Tras el acuerdo de paz de 2016, ha surgido un rompecabezas de facciones que reivindican el nombre de la extinta guerrilla. Dos de las cuatro sombrillas mantienen mesas de negociación activas
Aunque los recientes atentados evocan con tristeza los años de mayor infortunio para Colombia, la violencia mutó, y nuestras instituciones deben mutar con ella. No podemos quedarnos en la nostalgia de los noventa
Petro pasa a considerar organizaciones terroristas a grupos armados con los que buscaba negociar. Lo hace tras un jueves sangriento, en el que atacaron con explosivos la ciudad de Cali y derribaron un helicóptero de la policía
El atentado en el corazón de la tercera ciudad del país deja siete muertos, más de 70 heridos y una sensación de desolación entre la sociedad
El presidente Petro ha confirmado la detención de una persona presuntamente relacionada con la explosión en Cali
Varios cabecillas del grupo armado más grande de Colombia se han desplazado a 13.000 kilómetros, hasta Oriente Medio, alegando motivos de seguridad
El expresidente de derecha y su partido, el Centro Democrático, acusan de hipocresía a su sucesor en el Gobierno. Quien firmó la paz con las extintas FARC insta a dejar atrás el odio
La pérdida de bosques pasó de los mínimos históricos de 72.000 hectáreas a 113.000. Es, a pesar del repunte, la segunda cifra más baja en 24 años de seguimiento
La periodista Diana Calderón analiza la necesidad de una ley de sometimiento para las bandas criminales y los problemas que plantea la que presentó el Gobierno de Gustavo Petro ante el Congreso
‘Para el Alma’, una obra que busca recursos para su impresión, es un recetario de varias mujeres con los sabores favoritos en sus familias. “El alimento es el lenguaje del amor”, dice la autora del libro
Desde la llegada del escolta Adith Rafael Romero a la dirección, han sido nombrados aliados políticos sin experiencia en el tema. “Tengo a varios senadores detrás”, ha dicho a sus subordinados
Al jefe de Estado solo le queda poco más de un año para mostrar avances concretos. La lógica del Gobierno es intentar llevar la negociación a un punto de avance que le cueste a un próximo presidente tumbarla, especialmente por el costo ambiental que implicaría
Gilles Bertrand finaliza su mandato en el país, tras cuatro años como jefe de la delegación europea. El diplomático hace un balance de los grandes temas que marcaron su misión
Se cumplen tres años de la entrega del Informe Final de la Comisión de la Verdad, y Colombia sigue reciclando sus violencias. El conflicto armado, alentado por el narcotráfico, sigue latente
A tres años del informe que presentó la Comisión de la Verdad sobre el conflicto armado colombiano, el país todavía enfrenta varios focos de violencia
En medio de una precampaña presidencial que anticipa ser tensa y conflictiva, las fuerzas armadas deben quedar por fuera del debate electoral
Las autoridades del departamento, al suroccidente colombiano, sostienen que los secuestrados son civiles, siete mujeres y dos hombres, que cumplían una labor social
La zona al suroccidente del país es la única donde la política de Paz Total está dando resultados, aunque el líder político insiste en que hay retos por resolver
La pistola con la que un sicario atentó contra el senador Miguel Uribe fue adquirida legalmente en Arizona, pero su ingreso al país refleja la falta de control sobre la venta y tráfico, sumada a la débil vigilancia de las empresas de seguridad privada y la opacidad en la expedición de salvoconductos
El periodista Gustavo Chicangana sufrió un violento atentado que lo dejó al borde de la muerte. La FLIP asegura que en la región no hay garantías mínimas para ejercer el periodismo. Los reporteros allí saben que han sido la voz de las víctimas de la guerra
La lideresa social Yésica Méndez busca apoyo financiero y político en Europa para proteger a los productores y salvaguardar una reserva histórica en una de las regiones más conflictivas del país sudamericano
Los seis imputados de la extinta guerrilla admiten que la acción “fue un hecho injustificable” que marcó “de manera irreversible” la vida de las víctimas
Lideresas indígenas, cimarronas y campesinas en el suroccidente de Colombia han rescatado este año a nueve menores que estaban en poder de los grupos ilegales. En lo que va del año, van 800 denuncias por reclutamiento en el Cauca
Los líderes religiosos asesinados fueron encontrados esta semana en una zona por cuyo control combaten las disidencias de Mordisco y Calarcá. Los expertos prevén una dura respuesta del Ejército
La Fiscalía apunta a que las disidencias de alias Iván Mordisco ordenaron el homicidio múltiple por sospechas de vínculos con el ELN
La hermana de Miguel Uribe, el precandidato opositor colombiano que sufrió un atentado, habla sobre la salud del senador, el asesinato de la madre de los dos en 1991 y la experiencia de volver a ser víctima
Las autoridades capturan en flagrancia a una veintena de presuntos participantes del secuestro durante la operación militar de rescate
El general en retiro de la Fuerza Aeroespacial defiende que la solución para regiones convulsas como el Catatumbo no es solamente militar
El funcionario encargado de la política de paz total completa tres meses fuera de funciones por razones médicas, en medio de una escalada de violencia en el país
“Liberar a los soldados es imperativo”, señala el presidente Gustavo Petro. El ministro de Defensa responsabiliza al Estado Mayor Central, bajo el mando de Iván Mordisco
Las dos antiguas cabezas del llamado Estado Mayor Conjunto, que comandan grupos rivales, marcan rutas diferentes frente al Gobierno
El orden público se dispara entre las preocupaciones del país en la encuesta Invamer
La investigadora revela historias de sobrevivientes de la violencia en su nuevo libro ‘Los que quedan’. “La violencia no solo mata, a veces es peor”, dice en entrevista con EL PAÍS
La guerrilla ya había torpedeado las suspendidas negociaciones con el Gobierno con su arremetida en la convulsa región del Catatumbo
La Policía señala que se han registrado 24 ataques en conmemoración de la muerte de alias ‘Mayimbú’, un jefe criminal abatido en 2022
Tras el confinamiento de 10.000 personas la semana pasada, este sábado inicia una nueva amenaza contra quienes salgan de sus hogares en parte de este departamento del sur de Colombia
Las delegaciones han sostenido en Venezuela, México y Cuba varios ciclos de unos diálogos suspendidos por el presidente Gustavo Petro después de una arremetida guerrillera en la región fronteriza del Catatumbo
Aunque el jefe de Estado ha dicho que proteger la vida de los defensores de derechos humanos debe ser una prioridad, un nuevo informe de Indepaz revela que los crímenes contra ellos se han mantenido relativamente iguales