La exposición de fotografías y documentos ‘Variaciones Güell’, de Jorge Ribalta, explora un vacío provocador e inquietante de la historia moderna española: la conexión del capitalismo colonial con el presente
En la Comunidad de Madrid los servicios de cuidado botánico están en auge y el verano es su temporada alta. Los vecinos hacen las maletas más tranquilos al dejar sus macetas a buen recaudo
El Real cuenta con seis dispositivos para comprobar la tasa de alcohol para no coger el coche, pero muchos jóvenes se suman a un reto de TikTok para conseguir la cifra más alta
Los lectores escriben sobre lo que las redes enseñan a los más pequeños, los crímenes de contra los gazatíes, la buena gestión de los montes y la amabilidad
Los palestinos de la principal ciudad de la Franja, famélicos y amenazados con un nuevo desplazamiento, acusan a Israel, que refuta los datos de la ONU, de manipular al mundo con su “propaganda”
Aunque no sea ilegal, los casos de ‘streamers’ con comportamiento autodestructivo plantean el debate sobre los límites en la red y qué engancha de ellos
Berlín acoge una espectacular retrospectiva de las pinturas geométricas, esculturas y ‘performances’ de la artista, figura seminal del neoconcretismo brasileño
El origen de la novela de campus se remonta a mediados del siglo XX. Desde entonces, se suceden los títulos que recrean la academia como un microcosmos estanco propicio para la proliferación de las manías y las tensiones sociales
EL PAÍS recorre los tramos iniciales de la ruta Palmilhar, que arranca en octubre su plan de recorrer todo el país a lo largo de 6.000 kilómetros y ofrecer actividades culturales a lo largo del camino
El artista colombiano participa en ‘Terraphilia’, una muestra en el Thyssen que revisa cinco siglos de creación artística poniendo a la naturaleza, y no al ser humano, en el centro del relato
El país del que tantos aprendieron las sutilezas de las instituciones liberales es el mismo que nos ha dado la primera gran lección contemporánea de antipolítica
El hombre más rico de Italia, perteneciente a la tercera generación de la dinastía Ferrero, lidera la expansión del conglomerado industrial que lleva su apellido
Cuando acabó el fenómeno ‘Élite’ no estaba dispuesta a que la encasillaran. Cinco años después puede afirmar con orgullo que no ha participado en ningún proyecto en el que no fuera protagonista y cobrara más que su ‘partenaire’
La ensayista francesa defiende la idea de transmitir nuestra cultura y nuestro saber acumulado para proteger los valores laicos europeos, lo que asegura una verdadera libertad de elección
Los que piensan que la arquitectura clásica siempre es mejor que la contemporánea a veces olvidan que la belleza no es un estilo, sino una declaración de intenciones