
Por qué es importante que la ONU reconozca la hambruna en Gaza
En Gaza la ha declarado oficialmente la hambruna. La ONU reconoció formalmente que la situación en la capital. En el resto de la Franja la situación es también grave, con más de medio millón de palestinos que sufren hambre extrema.
¿Por qué es importante? Es la primera vez que las Naciones Unidas declaran el nivel de hambruna fuera del continente africano.
- Pero sobre todo, esta situación no depende de factores naturales, como pueden ser las sequías: la ONU acusa a Israel de utilizar el hambre como arma de guerra.
- La población de la Franja depende de la ayuda humanitaria que entra a cuentagotas: según el Programa Mundial de Alimentos, se necesitan más de 62.000 toneladas de ayuda por mes para revertir la situación.
Además, el anuncio llega en un momento complicado: Israel acaba de lanzar los preparativos para una ofensiva con la que el ejército de Israel pretende expulsar al millón de gazatíes que se concentra en Ciudad de Gaza, lo que podría complicar aún más la situación en la Franja.
¿Cuál ha sido la respuesta de Israel? El Gobierno de Netanyahu acusa a las Naciones Unidas de haber fabricado “a medida” el informe para encajar con “la falsa campaña de Hamás” sobre el hambre en la Franja.
Las cifras. El Ministerio de Sanidad de Gaza, que controla Hamás, contabiliza 273 muertos por inanición en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, incluyendo a 112 niños.
©Foto: Abed Rahim Khatib (Getty)