COLOMBIA
Los atentados en Colombia sumen al país en el caos y alejan las perspectivas de paz

Colombia sufrió este jueves dos atentados simultáneos que han dejado el país en un escenario de caos y violencia.
- En Cali, una facción disidentes de la extinta guerrilla de las FARC mató a tres transeúntes e hirieron a otras 70 personas.
- Y en Antioquia, otra facción asesinó a 13 policías al derribar con un dron explosivo un helicóptero antinarcóticos.
La violencia aleja las perspectivas de paz en el país. El presidente, Gustavo Petro, responsabilizó a Iván Mordisco, líder del Estado Mayor Central, y elevó el tono al calificarlo de narcotraficante disfrazado de revolucionario.
- También anunció que las disidencias de Mordisco, la Segunda Marquetalia y el Clan del Golfo, con los que antes buscaba negociar, serán consideradas organizaciones terroristas perseguibles a nivel global.
Los atentados no son episodios aislados. Cali, la tercera ciudad más grande de Colombia, fue blanco de varias oleadas de ataques en este año, aunque de menor envergadura.
- Hace tan solo una semana, murió el senador y candidato presidencial Miguel Uribe Turbay tras sufrir un atentado en Bogotá.
- Aunque Petro sostiene que la tasa de homicidios mantiene una tendencia descendente desde 2002, la percepción ciudadana refleja otra realidad: el 89% percibe mayor inseguridad.
©Foto: Ernesto Guzmán (EFE)