EL PAÍS, KPMG y Corporate Excellence celebran un encuentro con diversos expertos para debatir los desafíos de esta actividad en un contexto de constantes cambios
Un estudio para el Instituto Santalucía resalta que el sistema no logra atajar los números rojos pese a tener medio millón de afiliados más y haber subido las cotizaciones
Dirigente de COAG desde hace casi 40 años, se ha ganado el respeto de los suyos con sus proclamas subido a un tractor para defender los intereses de los agricultores
El Ministerio de Función Pública trabaja con comunidades y ayuntamientos para lograr una drástica caída de la temporalidad, por la que Bruselas ha abierto dos procedimientos a España
Un estudio del centro de investigación de la UE y de economistas de la Comisión revela que los países más integrados en el mercado único son los que más efectos indirectos reciben del ambicioso plan fiscal contra la crisis provocada por la pandemia
El Ayuntamiento reclama un millón de euros por impago del IBI de los tres últimos años a la empresa que gestiona el edificio municipal y rechaza la mediación propuesta
Ante la movilización ‘neorreaccionaria’ contra leyes que promovieron avances sociales, el Premio Nobel de Economía afirma que “quizá el ‘wokismo’ fue demasiado lejos, pero la respuesta política ha sido extrema”
Este tipo de empresas, con presencia en banca, industria y sector agrícola, se ha expandido por todo el mundo, ha demostrado su resiliencia y ahora quiere ser una “brújula moral” frente al neoliberalismo
Estos nuevos asistentes con inteligencia artificial prometen reemplazar gran parte de los trabajadores y los expertos advierten de que hay que vigilar de cerca su llegada
El Nobel de Economía analiza durante una jornada sobre la gobernanza en los medios cómo sufre la sociedad cuando no cuenta con “un buen ecosistema informativo”
Hacienda apura los plazos para las cuentas públicas para el próximo año, cuando aún no ha descartado los de este. El ministerio sostiene que todavía tiene tiempo
Trabajo promete abrir una mesa de diálogo para reformar la normativa y adaptarla a la Carta Social Europea, una posibilidad que rechazan los empresarios