Ir al contenido
_
_
_
_

La ofensiva de Sheinbaum en el Estado de Michoacán deja cinco detenidos vinculados al Cartel de Jalisco en tres días

Dos de los cinco arrestados son menores de edad. Las autoridades también incautan 330 kilogramos de drogas sintéticas

Rodrigo Soriano

El nuevo plan de pacificación del Gobierno de México para el Estado de Michoacán ya ha comenzado a mostrar sus alcances. Las autoridades federales detuvieron en los últimos tres días a cinco personas –dos de ellas menores de edad– presuntamente ligadas al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Buenavista, al noreste del territorio. La información, difundida por el Gabinete de Seguridad en redes, indica que entre el 6 y el 9 de noviembre las autoridades también incautaron 330 kilogramos de drogas sintéticas.

Las operaciones, realizadas en conjunto entre la Secretaría de Defensa y la Guardia Nacional en los territorios de Buenavista, Cotija y Huetamo, también han llevado a confiscar 52 kilogramos de explosivo, armamento y 10 vehículos. “El Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional reafirman la indeclinable decisión del Gobierno federal para inhibir las actividades de la delincuencia organizada”, recoge la publicación en X.

Aunque el escrito de la dependencia referenciaba que las operaciones se realizaron durante los tres días, los arrestos se concretaron durante patrullajes de vigilancia y reconocimientos en Buenavista el domingo. Los capturados ya han sido puestos a disposición de las autoridades competentes.

El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el pasado 1 de noviembre a manos de un joven de 17 años presuntamente vinculado al CJNG supuso un parteaguas para la sociedad michoacana. Miles de personas salieron a las calles durante los siguientes días para pedir justicia por el edil, pero también para clamar contra la crisis de seguridad que vive el territorio. Los reclamos llegaron pronto a Palacio Nacional. El domingo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció su plan de pacificación para Michoacán. Su secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, calificó el tema como “una prioridad nacional”.

El plan de Sheinbaum, según aseguró la presidenta, destinará una inversión pública-privada de unos 57.000 millones de pesos, unos 3.000 millones de dólares; aunque cerca de 26.000 millones se destinarán a infraestructura carretera. La mandataria también informó que el próximo año su Gobierno destinará 37.000 millones de pesos, unos 2.000 millones de dólares, en programas sociales que beneficiarán a 1,5 millones de personas en un Estado que ronda los cinco millones de habitantes.

El territorio de Michoacán cerró el 2024 con una tasa de 16.572 víctimas de delitos por cada 100.00 habitantes, de acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El dato supone un aumento de 10,5 puntos porcentuales respecto al año anterior, cuando la tasa era de 14.993 víctimas por cada 100.000 habitantes. No es el único aumento de los datos que hace prender las alarmas en el territorio: en 2024 la tasa de delitos fue de 23.819 por cada 100.000 habitantes, un aumento de 21 puntos porcentuales respecto a los 19.688 del año anterior.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Rodrigo Soriano
Es periodista de EL PAÍS en la redacción de Ciudad de México. Estudió Periodismo en la Universidad de Valencia y es máster por la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_