
Muerte de un extraterrestre
El siglo XXI está cargado de motivos heredados del XX para que la muerte del Papa Francisco nos parezca demoledora

El siglo XXI está cargado de motivos heredados del XX para que la muerte del Papa Francisco nos parezca demoledora

Este certamen nace en Girona con la misión de promover y poner en valor la literatura gastronómica internacional

El escritor analiza la figura del Pontífice, fallecido este 21 de abril, que protagoniza su última novela de no ficción, ‘El loco de Dios en el fin del mundo’

La autora ha protagonizado el Club de lectura de marzo de EL PAÍS con su primera novela, la historia de una niña que vive en un cuerpo que no sabe habitar

La autora de ‘Chilco’ reflexiona sobre el vínculo del pueblo mapuche con su tierra, el rol de la literatura frente al extractivismo y la urgencia de recuperar otras formas de conocimiento

La escritora mexicana publica ‘Todos los fines del mundo’, una novela sobre los límites difusos entre la amistad y el amor con el colapso climático de fondo

La historiadora del arte Stéphany Onfray publica un ensayo sobre los diferentes tipos de imágenes que se tomaban a las féminas en los comienzos de este medio y el desconocido papel que ellas desempeñaron para controlar su propia representación

El potente y premiado debut de Salma El Moumni ahonda en los estragos de la disociación femenina, la vergüenza y el racismo europeo

La divulgadora de sexo, con más de dos millones de seguidores en redes, publica ‘Pirómanas’, un libro escrito después de una crisis personal tras la que logró tomar las riendas de su vida y con el que anima a otras a hacerlo

Cocinar con las sobras que otros tiran a la basura. Reunirse en torno a una mesa y dejarse llevar. Expresar miedos y deseos son temas que aborda la primera obra de Laura Williams, ‘Las Devoradoras’

En los setenta, la actriz nominada al Oscar por ‘American Graffiti’ se llevaba su cámara a todas partes. Retrató a sus parejas, como Jeff Bridges y Robin Williams, y a celebridades como Steven Spielberg y Anjelica Huston. Cinco décadas después ha desempolvado esas fotos, y sus recuerdos, para su libro ‘Tight Heads’

Ochenta años después de la muerte del periodista, coincidiendo con su paso a dominio público, diferentes editoriales se lanzan a publicar sus obras. “De su obra solo conocemos la punta del iceberg”, señala un editor

En col·laboració amb el col·lectiu de programadors Estampa, tres jocs literaris analitzen les paraules preferides, les semblances i l’estil d’alguns dels escriptors més rellevants i proposen lectures de la seva obra

En las obras del autor siempre late, oculta, una pregunta moral cuya respuesta es el desarrollo de la trama

Una selecció de 70 títols dividits per gèneres, des de narrativa catalana, castellana o estrangera fins a poesia, clàssics, còmic, música, infantil i juvenil i gastronomia

Algo sucede cuando dos de los grandes libros de esta temporada se las ven y se las desean de esta manera con la realidad social, histórica e institucional cuando el empeño de conocerla se desata como se desata en ellos

La historia ilustrada del anarquismo, un dromedario malhumorado, la fantasía imparable de una niña o las tiras de Carlitos y Snoopy se mezclan en la selección de libreros de varias ciudades españolas para este mes

Críticos, periodistas y colaboradores de EL PAÍS seleccionan volúmenes para todos los gustos: desde nombres de referencia de la literatura en español, como Enrique Vila-Matas, Javier Cercas y Sara Mesa, a algunas de las propuestas novelescas más innovadoras, desde las reflexiones sobre el tenso momento presente al mejor ensayismo cultural

‘De mundos inciertos’ reúne una selección de 40 cuentos y microrrelatos del poeta y escritor

El autor publica en español ‘La picadura de abeja’, finalista del premio Booker en 2023, una historia familiar con ecos de Jonathan Franzen y David Foster Wallace

Si la literatura francesa marcó el arte del autor, la vida política y social de Francia también dejó una huella profunda en su visión del mundo

Ha dedicado su carrera a la comunicación editorial, ahora en el Grupo Planeta, y se forja una carrera como autora de literatura infantil. Su último libro: ‘El cajón de las cosas que no duelen’, ilustrado por Iván Harón

Las nuevas ciudades construidas desde cero, ideadas como símbolos de poder y modernidad, son el foco del nuevo libro de Nick Hannes. Con una mirada crítica, el fotógrafo examina las contradicciones sociales que se esconden tras estos monumentales proyectos urbanos

Un nuevo ensayo estudia la implantación y el desarrollo de un modelo de metrópoli centrado en la atracción de vistantes. No son lugares sino para disfrutar de un viaje

El desarrollo y consumo de fármacos para perder peso como Ozempic o Wegovy es estudiado al detalle por el periodista Johann Hari

En ‘New Capital. Building Cities from Scratch’, Nick Hannes documenta seis capitales construidas desde cero para revelar cómo estos proyectos, pensados como símbolos de poder y modernización, en general terminan originando ciudades espectaculares pero deshumanizadas, marcadas por la desigualdad, el control y la falta de diferenciación cultural.

“Uno de los elementos constitutivos y constituyentes de mi identidad literaria y de mi identidad personal es la pérdida, es la ausencia, y sobre todo y ante todo, el fallecimiento de mi madre”, asegura la autora, que en 2022 ganó el Premio Nadal y ahora publica ‘Otra versión de ti’

Teresa Valero presenta la segunda parte de su exitoso cómic ’Contrapaso’, una saga de género negro ambientada en el Madrid de la dictadura, atravesado por el lujo y la miseria

El Nobel fue de los pocos autores en ingresar en vida en la prestigiosa biblioteca de La Pléiade y el único en entrar en la Academia Francesa sin haber publicado en la lengua

Estudiosa de la alimentación, acaba de publicar ‘Admirables. Vidas sazonadas’, donde recoge 39 historias de personas muy diferentes con algo en común: su pasión por la comida

‘Peripècies’ és una novel·la de formació satírica sobre l’ofici del llibre i els equilibris de l’escriptor entre l’èxit i el desig d’escriure sense condicionants

Ignoro si la serie de Elisabeth Moss ha mantenido su pulso. Me bajé del carro en su truculenta segunda temporada. No le encuentro el sentido a adaptar una novela para convertirla en otra

Teatro y música, un libro, una serie web y un festival gastronómico: varias recomendaciones para bajar revoluciones o pensar en otras cosas diferentes a las que quiere el algoritmo nuestro de cada día

Tras la polémica sobre la obra, que aborda la figura del asesino, la editorial extingue el contrato y los derechos pasan al autor

El olfato del editor de Seix Barral y el empuje de la agente literaria, que le puso un sueldo, lanzaron la carrera literario del Nobel de Literatura

El Nobel tuvo una vida sentimental de novela. Se casó con su tía, 12 años mayor que él, y la dejó por una prima. En 2015, inició un mediático noviazgo con Isabel Preysler

De Estonia, estonio; de Armenia, armenio; de Macedonia, macedonio; de Bosnia, bosnio; de Caledonia, caledonio

Dos estudios de una nueva generación de historiadores ponen frente al espejo la historiografía de la represión durante la dictadura

El escritor persiguió la pista del diplomático Roger Casement en el Congo en un viaje que hizo en 2008 para componer su novela ‘El sueño del celta’ y escribir un reportaje para ‘El País Semanal’

Las necrológicas habría que hacérselas a los vivos. Primero, para que se defiendan. Y luego para llamarnos al resto la atención sobre trayectorias que valgan la pena