Ir al contenido
_
_
_
_

Última hora del conflicto en Oriente Próximo | Israel pide a los habitantes de Ciudad de Gaza que se trasladen a una nueva “zona humanitaria” en Jan Yunis

Al menos cinco palestinos muertos y decenas heridos por fuego israelí mientras esperaban recibir comida

Palestinos desplazados huyen del norte de Gaza este viernes.
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

El ejército israelí ha informado esta madrugada de la creación de una nueva “zona humanitaria” en el área de Al-Mawasi, situada en Jan Younis, en el sur de la franja de Gaza, y ha pedido a los habitantes de Ciudad de Gaza que se desplacen a esta área. Israel continúa con las operaciones militares en la Ciudad de Gaza, de la que dice controlar ya el 40% tras varias semanas de ataques. Además, al menos cinco civiles palestinos han muerto y decenas han resultado heridos por fuego israelí en las últimas horas mientras esperaban recibir comida en dos zonas distintas de la Franja, según recoge la agencia Wafa. Dos palestinos murieron y aproximadamente otros 17 resultaron heridos como consecuencia de un bombardeo israelí contra concentraciones de civiles en un punto de distribución de ayuda humanitaria al sur de Wadi Gaza, en el centro de Gaza. Poco después, tres palestinos más que esperaban ayuda fueron asesinados por fuego israelí cerca de un centro de ayuda al suroeste de Jan Yunis.

El País
El País

Al menos cinco palestinos muertos y decenas heridos por fuego israelí mientras esperaban recibir comida

Al menos cinco civiles palestinos han muerto y decenas han resultado heridos por fuego israelí en las últimas horas mientras esperaban recibir comida en dos zonas distintas de la Franja, según recoge la agencia Wafa. Dos palestinos murieron y aproximadamente otros 17 resultaron heridos como consecuencia de un bombardeo israelí contra concentraciones de civiles en un punto de distribución de ayuda humanitaria al sur de Wadi Gaza, en el centro de Gaza. Poco después, tres palestinos más que esperaban ayuda fueron asesinados por fuego israelí cerca de un centro de ayuda al suroeste de Jan Yunis.

Desde el 7 de octubre de 2023, alrededor de 64.300 palestinos han sido asesinados, la mayoría mujeres y niños, y se han contabilizado cerca de 162.005 heridos. Miles de víctimas permanecen bajo los escombros y en las calles, sin poder ser rescatadas.

El País
El País

Trump dice que está en "negociaciones profundas" con Hamás para liberar a rehenes en Gaza

El presidente de EE UU, Donald Trump, dijo este viernes que su Administración está en “negociaciones profundas” con Hamás para garantizar la liberación de los 48 rehenes israelíes que permanecen en Gaza y advirtió que de no llegar a un acuerdo, los militantes palestinos se enfrentarían a una “situación difícil”. “Estamos en negociaciones muy profundas con Hamás. Les dijimos: 'Déjenlos salir a todos ahora mismo. Déjenlos salir a todos, y les irá mucho mejor”, reveló el mandatario a la prensa en el Despacho Oval. Trump insistió en que si Hamás “no deja salir a todos” los cautivos, la “situación será difícil” para el grupo extremista.

“Será muy desagradable. Esa es mi opinión. La decisión es de Israel, pero esa es mi opinión. Tienen que liberarlos”, agregó. Al ser preguntado sobre las demandas de Hamás, el presidente estadounidense dijo que los milicianos “piden algunas cosas que están bien”, aunque instó a “recordar el 7 de octubre”, en referencia a los ataques que lanzó el grupo palestino contra territorio israelí en los que mató a 1.200 personas y secuestró a 250 de ellas. Trump agregó que había hablado con las familias de los cautivos en Gaza: “Simplemente, los quieren desesperadamente de vuelta, y todo lo que eso conlleva, así que es muy triste”, dijo. (Efe)

El País
El País

Israel pide a los habitantes de Ciudad de Gaza que se trasladen a una nueva “zona humanitaria” en Jan Yunis

El ejército israelí ha informado esta madrugada de la creación de una nueva “zona humanitaria” en el área de Al-Mawasi, situada en Jan Younis, en el sur de la franja de Gaza, y ha pedido a los habitantes de Ciudad de Gaza que se desplacen a esta área. Israel continúa con las operaciones militares en la Ciudad de Gaza, de la que dice controlar ya el 40% tras varias semanas de ataques.

Según el comunicado militar, el espacio incluirá infraestructura básica como hospitales de campaña, tuberías de agua, plantas de desalinización y suministro de alimentos. El portavoz del ejército Avichay Adraee ha pedido a la población gazatí que se traslade hacia esa zona. “No se sometan a las reivindicaciones de Hamás. Aprovechen la oportunidad de trasladarse pronto a la zona humanitaria y únanse a los miles que ya se han trasladado allí en los últimos días y semanas”, ha asegurado en un vídeo publicado en su cuenta de X.

El País
El País

Buenos días. Más de 40 relatores y expertos en derechos humanos han hecho un llamamiento para que la Asamblea General de Nacionales Unidas celebre una reunión de emergencia ante “el genocidio y la hambruna deliberados en Gaza”. Además, los firmantes del manifiesto recuerdan que el 17 de septiembre se cumplirá la fecha límite fijada por una resolución de la ONU de hace un año en la que se conminaba a Israel a cesar su presencia “ilegal” en los territorios ocupados de Cisjordania.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_