El Ayuntamiento pone fin a la Fundación Valencia Activa, bajo la sombra de la corrupción
El desmantelamiento se produce mientras la UCO investiga al concejal de Vox Juanma Badenas por presuntamente malversar y prevaricar a través de esta entidad

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valencia ha acordado este viernes iniciar los trámites para la extinción y liquidación de la Fundación Valencia Activa por considerar que todas sus funciones pueden ser asumidas por los servicios municipales de empleo y emprendimiento.
Así lo ha dado a conocer el segundo teniente de alcalde y responsable de Empleo, José Vicente Gosálbez, de Vox, en la rueda de prensa posterior a la Junta, en la que ha señalado que con esta medida se busca la eficiencia administrativa, evitar duplicidades y optimizar el uso del dinero público, que “está para gastar y no malgastar”.
Gosálbez ha negado que la decisión tenga nada que ver con la investigación al concejal de su grupo municipal Juanma Badenas por posibles delitos de prevaricación y malversación, entre otros, en esta fundación municipal, y ha asegurado que la decisión “viene de lejos” y no es el resultado del “calentamiento de un día”. “Es una decisión que se adopta después de casi veinte meses en el gobierno y de conocer qué se hace desde Valencia Activa y desde los servicios municipales de empleo y emprendimiento”, ha indicado.
“Valencia ya cuenta con servicios municipales de empleo y emprendimiento. No vamos a sostener una fundación innecesaria, costosa y carente de utilidad pública. Una estructura duplicada, sin ingresos propios, y alimentada exclusivamente a base de subvenciones. Se acabó el chiringuito”, ha afirmado el edil, que espera que este asunto esté resuelto “como máximo el 31 de diciembre”.
Ha indicado que la decisión se sustenta en un informe la Dirección General del Sector Público del Ayuntamiento, que ha elaborado un borrador de acuerdo para la racionalización del conjunto de fundaciones municipales, incluyendo entre ellas a Valencia Activa, una entidad, según ha dicho, “absolutamente prescindible”.
“Queremos suprimir entidades municipales que no tengan utilidad pública para el ciudadano”, ha dicho, y ha apuntado que la existencia de esta fundación “solo creaba duplicidad de estructuras municipales” y “complicaba la vida al ciudadano”, que para consultar cuestiones de empleo no sabía si tenía que dirigirse a esta entidad o a los servicios municipales.
El concejal ha asegurado que los veintiún trabajadores que actualmente trabajan en la estructura de Valencia Activa serán asumidos por el Ayuntamiento, pero no las tres personas que ocupan puestos directivos, y que habrá continuidad con los proyectos, programas y actividades de la fundación.
Por su parte, el portavoz del gobierno local, Juan Carlos Caballero, del PP, ha suscrito las palabras de su socio de gobierno, y preguntado por el hecho de que la fundación que fue creada con el PP, ha señalado que han pasado muchos años y con el tiempo y la experiencia, “uno tiene capacidad de rectificar o reorientar los servicios para dar mejor servicio”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.