Los conflictos y los desastres provocados por el cambio climático impulsan la cifra de personas que se trasladan en su propio país hasta triplicarla respecto a 2008
La persecución judicial desatada por el presidente Said tras clausurar el Parlamento en 2021 culmina con la condena a cárcel de un ex primer ministro. La UE se limita a “tomar nota” ante un país clave en el control de los flujos migratorios desde África
La inclusión educativa tiene mucho de reapropiación de discursos, de búsqueda de fuerzas de cambio en cualquier centro donde diariamente se dan de forma invisible experiencias inclusivas que no publican los medios
La defensora de los derechos humanos insta a las autoridades españolas a impulsar un mecanismo internacional para que los fundamentalistas rindan cuentas y a aumentar su apoyo a las mujeres afganas, que resisten dentro y fuera del país
“No advertimos que el sistema internacional esté lo suficientemente fuerte para dar la pelea” en favor de estos derechos, opina la vicepresidenta del organismo, Andrea Pochak
La responsable de la agencia de la ONU para la infancia advierte del momento crítico por la existencia de más conflictos y menos recursos para la asistencia humanitaria
El reportaje sobre suicidios en el Cefereso 16 de Morelos reconstruye la memoria de las personas que fueron cercanas a las mujeres que murieron dentro del penal
Una jueza de Barcelona archiva la causa por considerar que los hechos que se les imputan “no son lo suficientemente graves como para quedar excluidos de la ley de amnistía”
La periodista publica ‘Aliadas’, donde cuenta la revolución que supuso la creación del primer equipo de baloncesto femenino de niñas en Líbano, que surge por el amor de un padre a su hija y la necesidad de alejarla del matrimonio infantil
Desde París, varias periodistas afganas esquivan las restricciones de los talibanes y ofrecen a las mujeres de su país todo el programa educativo por televisión, además de información, consejos de salud y entretenimiento
Con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la ‘One Free Press Coalition’ que engloba a grandes medios internacionales, entre ellos EL PAÍS, difunde la lista de los ‘Diez más urgentes’ casos de profesionales de los medios de comunicación encarcelados en distintos países por buscar la verdad
Mariama Akua Denteh fue linchada por una turba de vecinos que afirmaban que era una bruja. Amnistía Internacional y otras ONG reclaman medidas para que se proteja a estas mujeres y se hagan campañas de concienciación
En este suburbio de Mindelo, en la isla de São Vicente, la comunidad LGTBIQ+ de Cabo Verde ha establecido su cuartel general, su refugio. Es un rincón del archipiélago atlántico en el que cada día se celebra la valentía de Tchinda Andrade, la primera persona en salir públicamente del armario en su país
El exgobernador de Puebla Sergio Salomón entra a la dependencia, en medio de los cuestionamientos por la actuación de su predecesor en el incendio de Ciudad Juárez, que sigue acusado por el suceso
Ningún otro gran Estado europeo ha deportado a nadie reclamado por Pekín desde que el Tribunal de Derechos Humanos prohibió en 2022 a Polonia entregar a un taiwanés por el riesgo de que no se respetaran sus derechos fundamentales
Llegar a la oficina, hacer una entrevista o tomar la palabra frente a un micrófono exigen una valentía extrema por parte de las pocas reporteras que siguen trabajando en este país, donde las mujeres sufren un apartheid de género, según la ONU
La Kroc School of Peace Studies presenta una muestra que fusiona expresión visual y performance como resultado de un curso que explora el poder del ‘artivismo’ para impulsar el cambio social en las zonas fronterizas
El cineasta recibe en Nueva York el prestigioso Chaplin con un duro discurso contra Trump, un “lunático autoritario y narcisista que no respeta los derechos humanos”
Los primeros 100 días de mandato del presidente de EE UU han “intensificado” los retrocesos registrados en 2024, sostiene la organización en su informe anual
Una de cada cuatro supervivientes de ablación fueron mutiladas por sanitarios. Las Naciones Unidas ha emitido una directriz centrada en involucrar a estos profesionales en la prohibición y prevención de esta práctica
El ataque, que se produce diez días después de la matanza en un puerto petrolero, vuelve a evidenciar el alto número de víctimas civiles de la campaña aérea contra los rebeldes hutíes
El fin del vacío de poder en las instituciones y la jubilación de un fiscal permiten la reanudación del caso sobre la evitable deflagración, que dejó más de 200 muertos
EL PAÍS reconstruye el rastro de la operación orquestada por el arzobispado de Tlanepantla, notarios y abogados para quedarse con la vivienda de Daniel García