
Estados Unidos perderá 5.000 millones al año con el fin del ‘parole’ ordenado por Trump
El fallo del Tribunal Supremo despeja el camino para la deportación de 240.000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que trabajan legalmente en el país

El fallo del Tribunal Supremo despeja el camino para la deportación de 240.000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que trabajan legalmente en el país

El empleo y, como condiciones habilitantes, la inversión y el crecimiento son y deberían ser prioridades fundamentales para quienes tienen capacidad de crear entornos que los promuevan

Todas las personas trabajadoras que han prestado sus servicios durante al menos 60 días en una empresa tienen derecho al reparto de utilidades a más tardar este 30 de mayo


Las remuneraciones crecieron un 8% acumulado en 2022 y 2023, mientras que el IPC lo hizo un 9% en ese tiempo, según el INE

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ve margen para ampararse en los últimos pronunciamientos del Consejo de Europa

El sindicato de Pepe Álvarez registra un escrito en el que reclama medidas de ejecución efectiva, tras los pronunciamientos a favor del cambio
Una comisión estudiará las solicitudes, en función de las bajas, su duración y la siniestralidad de la actividad

Los lectores escriben sobre la especulación inmobiliaria en la capital, la guerra en Gaza, el caso de Ahmed Tommouhi, y la falta de perspectivas laborales para los jóvenes
El organismo calcula que es necesario construir unas 150.000 viviendas al año y considera que lo hecho hasta ahora solo es “paliativo”

El grupo gallego subraya que la deducción “será asumida exclusivamente” por el Estado

Pimec intenta convencer a los grupos parlamentarios para que reformulen el texto para fijar la jornada máxima legal en 37,5 horas

La memoria económica del proyecto de Ley que Trabajo ha remitido al Congreso calcula que las tres actividades con horarios más largos han disparado sus resultados desde la pandemia

La subida del salario mínimo y reducción de la jornada laboral suponen un paso loable hacia la liberación de un bien escaso: el tiempo

La Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJPV confirma que la convocatoria era discriminatoria, pero no otorga una plaza a la afectada

La ministra de Seguridad Social celebra que el 11% de los nuevos pensionistas haya demorado su adiós, al tiempo que trabaja en extender los coeficientes reductores en más actividades

Una encuesta del Banco Mundial revela que la falta de trabajadores formados lastra la actividad más que la normativa laboral o las barreras fiscales

Un estudio revela cómo el barrio en que se criaron los hijos condiciona su renta futura, incluso entre familias con el mismo punto de partida
La mala gestión de los datos cuesta a las empresas más del 16% de sus ingresos anuales

Nunca antes había habido tanta gente con trabajo ni tantos cotizantes a la Seguridad Social, pero nunca antes había tanta gente con trabajo que no llega a final de mes

Muchos ciudadanos que no quieren dar explicaciones de su situación laboral pagan por alquilar un puesto en una oficina falsa

Es urgente una respuesta integral a la pobreza laboral que afecta a los menores

El desmantelamiento se produce mientras la UCO investiga al concejal de Vox Juanma Badenas por presuntamente malversar y prevaricar a través de esta entidad

La diferencia salarial entre trabajadores dependiendo de su sexo se situó en el 15,9% en 2022, seis puntos menos que hace dos décadas, según un estudio de Fedea
El país retrasa el retiro hasta los 70 años a partir de 2040

“La administración no puede desentenderse vía licitación de la calidad de los servicios públicos”, protesta la nueva secretaria general de UGT Servicios Públicos, la única mujer al frente de una federación del sindicato

Fedeca exige la retirada de la moción del PP en el Congreso para unificar el acceso de los cuerpos A1 y A2 en la AGE

Los autores proponen un periodo de tres años para la entrada en vigor y una mayor flexibilidad horaria

El alto tribunal aclara que la doctrina anterior a la fijada en dicha fecha no exigía el cumplimiento de dicho requisito, fijado en el Convenio número 158 de la Organización Internacional del Trabajo

El Juzgado de lo Social número 5 de Málaga ha condenado a la empresa por “daños y perjuicios por la lesión del derecho fundamental”

Los habitantes de la Franja inventan soluciones desesperadas para sobrevivir al bloqueo israelí, que no permite la entrada de suministros desde principios de marzo. Para muchos de ellos, son prácticamente un “acto de patriotismo”

Cuatro investigadores de Fedea analizan los efectos de la subida de 2019 y concluyen que redujo las horas trabajadas y elevó la temporalidad, aunque las grandes firmas apenas lo notaron

Cepes, patronal del sector, lidera ASETT, un proyecto estratégico de vanguardia que consolida la pujanza internacional de España en este modelo empresarial, sostenible e inclusivo. Nace un ‘hub’ realmente competitivo
Los lectores escriben sobre la migración a la ciudad de muchos jóvenes, el Festival de Eurovisión, las personas sin hogar que duermen en el aeropuerto de Barajas, y la generación de cristal

España es una excepción en la ola antiinmigración de los países desarrollados y eso explica su buen desempeño económico

Los que emigramos y ahora regresamos no reclamamos privilegios, sino el reconocimiento de un mérito adquirido con esfuerzo

Intentar ahorrar en la indemnización, librarse de una persona difícil de despedir o lanzar un aviso al resto de la plantilla son algunas de las causas que llevan las empresas a utilizar esta estrategia

Un estudio del BCE destaca que la inmigración está ayudando a compensar el declive demográfico

Los lectores escriben sobre la muerte del expresidente de Uruguay, la dificultad de equilibrar el trabajo y el tiempo libre, y las hazañas del jugador del FC Barcelona Lamine Yamal