
Miles de personas protestan en Madrid para exigir la dimisión de Sánchez tras el apagón
“El Gobierno no está a la altura del país”, critica Tellado durante la concentración
“El Gobierno no está a la altura del país”, critica Tellado durante la concentración
El diputado y candidato presidencial del Frente Amplio, el partido de Boric, dice que “Chile sería un país más moderno y alcanzaría más fácil el desarrollo si no hubiesen clases sociales”
Cientos de personas en situación irregular buscan la manera de probar que residían en zonas afectadas por la riada para acogerse antes del 14 de mayo a la regularización extraordinaria del Gobierno
Los principales partidos frenan, reactivan o cierran, incluso sin aviso, esas sesiones especiales según sus intereses políticos
Amb una durada de 4 anys, les beques contribueixen a l’estabilitat de les plantilles, a assolir un major grau d’eficàcia i qualitat del servei, i al foment del dret propi i de l’ús de la llengua catalana a l’Administració de justícia
En el documento remitido al Gobierno alertan de que concurren “poderosas razones de interés general que justificarían la intervención del Gobierno”
El partido de Antonio Maíllo propone convertir las bases militares de EE UU en centros mixtos de investigación climática
Al menos siete mujeres han quedado en ese limbo administrativo tras llegar a Madrid en las últimas tres semanas, según ONG
Los lectores escriben sobre la masificación turística, el apagón, las responsabilidades de la dana y el la elección del nuevo papa
El porcentaje ha crecido casi 10 puntos desde 2009, la última vez que el CIS realizó la encuesta sobre la calidad de la democracia
La nueva portavoz del PNV sigue la senda de sus antecesores y se distancia de las teorías del apocalipsis zombi: “Cuente con nosotros, pero cuéntenoslo todo”
El presidente anuncia que hará público “todo lo que se descubra sobre el apagón, pero llevará tiempo” y exigirá responsabilidades “a quien corresponda” | Afirma que “vincular el incidente al debate de las nucleares no es solo irresponsable; es también una gigantesca manipulación”
El pleno del Senado vive otra sesión bronca marcada por el apagón y el caos ferroviario del pasado domingo
España sufrió más de 100.000 ciberataques el año pasado, uno grave cada tres días, el 70% contra administraciones y empresas
El Ejecutivo se somete en el Senado a una sesión de control centrada en el apagón | El PP y el PSOE anuncian por separado que pedirán dos comisiones de investigación sobre el corte eléctrico
El banco presenta en Brasilia su informe anual sobre economía y desarrollo junto a una base de datos sobre los 18.000 municipios de la región
El vicesecretario de Economía defiende que “si no se respeta” la competencia y “las mejores condiciones posibles” para autónomos y particulares “el PP estará en contra” de la operación
La formación de Ione Belarra afirma que solo apoyará el plan si se expropian las viviendas de los fondos buitre estadounidenses en España
La revista reúne al exjefe de la diplomacia europea y a la exministra de Exteriores del Gobierno para hablar sobre el fenómeno migratorio
Guardiola reprocha al presidente del Gobierno una “ausencia de información oficial a cinco días del suceso” que, asegura, favorece la proliferación de rumores
La entidad catalana trata de desvincular la operación de cualquier rasgo partidista o territorial y defiende que es un asunto transversal de interés público
Para hacer posible algo tan sencillo como poner una lavadora y evitar apagones como el del lunes hay que encajar las piezas de un complejísimo puzle
Más de una cuarta parte de la población atribuye la caída eléctrica a un acto deliberado, según una encuesta ‘flash’ del CIS
Los lectores escriben sobre los peligros de la tecnología, el apagón masivo, los beneficios de los bancos y la investigación judicial al hermano de Pedro Sánchez
El Gobierno, según Bolaños, “no tiene prisa” por conocer las causas porque prima “el rigor”. Montero garantiza que las conclusiones se pondrán “a disposición de los ciudadanos”
EL PAÍS cruza los datos recabados por la investigación judicial con las decisiones de las autoridades responsables de la gestión de la emergencia que causó la catástrofe natural más grave del siglo XXI en España
El partido de extrema derecha acusa al Gobierno precisamente de lo que practica, “reescribir la historia”
La falta de detalles públicos sobre el visto bueno de la CNMC a la opa del BBVA sobre el Sabadell sorprende en una operación de tal calado
Un conductor de Metro, una neurocirujana, un funcionario de prisiones, una enfermera de neonatos y un controlador aéreo cuentan cómo se enfrentaron al colapso en situaciones de riesgo
Ante una caída de las infraestructuras digitales, los servicios de emergencias tienen previstos métodos alternativos para interpelar a la ciudadanía
El Ejecutivo mantiene la previsión de crecimiento del PIB en el 2,6% para 2025 y el 2,2% para 2026. Confirma a Bruselas que da por concluida la reforma tributaria
Los socios de izquierdas y Junts confirman su apoyo a las propuestas de apoyo a las empresas
Rocío Báguena, con larga experiencia en el ministerio, se convierte en número tres de Transportes con responsabilidad sobre la movilidad ferroviaria y por carretera
Aagesen defiende las renovables: “España no tiene petróleo ni uranio, pero sí sol y viento”
Podemos reclama intervenir las eléctricas para que ofrezcan toda la información sobre lo sucedido y crear una empresa pública de energía con los 10.500 millones destinados al plan de seguridad
El instructor reclama datos sobre el concepto, la cuenta y la fecha en la que fueron abonadas esas cantidades entre 2018 y 2019
Tampoco servirán los fallos judiciales o la documentación de países extranjeros, hasta ahora grietas para legalizar lo que en España es normativamente una forma de violencia machista
El Ejecutivo reúne al comité nacional anunciado por Sánchez para analizar el apagón | Las instalaciones de las eléctricas serán inspeccionadas “para comprobar el buen funcionamiento”, dice el Gobierno | La presidenta de Red Eléctrica afirma que “el sistema eléctrico español es el mejor de Europa” y descarta dimitir
De un tiempo a esta parte vivimos en una época de cataclismos, y ello sucede en un contexto dominado por la incertidumbre y el miedo. Gobernar en tiempos como los actuales se ha vuelto una tarea solo apta para resistentes
Pese a la configuración constitucional de España como un Estado sin religión, el Gobierno decretó la semana pasada tres días de duelo por el fallecimiento de Francisco, lo que llevó incluso a la suspensión de algunos actos institucionales