Qué se sabe (y que no) de la ola de calor que azota España

No es un horno: es España en agosto. La segunda ola de calor del verano ya deja cifras extremas —y consecuencias humanas— con termómetros que han alcanzado los 43,4 ºC en Badajoz y más de 1.300 municipios en riesgo alto para la salud.
Una víctima: este lunes ha fallecido un hombre de 85 años en Extremadura, el primer muerto confirmado de esta segunda ola del verano.
¿Hasta cuándo durará este episodio? Lo más probable es que el calor nos acompañe al menos hasta el domingo.
¿Cómo evolucionará?
- El martes se espera un descenso de las temperaturas en el norte, aunque el calor persistirá en el suroeste, con valores que seguirán rondando los 40 ºC.
- El miércoles volverán a subir las temperaturas en el norte, mientras que en el resto del país se mantendrán en niveles muy altos.
- A partir del jueves, la previsión es más incierta, pero todo apunta a que el calor seguirá intensificándose en el tercio oriental.
¿Estamos ante una ola de calor histórica? Todavía no se puede confirmar, pero este episodio ya apunta a ser uno de los más prolongados.
- La ola más larga registrada fue en 2015, con 26 días.
- La más intensa y extensa fue en 2022: duró 18 días y afectó a 44 provincias
¿Cómo podemos protegernos? Lo más importante es hidratarse bien y reducir la actividad física en las horas centrales del día para evitar golpes de calor.
©Foto: Alex Camara (Anadolu vía Getty Images)