En el día de la Constitución, el presidente del Gobierno aboga por avanzar hacia una “reforma” de la Ley Fundamental para “blindar derechos” | Feijóo abre la puerta a que el Ejecutivo saque los Presupuestos con Junts, pero sentencia que la legislatura “ya no da más de sí” | La presidenta de la Cámara baja defiende que el Congreso “ha de parecerse más a la sociedad a la que representa”
El 50º aniversario de la promulgación de la Ley Fundamental es la ocasión idónea para su renovación con el objetivo de que implique sentimentalmente a las nuevas generaciones
Representantes de PSOE y de Más Madrid se quedan solos en una cita sin políticos de PP y Vox, organizada como alternativa a la tradicional, en la que se silenció al delegado Francisco Martín
El Supremo cita como testigo a Miguel Ángel Rodríguez en el arranque del acto y el PP acusa al PSOE de usar la polémica para hacer la guerra sucia como con los GAL
El exministro colombiano y vicepresidente de PRISA presenta en la Casa América de Madrid su libro ‘Sin miedo: Defender la democracia desde la democracia’
El Congreso liquida los organismos encargados de la transparencia, regulación y vigilancia de los poderes del Estado. La última estocada la tendrán las legislaturas locales
Una iniciativa busca endurecer en la Constitución la persecución de los malos manejos de recursos públicos, unificar la política anticorrupción e implantar nuevas fiscalías y tribunales específicos
El nuevo modelo incumple los estándares de independencia e inamovilidad conocidos y que ha determinado, entre otros, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, cuya jurisdicción acepta México
La presidenta del órgano electoral está concentrada en el gran reto que supone organizar la primera elección de jueces, magistrados y ministros, para la que ha pedido más tiempo, y rechaza las críticas que la colocan cercana al oficialismo
La Cámara Alta aprueba una enmienda al artículo 21 de la Constitución que facultará a la dependencia para investigar delitos. La Cámara de Diputados deberá refrendar la modificación para su aprobación definitiva
Un grupo de jueces mexicanos logra una primera una audiencia con la Comisión Interamericana para exponer sus razones jurídicas contra la enmienda a la Constitución que ya ha sido validada por la Suprema Corte
Las declaraciones durante la campaña del presidente electo pronostican un oscuro panorama para gran parte de este grupo, aunque no le haya pasado factura en votos
México elegirá a sus jueces por voto popular con una enmienda que fue aprobada con mucha premura y en la que ya comienzan a relucir lagunas y contradicciones
El país europeo celebra este domingo la segunda vuelta de las elecciones con la actual presidenta proocidental Maia Sandu como favorita y enfrentada a un candidato apoyado por un partido prorruso
El organismo electoral impugna por mayoría de votos una ley de Morena que amplía las facultades de la presidenta, Guadalupe Taddei, con el pretexto de facilitar la organización de la elección de jueces, ministros y magistrados
Antes de su salida, los ministros decidirán sobre la constitucionalidad de la enmienda, que establece el voto popular para la elección de todos los jueces. Sheinbaum insiste en que es una jugada para torpedear la reforma
La mayoría oficialista en el Senado saca adelante el veto que impide a la Corte intervenir cuando el Legislativo modifique la Constitución. Este jueves se votará en el Pleno
Las autoridades documentan el pago por votar a 150.000 personas, el 10% de la participación. El sí gana con el 50,46% en una campaña en la que la OSCE alerta de la “interferencia masiva de Rusia”
La reforma suprime previsiblemente las referencias a una reunificación con Corea del Sur. El ejército norcoreano corta las carreteras y vías férreas conectadas con el país vecino
El presidente del Senado, Fernández Noroña, se reune con la ministra presidenta en medio de la implementación de la reforma judicial en la que trabaja contrarreloj el oficialismo
La reforma de la Constitución para eliminar el término “disminuidos” y el reciente acuerdo sobre la ley ELA despuntan en mitad de un clima de crispación política
La cabeza de la dinastía Yunes cuenta a EL PAÍS su versión de lo ocurrido los días previos a la discusión de la reforma judicial en el Senado, en la que él y su hijo entregaron su voto a Morena a pesar de pertenecer al PAN
La escasa ventaja legislativa del PRI, PAN y MC se ha deshecho en la discusión de la enmienda constitucional. Morena tiene ahora mayoría calificada en el Congreso y los liderazgos de la minoría han quedado en entredicho
El Supremo, el PP y sus barones regionales consideran que la medida de gracia otorga un trato privilegiado a los líderes del ‘procés’ que contraviene la Constitución
El presidente Andrés Manuel López Obrador logró situar a la presidenta electa en una posición tan inflexible y dura como la que él ha tenido todo el sexenio con relación a las minorías
El mandatario ha insistido en las presuntas malas prácticas de los jueces para defender su propuesta de reforma a la Constitución que mantiene la tensión entre los trabajadores del Poder Judicial y el oficialismo
Morena y sus aliados se preparan para tener listos los polémicos cambios en la Constitución la primera quincena de septiembre, el último mes del mandato de López Obrador
El mandatario mexicano reprocha el diplomático estadounidense su postura en contra de la elección de jueces, ministros y magistrados por voto popular: “Es un asunto de los mexicanos y se está resolviendo en las instituciones de nuestro país”
El expolítico alerta del papel desestabilizador de las redes, pide recuperar la política de “pactos” y cuestiona que la situación de los políticos fugados sea comparable al exilio derivado del franquismo: “Es otra cosa”
La autoridad electoral ha hecho el reparto de curules y escaños por partido y no por coalición, como demanda el bloque opositor, empresarios y exfuncionarios