
Elma Saiz, ministra de Migraciones: “España no es un país de cacerías de inmigrantes”
Saiz defiende que esta es la consecuencia de los discursos de odio y del “coqueteo” del PP con la ultraderecha
Saiz defiende que esta es la consecuencia de los discursos de odio y del “coqueteo” del PP con la ultraderecha
La asociación vinculada a CEOE dice que no se presentará si no se arreglan “los errores vigentes” del sistema que empezó en 2023
El Gobierno mueve ficha para atraer a alumnos internacionales y lanza un puente para conectarlos a las universidades españolas
La ministra de Seguridad Social defiende la fortaleza de sistema aupándose en el informe de la Airef, que cuestionaba el aumento del gasto
El Gobierno se marca como objetivo reducir la proporción de potenciales beneficiarios que aún no acceden a la ayuda
La Seguridad Social propone aplicar esta modalidad durante un máximo de 30 días y a empleos con al menos el 80% de la jornada completa
El Gobierno aprueba el nuevo reglamento, que beneficiará a puestos muy concretos dentro de los sectores con más siniestralidad. Albañiles, camioneros o camareras de piso, entre los solicitantes
La ministra de Seguridad Social celebra que el 11% de los nuevos pensionistas haya demorado su adiós, al tiempo que trabaja en extender los coeficientes reductores en más actividades
El ala socialista, antes reticente a la aprobación de la Iniciativa Legislativa Popular, acelera la medida para enmendar los errores de la última reforma del Reglamento de Extranjería
La norma amenaza con desinflar el éxito del Ministerio de Migraciones de haber permitido trabajar a más de 17.000 jóvenes entre 16 y 23 años
Los subdirectores y secretarios provinciales del Instituto Nacional de la Seguridad Social protestan por el “caos” de una entidad “con una estructura del siglo pasado”. Son unos 200 directivos, entre los que un 60% secunda los paros parciales
Felipe VI celebra en el Congreso los 600 años de la llegada del pueblo gitano a la Península y reconoce su “resistencia inquebrantable” ante la adversidad
Fuentes de su departamento consideran que las estimaciones de ingresos adicionales realizadas por la autoridad fiscal son demasiado “prudentes”
El organismo advierte de que habrá que detraer recursos de otras partidas para costear las prestaciones. El plan fiscal del Ejecutivo es insuficiente y hace falta más, ha dicho la presidenta del organismo Cristina Herrero
La patronal quiere impulsar itinerarios formativos de entre 60 y 100 horas y ampliar el catálogo de ocupaciones de difícil cobertura
Magnus Brunner se reúne este lunes con Sánchez y tres ministros para tratar el papel de la UE en la gestión migratoria
Los sindicatos vuelven a recordar al Gobierno que solo darán su apoyo si se define un marco de reincorporación gradual definido por facultativos
Un proyecto piloto español financiado por la UE permite que más de 200 temporeras aprendan a gestionar sus pequeñas empresas en el país magrebí
La principal fuente de ingresos es el Mecanismo de Equidad Intergeneracional, una cotización adicional para inyectar más recursos en el sistema
Extranjeristas en red, la Asociación Pro Derechos Humanos de España y la Coordinadora de Barrios argumentan que la norma que entrará en vigor el próximo 20 de mayo retrocede en garantías para los inmigrantes
Sordo cree que algunos empresarios buscan extranjeros “a los que no les queda más remedio que vivir de cualquier manera” para pagar menores salarios. La ministra de Seguridad Social promete ser “exquisita” al aumentar el catálogo de difícil cobertura
El desempleo cayó en el último mes hasta las 2.560.718 personas y el total de afiliados se situó por encima de los 21,3 millones, el nivel más alto en este periodo
El BOE del pasado viernes publica las condiciones para la contratación de las modalidades estable y circular para 2025
El Gobierno prioriza el continente en su política exterior con un trato “de igual a igual” y un plan sin fondos específicos
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones celebra la aprobación de un nuevo reglamento que simplificará la vida de los inmigrantes, pero evita garantizar el apoyo a una regularización extraordinaria
La ministra cree que el reglamento estará en vigor en el segundo mes de 2025. De ser así, los primeros coeficientes reductores podrían aplicar después del verano
El segundo episodio de la segunda temporada de la serie de videopódcast LALIGA VS reúne a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, y al presidente de LALIGA, Javier Tebas, tras la firma del acuerdo entre ambas instituciones para combatir juntos el racismo
Tras el rechazo público del Ejecutivo de Page, el ministerio desestima el plan de montar barracones en el aeródromo
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y LaLiga sellan una alianza para erradicar cualquier discurso incívico en los estadios
Cualquier plan de regeneración democrática debería estudiar, sobre todo, las acciones del Gobierno
“Está generando incertidumbre y malestar”, dice una representante de la AECC. Las organizaciones coinciden en que hay que abordar el asunto de la reincorporación paulatina al puesto de trabajo
Facilitar un retorno más temprano al trabajo, en condiciones de seguridad, puede ser beneficioso para el bienestar de los asalariados
Sumar, Podemos, ERC y Bildu rechazan la iniciativa, mientras que las organizaciones empresariales celebran que se trabaje en fórmulas que ayuden a rebajar el auge de las incapacidades temporales
El grupo de Yolanda Díaz marca perfil propio en vivienda y bajas flexibles mientras se prepara para la negociación presupuestaria. Montero pide dar una oportunidad al diálogo “sin exabruptos”
Una de las figuras más importantes en economía y empleo con Zapatero y Sánchez defendió en un estudio la reforma de las prestaciones por incapacidad temporal
La ocurrencia de la ministra de Seguridad Social solo responde al interés de la patronal
La ministra de Seguridad Social replica a las críticas de Trabajo recordando que es su departamento el que tiene las competencias en esta materia
La asociación ATA calcula que el 70% de estos profesionales pagarán menos o lo mismo tras esta regularización, mientras que el 30% restante deberá pagar más
Elma Saiz, ministra de Seguridad Social, convocará de manera “inminente” a los agentes sociales para reformar las bajas por incapacidad temporal de los trabajadores
Un estudio actuarial elaborado por economistas y publicado por el Instituto Santalucía apunta que, aunque la reforma de 2011 redujo la generosidad del modelo, este sigue siendo poco sostenible