la Laguna Rodrigo de Freitas en un santuario de aves
El biólogo Mario Moscatelli ha pasado tres décadas restaurando los manglares que rodean la laguna en el sur de Río de Janeiro

Colmenas en resistencia para salvar a las abejas nativas de Perú frente a la pérdida de bosques
Las abejas sin aguijón dependen de bosques milenarios que desaparecen. Su hábitat ha quedado reducido a pequeños refugios que indígenas y científicos conservan

Polillas gigantes: las increíbles sorpresas de unas mariposas que no merecen ser aplastadas con una zapatilla
Sin ser una plaga, la alta proliferación de los lepidópteros estos días ha disparado las reacciones de desagrado en redes sociales por unos insectos sobre los que existen muchas ideas equivocadas

Urge restaurar tierras para la paz y el desarrollo
Los efectos combinados de la degradación del suelo y la sequía cuestan a la economía mundial tres veces más que la ayuda oficial al desarrollo

Haití, entre los cinco países del mundo con riesgo de inanición: “No hacer nada no es una opción”
Tres millones de haitianos entraron en una fase de emergencia alimentaria, según la FAO y PMA. Su último reporte también advierte de que en Bolivia y Colombia, la inflación, el cambio climático y la violencia amenazan la seguridad alimentaria

Xochitla: la defensa de un parque en el Estado de México que busca frenar las naves industriales
Un colectivo vecinal lucha por la protección del Parque Ecológico Xochitla, uno de los pulmones verdes más importantes al norte de Ciudad de México

Nucleares, con cuentas claras
Las eléctricas tienen que ser transparentes sobre los costes que tendría para los consumidores y el Estado prolongar la vida de las centrales

Dos españoles diseñan el motor del futuro coche eléctrico europeo: más ligero y potente, reciclable y con menos tierras raras
La Universidad de Mondragón lidera un proyecto financiado por la Comisión que comenzará a fabricar cuatro prototipos a final de año

Las Tablas de Daimiel desde el aire
Imágenes del parque nacional esta semana tras recuperar el 65% del humedal debido a las lluvias de esta primavera. Con el agua han llegado 1.350 parejas de patos colorados, el emblema del parque nacional, una cantidad que no se veía desde 1988, 500 parejas de porrón europeo y 32 parejas de porrón pardo, en peligro crítico de extinción, entre otras muchas. Una abundancia pasajera porque el parque nacional tiene su equilibrio natural roto debido a la sobreexplotación del acuífero del que depende, por la agricultura

Las Tablas de Daimiel vuelven a tener agua y aves, pero siguen en peligro
El aeropuerto de Barcelona-El Prat se vuelca en su ampliación para ser la puerta hacia Asia
Aena quiere evitar una rivalidad con Barajas por los vuelos a América tras una ampliación que beneficiará al largo radio y una terminal para 15 millones más de pasajeros anuales

Así se ve desde el aire el renacer de Las Tablas de Daimiel: las lluvias dan un respiro al parque nacional, pero es un espejismo
El 65% del humedal está inundado y hay registros récord de aves, pero el espacio protegido está sentenciado mientras la agricultura siga esquilmando el acuífero

Los 11 campesinos de Jericó acusados por la minera AngloGold Ashanti: “Nuestro único delito es cuidar el agua”
Los defensores del medio ambiente están demandados por secuestro simple, hurto agravado y lesiones personales. La ONU y la Defensoría del Pueblo rechazan su judicialización. Este lunes un juez determinará si les dicta casa por cárcel

Patti Smith, la poeta que se convirtió en leyenda del rock
Se cumplen 50 años de Horses, el primer disco de una artista que revolucionó la música y la literatura, y que supo mantenerse fiel a sí misma

Los peritos certifican ante el juez la contaminación extrema del embalse de As Conchas
Los investigadores se ratifican en el Superior de Galicia sobre los riesgos existentes para la salud y el medio ambiente, y defienden que el origen de las cianobacterias está en los vertidos incontrolados de las macrogranjas

Moda rápida y clase
Lo suyo sería perseguir toda práctica insostenible que pervierta la necesidad de vestirse, y ahí no caerían solo las empresas asiáticas

¿Qué dura más (y es más sostenible) una camiseta blanca de algodón o una sintética?
El reciclaje de textiles apenas alcanza al 1% de toda la ropa que compramos y desechamos. Pero los claroscuros del sector no acaban ahí. Muchas de las fibras de PET reciclado que están tan de moda proceden de botellas que jamás se han usado

37 países se plantan contra los planes de Trump de autorizar la minería submarina en aguas internacionales
Gobiernos, ecologistas y científicos abogan en la cumbre de los océanos de Niza por una moratoria contra estas prácticas extractivas ante los potenciales daños medioambientales

Educar para transformar: Iberoamérica ante el desafío de una transición verde justa
América Latina tiene un rol crucial en el futuro del planeta y su camino hacia la sostenibilidad definirá no solo su destino, sino el de toda la humanidad

El reto de las empresas para hacer llegar su compromiso social ante un público vacunado contra el ‘greenwashing’
La plataforma HumansDid nace para apoyar a las compañías en la comunicación de sus acciones sociales y ponerlas en contacto directo con la comunidad

La necesaria ampliación de El Prat
Con las debidas adaptaciones para mitigar el impacto ecológico, la inversión de 3.200 millones en el aeropuerto de Barcelona es un avance para España

El pueblo mapuche como ejemplo de lucha de protección de las costas marinas
La conferencia de la ONU que se celebra en estos días en Niza es una oportunidad real para reconocer y responder a la urgencia a la que se enfrentan los mares y para contribuir realmente a detener las actividades que causan su destrucción

La UE no puede claudicar: el reglamento contra la deforestación debe aplicarse con firmeza
La Alianza Cero Deforestación, en la que se integran las principales organizaciones ambientales de España, exige al Gobierno que resista las presiones de los grandes intereses empresariales y apruebe sin dilación la ley que frenará la destrucción de los bosques

La altura de los coches crece medio centímetro al año y supone un riesgo para peatones y ciclistas, según un estudio
Un informe de la ONG Transport & Environment señala que el auge de los SUV amplía los puntos ciegos de los conductores y aumenta la probabilidad de daños para las personas en caso de atropello

Naciones Unidas reconoce el trabajo de regeneración del mar Menor en la conferencia sobre los océanos
La institución destaca la movilización ciudadana, institucional y judicial sin precedentes para revertir la degradación de la laguna salada

Analizo cuatro prismáticos para observar la naturaleza y te cuento mi experiencia
Esta selección es ideal si buscas unos binoculares para disfrutar del paisaje y observar animales a gran distancia, sin tener que hacer un gran desembolso

Pedro Garrido, investigador del Seprona: “Estamos enterrando en España mucho residuo que no es nuestro, sino de Italia y Francia”
El responsable de investigaciones sobre el tráfico de basura en la Guardia Civil señala que este crimen ha pasado a ser la mayor prioridad en Europa dentro de los delitos ambientales
Los ecologistas se revuelven contra la ampliación del aeropuerto de Barcelona: “Tendrá un impacto irreversible”
La plataforma Zeroport, que en 2021 aglutinó las protestas en la calle contra el proyecto, anticipa la convocatoria de movilizaciones

Acció Ecologista-Agró abandona el Consejo Asesor de Medio Ambiente de la Generalitat “por falta de participación y rigor”
La organización ecologista envía un escrito al órgano consultivo en el que pide la desclasificación de los suelos urbanizables del litoral que están paralizados

El quebrantahuesos mira cada vez más al sur
El centro de cría de Cazorla, referente internacional, vuelve a batir récord de nacimientos aunque la especie continua aún en peligro de extinción. Ahora llegará a Grazalema, el punto más meridional de Europa

El río que marcó la vida de Virginia Woolf
La ensayista británica Olivia Laing recorre en su nuevo ensayo el caudal del río Ouse, el lugar en el que la escritora sanaba sus crisis nerviosas y donde se acabó suicidando

Construir carriles bici como en Copenhague en ciudades de todo el mundo ahorraría 435.000 millones al año en salud
Un estudio analiza los trayectos en más de 11.500 urbes de 121 países y concluye que impulsar los desplazamientos activos tiene efectos positivos en el medio ambiente
Últimas noticias
Los jesuitas y los obispos apartan a un sacerdote con un cargo “relevante” en la Conferencia Episcopal por abusos
Compromís fuerza un pleno extraordinario en Valencia para reprobar a la alcaldesa por no recibir a las víctimas de la dana
De pasear turistas a un retiro en el campo: la nueva vida de los caballos que tiraban de carruajes en Málaga
Los familiares de los muertos de la dana abren la comisión en el Congreso: “No queremos compasión, queremos justicia”
Lo más visto
- Jornada política del 3 de noviembre de 2025| Mazón presenta su escrito de dimisión como presidente de la Generalitat ante les Corts
 - Alberto Casas, físico: “El libre albedrío es una ilusión creada por nuestro cerebro. Todo lo que va a suceder está ya escrito”
 - Maribel Vilaplana asegura ante la jueza de la dana que Mazón no paró de recibir llamadas y mensajes en El Ventorro
 - Juicio al fiscal general del Estado - 3 de noviembre de 2025 | La fiscal provincial carga contra las “invectivas” de Ayuso
 - Zapatero cree que las memorias del rey emérito van a corroborar que Felipe VI “le está mejorando”